Un usuario apodado DoctorBeet comenzó a sospechar que algo raro pasaba cuando su televisor inteligente de LG --hace poco renovaron gama-- comenzó a mostrarle publicidad en su pantalla de inicio. Al investigar lo que ocurría descubrió una opción no documentada que teóricamente permitía desactivar la recolección de sus "hábitos de visualización".
Tras desactivar la opción hizo una comprobación más --hombre precavido vale por dos-- y monitorizó el tráfico de paquetes que salían de la interfaz de red de su Smart TV. Incluso con esa opción desactivada, los datos sobre los hábitos de visualización seguían siendo enviados a los servidores de LG.
Los datos que nuestra Smart TV recopila
Esos paquetes de información no se enviaba cifrada y entre otras cosas se incluían el nombre del canal y el ID único de cada dispositivo. No solo eso, ya que este usuario descubriría que se enviaban nombres de fichero que estaban almacenados en un disco duro externo USB que conectaba al televisor para visualizarlos.

Al contactar con LG para tratar de notificar el problema y pedir explicaciones los responsables de LG le contestaron de forma bastante singular:
Buenos días Gracias por su correo. Además de la respuesta que le hemos dado previamente, hemos consultado el problema del que ha informado con la oficina principal de LG en el Reino Unido. El consejo que se nos ha dado es que lamentablemente dado que Vd. ha aceptado los términos y condiciones en su televisión, sus quejas deberían ser dirigidas al responsable de la tienda en que compró esta televisión. Entendemos que usted siente que debería haber sido informado de estos términos y condiciones en el punto de venta, y por razones obvias LG no puede hacer comentarios sobre esas acciones. [...]
Ante esa respuesta, este usuario ha tomado medidas y ha bloqueado todo el tráfico que va o proviene de diversos dominios que detectó que se utilizaban en esas conexiones y a las que teóricamente iban dirigidos esos paquetes de datos.
La contestación de LG es desafortunada y es probable que haya una explicación bastante más razonable para todo esto. De hecho, la información con el identificador único de dispositivo y el canal puede usarse para sugerir ciertos programas sobre otros, y en el caso de sugerir publicidad, el mecanismo es en realidad similar al que Google y otras empresas utilizan para mostrar anuncios contextuales.
Quizás, eso sí, LG debería proporcionar un aviso algo más claro sobre estos temas para evitar una innecesaria polémica sobre un asunto que suele provocar mucha polémica y que quizás no sea tan alarmante. Eso y, por supuesto, una opción para desactivar ese envío de datos de forma efectiva.
Vía | DoctorBeet En Xataka | ¿Qué es un Smart TV y cómo puedo convertir mi televisor en uno? | Los televisores Smart TV de LG se llenan de más contenido
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Luis
Queda claro ¿quieres privacidad? pues vive desconectado
googlade
Me extraña que en las TV actuales no salga un pop-up diciendo:
"Esta TV utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario. Si continúa viendo la TV está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas"
Pronto tendremos banners publicitarios provinientes de Internet que aparecerán en pantalla mezclándose en los canales.... ya me veo instalando en la TV un Adblock :-) o haciendo como este individuo: un sniffer y un firewall configurado para controlar lo que entra y lo que sale de la TV.
Septimianus
Un buen uso de Wireshark, si señor.
arthem
¡Qué hijos de pu**! Al final tanta ley de protección de datos y tanta tontería para nada, los estadounidenses nos espían, LG nos espía, y vete tú a saber quien mas lo estará haciendo.
Señores, que esto es muy serio y muchos no les están dando la importancia que se merece.
diegoasdfg
«He leido y acepto los términos y condiciones de uso», y señoras y señores, aquí nos han pillado cuando decimos que sí siendo mentira.
Jarre2
Pues lo cierto es que podría utilizarse esta tecnología para eliminar de una vez por todas los audímetros que tienen los "cuatro elegidos" que pueden incluso manipular la audiencia de determinados programas.
Para estos casos, creo que sería imprescindible que la empresa fabrciante solo se comprometa a ceder los datos genéricos (nada de nombre ni IP) únicamente a terceros como empresas de medición de audiencia en medios o los propios canales de TV.
Ahora bien, los otros datos no deberían ser compartidos o incluso recogidos con fines meramente comerciales por parte del fabricante para venderlos al mejor postor y que te llenen el email de Spam.
megamanel
Pues en la mía solo han visto Gameplays de CoD... jajajaja
ramoncio
Me parece un tema muy serio, es decir, si conecto un disco duro con una peli llamada "Mamadas y Enculadas", un coreano podría saber lo que he visto? Por favor, que no le den ese poder a mi mujer, no puede uno ni cagar tranquilo. Si esto ocurre con una televisión, no me quiero imaginar cuanta información pueden saber de nosotros empresas como google, microsoft, apple...
pcaballero
Recopilar datos sobre lo que una persona hace en su intimidad sin su conocimiento expreso deberìa ser ilegal.
Google informa y ofrece a cambio mucho y gratis. LG no.
Y por esto NUNCA comprarè una tv con webcam...
phisick
Si al final eso de que estamos en la era de la informacion es verdad y todo.
themostwanted
pero que jeta mas grande tienen... resulta que la caja tonta es mas lista de lo que parecia.
JM
Al final resulta que los audímetros existen ;)
yavi
Pues podían entretenerse en hacer mejor sus smart tv en vez de recopilar lo que hacemos, lo digo siendo poseedor de una y menuda birria de smart tv, bueno la de samsung tampoco me parecio mucho mejor.
Andrés Díaz
¿Y hasta donde tenemos que llegar? ¿Hasta tener que no conectar el TV a la toma de corriente?
alvar166
A saber lo que harán con las que tienen cámara incorporada
manolin32
¿Y por qué conectais la televisión a la red? En mi casa como no pongan al Espiritu santo para hacer de proxy lo llevan jodido.
eclipsnet1
Ya se aprovechan de todo, estaría bien que la gente empezasen a leer los términos kilométricos y cuando lo tengan en casa no acepten y lo devuelvan, les diga al de la tienda que no esta de acuerdo con las políticas de En este caso LG. Y cuando se devuelvan unas cuantas unidades y salga en lo medios, ya el resto ni se molestan por el efecto "miedo" o por desconocimiento muchos dirán que dan problemas.
A mi personalmente no me molesta ni me afecta que usen ese tipo de datos, total para lo que uso la TV.
Lo que me sí me molesta es que lo hagan de esa forma tan oculta, y escudandose en los términos, los cuales deberían de poderse acetar o no, o si al caso firmarlos antes de comprarlo.
Ya que entiendo que cuando compro algo soy dueño al igual que la tienda/almacén/distribuidor es dueño de mi dinero y no le digo como tiene que usarlo.
Así qué creo que todos tenemos derecho a la privacidad y a aceptar sólo los términos que veamos oportunos, y no todos en uno. Si aceptas una cosa lo aceptas todo, no.
Ya parece que alquilamos los productos por un único pago.
delcoso
Resulta que nos molesta que conozcan nuestros gustos, pero queremos que nos ofrezcan cosas que de se adapten a lo que nos gusta...