Android Automotive es la evolución de Android Auto, el gran plan de Google para la industria del automóvil en los próximos años. La compañía ya ha hecho oficiales las novedades de Android Automotive 12, su versión basada en Android 12 para coches.
Vamos a contarte cuáles son los principales cambios que llegan con esta versión, en la que varias de las funciones de Android 12 llegan directamente al vehículo. Una gran actualización que, por el momento, poco podrán disfrutar.
Android Automotive va más allá de Android Auto

Android Automotive es el sistema operativo de Google directamente integrado en el coche. Al contrario que Android Auto, aquí no hace falta conectar el teléfono: es el propio sistema del vehículo, por lo que la integración y funciones son mayores. En este caso, llega la versión 12, que hereda novedades de Android 12 para teléfonos.
El código AOSP de Android Automotive 12 ha revelado los cambios internos que recibe esta versión, entre los que destacan que solo estará disponible en versión de 64 bits, siendo así la primera versión de Android que elimina soporte para plataformas de 32 bits.
Otro de los cambios es una nueva API de gestión de energía, que permitirá personalizar la distribución de energía de algunos elementos del coche. Llegan también mejoras en las notificaciones, mejoras en privacidad y un rediseño completo de los ajustes, adaptado a las grandes pantallas de los coches.

Llega la detección de tiempo automática vía GPS, para que el coche pueda obtener información sin necesidad de conexión a internet, y mejoras a nivel de conectividad. Pequeños cambios para hacer del sistema operativo integrado en automóviles de Google algo mucho más completo.
Por el momento Android Automotive tan solo funciona en coches como el Polestar Precept, pero se espera que los distintos fabricantes puedan ir implementándolo. Gigantes como Honda, Volvo, Renault, Ford o General Motors ya tienen previsto utilizarlo en algunos de sus vehículos para 2022.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
davidkeko
Claro, Google va a conocer mejor que los fabricantes cómo funcionan los coches por dentro, para decidir cómo distribuir la energía.
Si ni siquiera saben como arreglar cosas de su propio Android, gmail, etc.
Por lo demás, estoy con #4. Paso de que se me cuelgue el coche en cualquier momento. Cuando consiga instalar AA por mi cuenta (no pienso pagar el peaje de 400 que me pide la marca por activármelo), creo que me quedaré ahí. No creo que haya que complicar tanto la conducción.
Marco Antonio
Pues esto es una buena idea para los clientes de Opel y su Onstart que nos dejaron tirados a muchos al año y medio de comprar un coche, pagar 850€ por tener Onstart, sistema de seguridad para accidentes, servicio digitales mediante una app, para abrir el coche a distancia, poner el clima y demás, tener wifi en el coche y sobre todo el sistema SOS para si tienes un accidente localizarte, preguntarte que tal estas y si no hay contestación o se necesita para un problema con el accidente o medico que te localicen y mandarte al 112.
Grupo PSA y OPEL a mi me daría vergüenza escribir las cartas de contestación que nos mandais a nosotros vuestros clientes que confiamos en vosotros para comprar un vehículo seguro , un sistema para salvar vidas y que no nos deis una solución. Y a consumo por no hacer nada con esto. Con la cantidad de vidas que ha ido salvando!
A la DGT, tanto que se las da de salvar vidas y dejan hacer esto, un botoncito y sistema que puede salvar muchas vidas en carretera y que no hagan nada! es vergonzoso.
jaime_
Parece que cada fabricante aporta una capa de personalización, para bien y para mal.
Bravo por Polestar que ha sido de las pionera. Sin embargo parece que Android Automotive está mejor integrado en el nuevo Renault Megane E-tech Electric 2022 donde destaca por la fluidez de la que no podía presumir Android Auto (posiblemente por los procesadores de bajo coste utilizados en los sistemas de infoentretenimiento de muchos vehículos hasta ahora).
Esperando las implementaciones del resto de fabricantes.
juanmix96
algo feuco en las imágenes que se ven.
twikzer
Espero que (salga bien o mal) no le pongan restricciones con respecto en donde se puede comprar/distribuir, como el coche de la foto.