Llega el nuevo BMW CE 04, una motocicleta eléctrica que asegura adaptar todos los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los BMW iX, la gama SUV y eléctrica de la firma. Sus principales argumentos: un máximo de 130 kilómetros de autonomía eléctrica y un motor de 42 CV que promete esas "sensaciones BMW", que ahora llegan a España.
La gama eléctrica de la firma se amplía con un modelo urbano y en formato de motocicleta. Este scooter, con una imagen claramente futurista, apuesta el todo por el todo en diseño (su prototipo fue presentado en el concurso de elegancia Villa d'Este de 2017), una potencia suficiente para moverse con seguridad entre el tráfico y las últimas funciones conectadas, para estar siempre al tanto del estado de la motocicleta e, incluso, mejorar la seguridad a bordo.
Ficha técnica del BMW CE 04
BMW CE 04 | |
---|---|
Tipo de carrocería | Motocicleta eléctrica con versiones para carné A1 y A2. |
Medidas y peso | 1.675 mm de largo, 1.150 mm de alto (parabrisas incluido) y 855 mm de ancho. 231 kg de peso. |
Maletero | Compartimento con espacio para el casco y compartimento auxiliar para smartphone. 179 kg de carga útil. |
Potencia máxima | 31 kW (42 CV) |
Consumo WMTC | 7,7 kWh |
Distintivo ambiental DGT | Cero emisiones |
Ayudas a la conducción (ADAS) | ABS, ASC y llamada de emergencia e-call |
Otros | Conectividad con smartphone y mapas integrados en pantalla TFT de 10,25 pulgadas. |
Eléctrico | Sí. Motor eléctrico de imanes permanentes con potencias de 11 kW (15 CV) o 15 kW (20 CV). Autonomía de 100 o 130 km, respectivamente. |
Precio y lanzamiento | 12.050 euros. Primavera de 2022. |
Una apuesta por la imagen BMW
El BMW CE 04 respira ADN BMW lo mires por donde lo mires. Estéticamente es una motocicleta atrevida, con un diseño futurista muy arriesgado, y que desprende esa sensación de estar adelantada a su tiempo que ya vimos en los BMW i3 o i8 en su día. Del prototipo presentado a 2017 al producto final apenas hay cambios estéticos. Destacando su rueda trasera vista y su asiento flotante.

Más allá de la imagen, el BMW CE 04 es una importante apuesta por las últimas novedades en movilidad. Estamos ante un scooter eléctrico que puede moverse a un máximo de 120 km/h y que se venderá en dos versiones. La más potente cuenta con una potencia nominal de 15 kW (20 CV) y entrega un máximo de 31 kW (42 CV). Para esta versión es necesario contar con un carné A2. La opción de entrada a la gama cuenta con un motor con potencia nominal de 11 kW (15 CV), aunque puede entregar hasta 23 kW (32 CV) de forma puntual, y en este caso se puede conducir con un carné A1.
Su aceleración de 0 a 50 km/h es de 2,6 y 2,7 segundos, siendo más rápida (obviamente) la opción más potente. En cuanto a su autonomía, la versión de acceso llega con 100 kilómetros y su rango de uso se amplía a 130 kilómetros en la opción superior. Llega de serie con un cable de carga de 2,3 kW que necesita emplear 4 horas y 20 minutos para una carga completa. En opción, estará disponible una carga trifásica de 6,9 kW que reduce el tiempo de espera a 1 hora y 40 minutos. Con este cargador rápido, se puede alcanzar el 80% de la batería desde el 20% en apenas 45 minutos.
Seguridad y una apuesta por la conectividad
Quienes se pongan a los mandos tendrán a su disposición el control de tracción mediante el ASC (Automatic Stability Control, por sus siglas en inglés), que gestiona la entrega de par a la rueda trasera en función del agarre del neumático en cada momento. También de serie, el BMW CE 04 llega con tres modos de conducción "ECO", "Rain" y "Road".
