Telefónica, Radio Televisión Española y Mediaset (Tele5 y compañía) acaban de anunciar un acuerdo por el que comenzarán los primeros programas piloto de emisión de HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV) en España.
La iniciativa está abierta a otros canales de televisión o empresas de tecnología y forma parte del estándar de HbbTV definido por la Unión Europea de Radiodifusores para el impulso de esta televisión conectada en Europa.
Básicamente, el estandar HbbTV combina la TDT tradicional con una señal IP que permite acceder a contenidos online a la carta, participación en redes sociales… todo aquello, en definitiva, que la TDT prometía que iba a traer a nuestros hogares en su día y que nunca llegó.
Afortunadamente, HbbTV no tiene tanto porcentaje de humo como la Televisión Digital Terrestre. Simplemente es un estándar paneuropeo que permite sincronizar la señal de TV con un acceso a internet de banda ancha (la conexión a internet que cada uno tenga en su casa, vamos) que aproveche el creciente parque de televisores conectados.
Cada canal tendrá completa libertad para personalizar su acceso a HbbTV de la manera que crea conveniente. De momento no se han anunciado fechas concretas para el inicio de las emisiones ni desde donde estarán disponibles.
Más información | HbbTV
Ver 26 comentarios
26 comentarios
vejeke
Tenéis que poner el botoncito de "+1" al lado del de twitter y facebook
jarobaina
Esto significará otro deco nuevo? TDT, TDT HD, y ahora hbbtv, buff.
william.f
Cada vez que veo una noticia de este tipo lo repito: taaaan difícil sería situar en cada casa un servidor central con conexión de banda ancha, TDT y todo lo que quieras/necesites (ampliable, of course) y luego terminales tontos (y baratos) en donde quieras/necesites? Pantallas sin nada más que pantalla (multitáctil si queréis) y conexión al servidor; tendrías todo en una sola pantalla: web, redes sociales, TV. ¿Qué quieres más resolución? Pantalla nueva ¿qué quieres más potencia? Actualizas el server.
No sé por qué no exite eso ya. Vaya timo de futuro
s22
Tal como está la tv actual estoy yo como para comprarme otro receptor mas solo para que me puedan contar online lo que hace telecinco, esto funcionará en abierto dentro de 10 o 15 años cuando ya apeste el teletexto, esto realmente se podrá sacar jugo en la tv de pago.
falconx
Se va a comprar otro decodificador sólo para eso su tía.
crisct
Yo espero que mi TV philips con netTV se actualice y funcione con eso nativamente. (modo ILUSO off)
krollian
Hoy en el informativo de Cuatro, salía Paolo Vasile diciendo que cada cadena ofrecerá lo que considere más conveniente vía internet.
Creo que los contenidos ofrecidos por ciertas cadenas dejan mucho que desear.
Otro aparatito más (con su espacio, conexiones, toma de corriente y consumo y precio correspondiente) que será controlado por las televisiones, no por el espectador. Qué pereza.
¿Y la TDT interactiva, con todos sur servicios de tiempos, noticias, compras y demás? En el internet puro, vía ordenador o gadget específico. Si hasta los menús de la TDT se ofrecen sin relación con la programación actual...
krollian
Uy. Ahora que lo pienso. Será la manera de ofrecer la misma programación (para bien o para mal) sin publicidad ¿o será como la programación normal (tal cual con publi) pero para ver Sálvame a las 4 de la madrugada?
lemon
Si participa Telecinco,conmigo que no cuenten...Más mamachichos no,por favor. Esperaré a ver si AppleTV viene de la mano de Netflix para este final de año.
mikedemoda
en Truño5 fijo que ponen solo cosas relacionadas con Salvame, Gran Hermano y demas bajezas televisivas, ah bueno, se me olvidaba que en su programacion no hay nada mas
porzino
Espero que sea un estándar abierto y así tal vez se pueda implementar en sw como mediaportal, mythtv, etc. Será que lo veré algún día????
dj_suso
Espero que el deco de vodafone se actualize porque no pienso comprar otro chisme primero los tdt luego la tele con tdt luego el tdt hd por que la tele no reproducia los hd y ahora esto pss que escandalo.
cotyty
Creo que nos están intentando generar otra necesidad más para cambiar nuestros televisores, sintonizadores, etc. Con lo sencillo que sería tener un dispositivo TDT con conectividad a internet y navegador y que fuesen las plataformas las que se "amoldaran" creando aplicaciones de acceso a sus contenidos, no hacernos cambiar una vez al año nuestros equipos.
javierruizmadrid
yo opino que eso no vale para nada...ahhh si para vender productos!!!!! me juego lo que querais que el primer cacharro de eso vendra sin ser inalambricos, y asi o cobrarlo como extra o luego sacar otro cacharro con inalambrico... es el consumismo.
Yo sere que soy mas de pc, pero creo que lo mejor es si quieres navegar, pues ten un pc enchufado a tu nueva tele y punto...
MI OPINION: seria que vendiesen solo el televisor sin nada, nada mas k conexiones como por ejemplo(USB's y conectores HDMI) y tu te compres aparte un prototipo parecido al mac mini, pero con sistema ipad, en el cual ese mini tenga lector bluray o el k sea, y conexion internet,... y el de television. asi lo tienes todo junto y di que quieres actualizar tu pantalla, pues lo cambias y si quiere mejorar ese mac TDT,... pues puedes por otro lado.
j0seant
Te engolosinan diciendo que es para ofrecerte más y mejores contenidos, pero la práctica dice que será mal usado para meternos más publicidad basura. Acaso no tenemos ahora muchos más canales y casi todas emiten la misma basura ?
No necesito más mierda en la tele, que mejoren las conexiones con YouTube que seguro que a muchos nos es más útil.