A finales de 2015 estaba en París escuchando la visión que tenían en Nissan respecto a las baterías y la carga de los coches eléctricos en el futuro. Ya en ese entonces se imaginaban cómo podríamos llegar a cargar esos coches mediante inducción, sin tener que usar ningún cable o enchufe aparatoso.
Seis años después, eso es lo que quiere hacer realidad el Genesis GV60. La marca de lujo del grupo Hyundai ha presentado recientemente este modelo con la característica opcional de contar con un cargador completamente inalámbrico que se instalaría en nuestro garaje. Aparcar y listo, como cuando dejamos nuestros móviles encima de una base de carga.
¿Un primer paso hacia el fin de los enchufes?
Curiosamente y aunque el coche sea coreano, la opción de carga inalámbrica estará disponible inicialmente sólo en los Estados Unidos por ser obra de WiTricity, una compañía de ese país. La empresa ya tenía conceptos de ese sistema de carga en 2017 (el vídeo superior es de esa fecha), pero no será hasta 2022 que se aplique por primera vez en un coche completamente eléctrico.
El sensor/receptor de la carga estará colocado en la parte inferior del coche, que aparcaría alineándose con una base de carga pegada al suelo del aparcamiento. La propia navegación del coche indicaría cómo aparcar para que la alineación sea lo más óptima posible, y en la pantalla se indicaría la autonomía y el tiempo para la carga completa en todo momento.
Witricity afirma que no habrá problema con la altura de los coches: todo tipo de vehículo podrá cargarse, desde un deportivo con alturas más bajas hasta un todoterreno que tenga una base más alta. La potencia máxima admitida es de 22 kW y la eficiencia máxima de carga se situará entre el 91 y el 93%.
Las cifras mostradas por Hyundai son estimaciones, pero dejan entrever que este tipo de carga no tendrá mucho que envidiar a la carga con cable. Dependerá del tipo de coche y sus especificaciones, pero se prevé una carga completa en alrededor de seis horas. Eso significa que podemos dejar el coche cargando durante la noche y cubriríamos una carga completa.
Por el momento estamos hablando de algo muy limitado y centrado en el mercado de alta gama, pero puede ser el primer paso hacia un futuro en el que los enchufes de carga dejen de ser imprescindibles. Al menos, en los garajes de quien pueda instalarlos.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
elchuso
Estas “chorradas" de los fabricantes son como ir al Rocío vía Tegucigalpa.
Por no abrir una trampilla y conectar un cable, perdemos un 10% de eficiencia en la carga, amén de arrastrar el peso muerto de unas bobinas resonantes.
Sin contar el coste de las mismas bobinas bajo el piso.
La distancia más corta entre dos puntos es la línea recta. Y nos empeñamos en ir dando tumbos.
Alguien pillará la mamandurria de desarrollar la "brillante" idea.
El meteorito pa cuando?
dark_god
El mundo se va a la mierda, hay escasez de todo. Mientras este ciclo de inventarse cosas que desperdician más de lo que arreglan no vamos a ninguna parte. Y ojo que no digo que la carga inalámbrica no tenga aplicaciones pero para esto es absurdo ya solamente por las pérdidas.
salomon100
Pues yo este tipo de sistema lo veo el futuro. Si no es inalámbricamente por las perdidas de eficiencia si de manera automática y magnética por la parte inferior del coche. Me explico, yo aparco mi coche en el garaje (o en un futuro se aparcara solo). Y automáticamente un tubo flexible de enganchará magnéticamente al estilo magsafe por la parte inferior de mi coche y lo cargara. La carga lateral y manual lo veo un verdadero atraso en un futuro donde los coches conducirán solo y sera autónomos !!
Busindre
A un paso de la carga en exterior para los que "duermen" en la calle.
copilotito
De a poco tendremos todo con carga inalambrica, enhorabuena. Ahora solo necesito bombillas inalambricas sin necesidad de ponerles celdas solares, que dentro de mi casa no llega el sol.