Está claro que los coches eléctricos consiguen cada vez más autonomía, pero seguimos estando por debajo de los 500 o 600 km en la mayoría de modelos. Por lo tanto, la "incomodidad" de tener que cargar el coche completamente en viajes más largos sigue ahí. ¿Y si queremos ir de Bilbao a Algeciras y tenemos la mala suerte de no cruzarnos con un cargador?
Estas hipótesis puede tener los días contados: una empresa de Estados Unidos llamada Our Next Energy ha conseguido financiación de varios grandes fabricantes para poder manufacturar un nuevo tipo de "batería dual" que logra autonomías de hasta 1.200 km. De momento aún están preparando un prototipo, pero ya han logrado mejoras del 88% de autonomía en un cliente con quien han hecho las primeras pruebas.
Una mitad para los viajes cortos, otra mitad para los largos
Ese sistema dual consiste en una mitad de la batería compuesta por fosfato de hierro y litio (llamado 'Aries') pensada para soportar muchas cargas y descargas y ser la principal fuente de energía durante todos los viajes cortos del coche. La otra mitad ('Gemini') estaría compuesta de otros componentes que podrían aportar energía extra a 'Aries', pero a un ritmo más lento.
Esta mitad de apoyo entraría en acción en trayectos de larga duración transfiriendo un máximo de 6kW, y necesitaría una carga lenta según suponen en la fuente. Pero en viajes largos esa batería se podría cargar durante toda la noche, cuando los viajeros duermen y el tiempo de carga deja de ser importante.
Dicho de otro modo, es como si una batería principal del coche pudiera cargarse momentáneamente utilizando una batería adicional especialmente pensada y optimizada para ello. Sus responsables prometen que extraerán los minerales necesarios de forma no conflictiva y que habrá abundancia de ellos a pesar de las dificultades que pueden surgir acerca de su disponibilidad.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
vilani
No se si lo entiendo bien, pero el sistema consiste en dos baterías para hacer el doble de kilómetros.
Donde esta el invento?
genoh
No es una crítica al artículo no mucho menos, es un comentario general para este y muchos otros, como los impuestos a las autovías, que dan por sentado que los que viajan grandes distancias es cuando se van de vacaciones. Hay mucha gente, entre los que me incluyo, que viven en pueblos con poca actividad económica y están alejados de las ciudades. En mi caso son 75km, 150 ida y vuelta, y no tengo otra alternativa que recorrerlos a diario o largarme de aquí. A diferencia de las ciudades, yo podría cargar el coche sin ningún problema todos los días, pero con autonomías como las actuales y siendo casi todo autovía sin regeneración por frenadas, etc, iría muy muy justo, y a los pocos años ni te digo...Quiero decir que hay vida más allá del uso en ciudad, y un mercado que a nadie parece importarle, cosa que me parece curiosa cuando somos los que mayor facilidad tenemos para cargarlos y mayor gastos de combustible hacemos.
TOVI
No todo es autonomía y recarga, la durabilidad también es algo que marcará la diferencia. Pero ver 1200km es esperanzador.
bernardo.ravinelli
¿Nadie pide que se aclare que quieren decir con esta frase "Esta mitad de apoyo entraría en acción en trayectos de larga duración transfiriendo un máximo de 6kW"?
¿Entregar potencia a 6KW? ¿Máximo 6KW/h? ¿De cuanta capacidad estamos hablando?
¿Y la densidad energética de la misma? ¿Y de que materiales o tecnología estamos hablando? ¿De alguna nueva tecnología incipiente de muy alto coste que aun no ha salido del laboratorio pero que promete grandes capacidades pero para un número limitado de recargas?
¿Y del peso adicional de esta batería no hablamos?
Un artículo muy especulativo.
tony.fernandez.7568
¿A nadie se le ha ocurrido implementar por ley un techo solar a los vehiculos electricos? Claro los que ponen las leyes no aparcan en la calle, ¿por que iban a hacerlo?
freeipad
Bah, mientras para generar energía se necesiten combustibles fósiles, yo no enchufo un coche en mi casa. Directamente contamino con mi gasoil. menos rollos.
kekoave
Cuando estas baterías sean una realidad no tendremos posibilidad de circular por lo que se avecina con los nuevos impuestos para transitar por las autopistas/autovías