Año nuevo, nuevos tramos para el impuesto de matriculación. A partir del 1 de enero de 2022 se aplica la nueva normativa comunitaria de medición de consumo y emisiones, basándose en el ciclo WLTP, más preciso respecto al anterior ciclo NEDC con las emisiones reales de los vehículos.
En otras palabras, no se sube el impuesto per se, sino que se ajustan los tramos del mismo. Sea como fuere, esta modificación en el impuesto afectará a buena parte de los vehículos vendidos en España, que se encarecerán notablemente.
Así nos afectan los nuevos tramos del impuesto de circulación

A partir de este nuevo año 2022 el impuesto de circulación se basará en el ciclo WLTP para calcular las emisiones por kilómetro. En concreto, estos serán los nuevos tramos:
- Hasta 120 gramos de CO2/km: exento
- Entre 121 y 159 gramos de CO2/km: 4,75%
- Entre 160 y 199 gramos de CO2/km: 9,75%
- Más de 200 gramos de CO2/km: 14,75%
Los nuevos tramos son más exigentes, y es que hasta el 31 de diciembre de 2021 un vehículo que emitiera menos de 144 gramos de CO2 por kilómetro no pagaba impuesto. Del mismo modo, con la medición basada en el ciclo WLTP será más fácil que un coche sobrepase los tramos, ya que es un tipo de medición más exigente con las emisiones.
Teniendo en cuenta que en España los vehículos más vendidos son SUV con un precio superior a los 20.000 euros, hablamos de un impuesto de matriculación cercano a los 1.000 euros en el caso del tramo inferior. Quedan exentos de pagar impuesto tanto coches eléctricos como los híbridos enchufables. A pesar de que modelos como el Tesla Model 3 son los más vendidos en Europa, en España seguimos a la cola del coche eléctrico.
Las emisiones de CO2 a consignar serán las reflejadas en la ficha técnica del vehículo, por lo que el comprador podrá consultar este dato en la propia web del fabricante antes de ir al concesionario. Del mismo modo, la cuantía del impuesto puede variar si somos familia numerosa, destinamos el vehículo a ciertos usos (autoescuela, taxi, alquiler) o si contamos con algún tipo de discapacidad.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
rubenius
Que puta vergüenza de país y de gobierno.
yeduki
Después se quejan de que el parque automovilístico esta muy viejo. A ver quien invierte lo que cuesta un coche nuevo con los sueldos de este país , y a eso súmale la estafa de los concesionarios que se rien en tu cara con el descuento por financiar y encima luego te dicen el TIN y no te dicen el TAE ni comisiones. Vamos, un robo permitido como muchos otros.
También podéis intentar conseguir la ayuda del Plan Moves y luego haces un tutorial si lo consigues.
Lo peor de todo es que tengo la sensación de que prácticamente en todos los campos de esta sociedad solo vamos a peor y no le veo solución.
Llamadme pesimista los mas pesimistas, o realista los más optimistas, me da igual.
pableras
No, un matiz. El coche sigue siendo igual de caro, lo que suben son los impuestos.
El coche sigue costando esos 16500€ (aprox) a los que luego sumamos el IVA, esos supuestos 1000€ a mayores por el impuesto de matriculación, más lo que corresponda del impuesto de circulación. Pagas 4500€ de impuestos (más el de circulación) por un coche de 16500€.
arrael
Y yo me pegunto, los que firmamos un contrato/pedido de un coche nuevo, que durante el 2021 no pagaba impuesto de matriculación, pero que en 2022 si, ¿que culpa tenemos los consumidores que los fabricantes no tengan estoc?
Firmé a finales de octubre una furgoneta que con emisiones de CO2 por el ciclo NEDC no pagaba impuesto de matriculación (135 g CO2/km) y pum, como no hay estoc y la fecha de entrega es de 6 meses y está será en 2022, la furgoneta es un 4,75% mas cara! No han pensado en hacer una moratoria en casos como el mio, porque yo no tengo culpa que no haya estoc, ni cualquier otro comprador de vehículo nuevo.
espabilao
En Alemania bajan los impuestos, reducen el gasto publico, aumentan las desgravaciones del ahorro en planes de pensiones................!!!!!!!!!!1 seran imbeciles!!!!!!!!!!
Lo mejor es subir impuestos, eso si, verdes, transversales y con perspectiva de genera.
A ver si aprenden, estos inutiles.
Sporty
Pareciera que hay una sección de los gobiernos (estatales, autonomicos o locales) dedicada a crear y subir impuestos. Cuando no es el iva, es el ibi, cuando no la matriculación, zona azul, tasas en la luz, subidas irpf....
celduques.ulrikvonca
https://dle.rae.es/stock
Estoc macho, de verdad que duele, si un caso existencias o abastecimiento, pero que hasta la RAE acepte el término en inglés y aún lo queráis "traducir" duele.
PD: Haber comprado otro modelo con stock.
angeletti
"A partir de este nuevo año 2022 el impuesto de circulación se basará en el ciclo WLTP..."
Será el impuesto de matriculación. El de circulación sigue siendo un chiste, calculado a partir de la cilindrada, del día de la semana y de si Júpiter está alineado con Saturno.