Las sensaciones a bordo se pueden mejorar con el modo "Dynamic", en opción. Y la seguridad con el Control de Tracción Dinámico (DTC, por sus siglas en inglés), también en opción, que ofrece una mayor seguridad en la aceleración y, especialmente, cuando la moto está inclinada. Sus neumáticos son de tamaño 120/70 R15 67H en el eje delantero y 160/60 R15 56H en el trasero. A las ruedas acompaña un freno de doble disco delante y otro simple detrás y sistema ABS para mejorar la frenada. En opción se puede ampliar éste con el ABS Pro que controla la frenada en curva mediante un sensor de inclinación.
El conjunto lo redondea una pantalla TFT de 10,25 pulgadas, con sistema de navegación y mapa integrado y que muestra la batería o el tiempo de carga restante. El scooter también se puede emparejar con el smartphone y utilizar el sistema de comunicación propio de BMW. Cuenta, además, con un espacio propio para el teléfono móvil, con puerto USB-C para su carga en marcha y refrigerado para evitar el sobrecalentamiento del mismo.
Por último, destaca su juego de luces. De serie se incluye un grupo óptico que agrupa las de posición y cruce con tecnología LED. Este sistema es el mismo que se utiliza para los intermitentes y las luces posteriores. Además, en opción se incluye un juego de luces adaptativas que mejoran la seguridad por la noche y que cuentan con una firma lumínica aún más llamativa.

Precio y disponibilidad del BMW CE 04
En cuanto a su precio, quienes busquen el BMW CE 04 más económico pueden optar por su precio de salida de 12.050 euros. En este caso, la motocicleta puede acogerse al Plan MOVES III, pues sin IVA está por debajo de los 10.000 euros y, por tanto, puede recibir una ayuda de entre 1.100 y 1.300 euros. Sin embargo, quienes opten por paquetes mayores de equipamiento cruzarán esta línea y el scooter se quedará fuera del plan de ayudas. De su lanzamiento sólo se ha confirmado que lo veremos la próxima primavera.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Àlex
A mitad de precio tienes una Silence 01, misma autonomía, más bonita y made in Barcelona...
pcliga
Por unos 6.000 la más básica, me lo podría llegar a pensar para cambiar mi Burgman 125cc en los próximos 2-3 años e intentar ser más ecológicos, pero 12.000 euros, hace pocos años por ese precio comprabas una 850 o una 1.100cc de BMW. Nos estamos volviendo locos!
Mikke
Un error en la autonomía por ese precio. La mitad sería aceptable. Pero por ese precio hay marcas y modelos mejores eléctricos. De gasolina ya ni hablamos....
BMW vuelve a defraudar con otra scooter fuera de órbita terrestre, en marte igual tiene venta que no hay petroleo.
Con este precio solo cuatro tontos se la compran, si ya vi pocos modelos de la anterior circulando en la capital, de este...
Luvared
Una moto para pijos de ciudad que tienes que recargar cada 3 días encima a más de 12K €. No gracias.
emipta
Los que comparáis una Zontes con la BMW, os recomiendo que os lo hagáis mirar por que tela.
Son distintos segmentos y distintas necesidades, yo por ejemplo soy pobre y no arriesgaría mi dinero en una Zontes ni borracho de vino, también pienso que la C4 es un globo sonda de BMW ya veremos los próximos años como va saliendo la cosa.
tala2000
Se les ha ido el precio.
miquelfcendra
100 KM de autonomia? en serio? mi patinete de 1000 euros ya tiene esa autonomía, de que me sirve una moto asi ?
bocasecaman333
Me parece carísima igual que a todo el mundo. La cuestión es que deberíamos compararla con el scooter "deportivo" de prestaciones similares: yamaha tmax. Viéndolo así no se aleja tanto del precio, pero vaya, sigue siendo una burrada
serilev
Aparte del precio que ya condiciona, es fea de narices, no caben 2 cascos dentro del maletero por lo que si la usas por ciudad te tienes que llevar el caso al cine , a comprar etc.
Con ese guardabarros trasero, te mojas y te manchas seguro y con el parabrisas delantero lo mismo.
Esa moto la ha diseñado o bien uno que no va en moto o el último de su curso
Emilio
Usuario desactivado
Se parece a la de Akira. Si se pudiese montar un arco que originalmente estaba diseñada, yo me la pillaba