Si te gustaba la instrumentación digital de los Peugeot 308, vete olvidando de conseguirla: el grupo Stellantis ha comunicado que dejará de incluir su i-Cockpit en ese modelo, y la razón es clara: la escasez de chips.
Esa escasez es la misma que provoca problemas a la hora de conseguir una PS5 o una RTX 3070 de NVIDIA, pero la industria de la automoción ya ha reaccionado con una medida salomónica: quitando esos extras y volviendo a optar por soluciones "analógicas".
La venganza de lo analógico
Ocurre desde luego con el Peugeot 308, cuya planta de producción en Sochaux no recibe el chip necesario para el cuadro digital i-Cockpit. Esa opción seguirá estando disponible en otros modelos como el SUV Peugeot 3008, pero para aliviar los problemas de suministro el fabricante francés ha decidido volver a salpicaderos mucho más analógicos.
Esa decisión no es la única en este sentido, y fabricantes como el norteamericano RAM —también del grupo Stellantis— ha dejado de incluir el espejo retrovisor digital de serie en sus camionetas RAM 1500. Solo lo ofrece como extra en su variante más cara.
Los recortes se han contagiado a la pick-up Chevrolet Silverado de General Motors, que elimina el módulo de ahorro de combustible porque el chip que habilitaba esa función también es muy difícil de conseguir actualmente.
Otros componentes como las tabletas que se incluyen en estos vehículos están siendo también eliminados en según qué casos. El SUV coupé Renault Arkana, que acaba de aparecer en el mercado, no podrá adquirirse con el modelo más grande de tableta anunciada, que tenía una diagonal de 10,2 pulgadas.
Castrar los navegadores GPS ha sido otra de las opciones esgrimidas por los fabricantes para luchar contra la escasez de chips. Nissan ha eliminado su navegador como equipamiento de serie en algunos modelos, y se habla de que otros fabricantes seguirán ese ejemplo.
La escasez de chips está paralizando a toda la industria automovilística, y aunque en TSMC —que es protagonista clara también en este segmento— indicaron que podrá comenzar a responder a la demanda en junio, muchos analistas creen que la crisis está lejos de haberse resuelto.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
quiksilver22
No se porque te han votado negativo. Llevas razon, independientemente de la necesidad de un coche, la gente quiere un coche a su gusto. Que si pantallas, llantas, colores tri tono, que si techo, acabados, pijadas....
jaa2007
Sería interesante indicar, que esta limitación del cuadro digital, sólamente afecta al modelo viejo del Peugeot 308, ya que no tiene sentido gastar dinero y recursos escasos, en este caso de chips, en un modelo veterano de más de 7 años y cuyo sustituto sale dentro de 5 meses. El nuevo Peugeot 308, que se pondrá a la venta en octubre, vendrá siempre con cuadro digital.
imf017
Ya veis: desventajas de tener TODA la producción mundial de chips en el mismo lugar. Y aun así, ni con esto aprenderán ...
jorgedominguezmartinez
#StopvideosXataka.
Como propietario de un 3008, os puedo asegurar que si quién se compre un Peugeot, puede elegir una configuración más analógica que la del i-cockpit, saldrá ganando
tommyhou
venderan menos sin equipamiento digital