Vía Láctea
Hace años detectamos una extraña señal en el centro de la galaxia. Ahora tenemos una teoría: un nuevo tipo de materia oscura
EspacioEl misterio de la materia oscura es una de las grandes incógnitas que persiguen a la comunidad científica. Ahora este misterio podría doblarse.
Leer más »Prepárate para el primer eclipse lunar total del año: los principales eventos astronómicos de marzo 2025 y dónde se verán
EspacioMarzo es posiblemente uno de los meses con mayor número de sorpresas “planetarias”. Atentos a la lista
Leer más »El telescopio Webb observó el agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Ha descubierto un caótico espectáculo de luces
EspacioSe caracteriza por un parpadeo constante intercalado con una serie de erupciones intensas, como de bola de discoteca, que parecen ser aleatorias
Leer más »Acabamos de detectar vientos de más de 30.000 km/h en un exoplaneta
EspacioUnos vientos que superan por mucho la barrera del sonido.
Leer más »A las afueras de la Vía Láctea, una señal se repite sin parar cada tres horas. Los astrónomos han descubierto su origen
EspacioSolo hay un puñado de estrellas cercanas, y gracias a ello, los investigadores están seguros de que un sistema estelar en particular está generando las ondas de radio
Leer más »Por primera vez en la historia, tenemos una imagen cercana de una estrella en una galaxia diferente a la nuestra
EspacioOcho telescopios del Observatorio Austral Europeo trabajaron juntos para obtener la primera imagen de una estrella de fuera de la Vía Láctea
Leer más »Sabemos desde hace tiempo que en nuestra galaxia "faltan" planetas. Creemos tener la respuesta: planetas menguantes
Espacio¿Por qué encoje un planeta? La respuesta podría estar en su interior, según un estudio de la NASA.
Leer más »Pensábamos que la Vía Láctea formaba parte de Laniakea, pero una superestructura aún más grande rige sus movimientos
EspacioLa limitada comprensión de la energía oscura y la materia oscura solo añade incógnitas
Leer más »Pensar que estamos solos en el universo es arrogante. La cuestión es por qué los extraterrestres no nos han contactado aún
EspacioMicroorganismos vecinos en el sistema solar, o civilizaciones inteligentes en otras galaxias. Si existe vida extraterrestre, la pregunta es dónde está
Leer más »El “pulso” del agujero negro del centro de nuestra galaxia se produce cada 76 minutos. No sabemos bien por qué
EspacioSagitario A* (o Sgr A*) es como denominamos al agujero negro supermasivo que “preside” en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Ubicado a “solo” 26.000 años luz de nuestro sistema solar, este agujero negro es clave para entender...
Leer más »La probabilidad de que nuestra galaxia choque con Andrómeda se ha reducido al 50%. Moriremos todos en cualquier caso
EspacioLos astrónomos daban por segura una fusión de la Vía Láctea con Andrómeda, pero un nuevo estudio lo pone en duda
Leer más »Los astrónomos no aciertan a definir este objeto. Solo saben que se dirige a dos millones de km/h al centro de la Vía Láctea
EspacioLos investigadores tratan de explicar qué está ocurriendo con el denominado CWISE J1249+3621, y cómo ha alcanzado esa velocidad
Leer más »Acabamos de encontrar el agujero negro más cercano a nuestro planeta a 18.000 años luz. Eso no es lo que lo hace interesante
EspacioEncontrar agujeros negros no es una tarea sencilla, mucho menos los de este tipo.
Leer más »Si nunca has visto la Vía Láctea con tus propios ojos, en verano tienes una gran oportunidad
EspacioLos telescopios son para el verano, ero si no tenemos uno no pasa nada, hay numerosos fenómenos y objetos que podemos ver a simple vista. Como la Vía Láctea.
Leer más »En 2017 un asteroide de más allá del sistema solar nos hizo una visita. Unos científicos quieren ahora ir tras él
EspacioDesde su paso por nuestro sistema solar entre 2017 y 2018, Oumuamua se ha convertido en todo un objeto fetiche para algunos científicos que buscan pruebas de la existencia de civilizaciones extraterrestres.
Leer más »El James Webb tiene una nueva misión: descubrir qué ha pasado con un tipo de agujero negro supermasivo
EspacioLos datos compilados por el telescopio espacial James Webb (JWST) están ayudando a responder muchas preguntas en astronomía pero también plantean nuevas preguntas.
Leer más »China acaba de descifrar uno de los grandes misterios de la física de la Vía Láctea: el origen de los cuerpos magnéticos
EspacioLos investigadores han revelado toroides magnéticos en el halo, las estructuras fundamentales para la propagación de los rayos cósmicos
Leer más »Llevamos años preguntándonos por qué nuestro sistema solar está tan solo. La respuesta es la Burbuja Local
EspacioLa perspectiva es importante y los astrónomos lo saben muy bien.
Leer más »La parte más alucinante de la Vía Láctea es una desconocida: un “halo” de un millón de años luz que contiene la mayoría de su masa
EspacioEl disco que conforma la vía Láctea tiene un diámetro de unos 100.000 años luz. Sin embargo nuestra galaxia llega mucho más lejos.
Leer más »Noticias de Vía Láctea en Xataka
Vía Láctea:Hace casi 20 años un telescopio captó un "Tornado cósmico". Ahora, gracias al James Webb, sabemos que ocultaba una galaxia detrás.Hace años..
- OTROS TEMAS:
- Streaming
- Análisis
- Apple
- Samsung
- Inteligencia artificial