La física cuántica ha llegado al rescate de los neurocientíficos. Aspira a explicar la consciencia humana
InvestigaciónEl mundo en el que vivimos es de naturaleza cuántica. De hecho, la mecánica cuántica, en realidad, lo permea todo.
Leer más »El mundo en el que vivimos es de naturaleza cuántica. De hecho, la mecánica cuántica, en realidad, lo permea todo.
Leer más »Algunos expertos creen que todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en el ámbito de la computación cuántica no va a ninguna parte.
Leer más »Hace unos meses un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas logró algo asombroso: teletransportó un fotón a un cúbit de estado sólido que estaba situado a una distancia de 1 km.
Leer más »El espacio y el tiempo son tan fundamentales que podemos hablar de ellos, pero sin llegar a identificar con la máxima precisión qué son en realidad.
Leer más »La afinidad que tienen los ordenadores cuánticos y los cristales de tiempo está fuera de toda duda.
Leer más »Las tecnologías cuánticas van más allá de los ordenadores cuánticos.
Leer más »El itinerario de IBM en el ámbito de los ordenadores cuánticos es extraordinariamente ambicioso.
Leer más »La relatividad general y la mecánica cuántica son bellísimas. Perfectas en sí mismas, y, sin embargo, incompatibles.
Leer más »La capacidad científica del CERN y EUROfusion está fuera de toda duda. Ambas instituciones han alcanzado logros muy notables en el pasado, pero lo más interesante son los proyectos en los que están trabajando.
Leer más »Actualmente hay muchísimos grupos de investigación y empresas trabajando en el desarrollo de los ordenadores cuánticos. Y lo más sorprendente es que el abanico de tecnologías que están utilizando es muy amplio.
Leer más »Un grupo de investigadores de la compañía biotecnológica Moderna y el laboratorio de investigación en computación cuántica de IBM está utilizando máquinas cuánticas para predecir las estructuras secundarias del ARN mensajero.
Leer más »Los neutrinos son las partículas más esquivas de la naturaleza. El ingenio de los investigadores no tiene límite, por lo que han logrado poner a punto observatorios diseñados específicamente para capturarlos.
Leer más »Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los investigadores que trabajan en el ámbito de la computación cuántica consiste en encontrar la forma de conseguir que estas máquinas sean capaces de enmendar sus errores.
Leer más »"Si crees que entiendes la física cuántica, en realidad no entiendes la física cuántica". No lo decimos nosotros. Lo dice Richard Feynman, Premio Nobel de Física.
Leer más »China es una potencia en tecnologías cuánticas. De hecho, en este ámbito mira de tú a tú a EEUU. Y es que estos dos países han alcanzado hitos notables durante los últimos años.
Leer más »Los prototipos de ordenadores cuánticos que han desarrollado IBM, Google, Intel o Honeywell, entre otras empresas, tienen pocos cúbits. Su complejidad no ha dejado de aumentar, pero no basta.
Leer más »La teletransportación cuántica está lejos de ser perfecta, pero un problema ahora parece ser menos relevante que nunca: el ruido.
Leer más »El desarrollo que han experimentado las tecnologías cuánticas durante los últimos cinco años es espectacular. EEUU y Europa tienen un rol muy importante, pero algunas de las aportaciones más relevantes las está haciendo China.
Leer más »Unificar la descripción de lo muy grande y lo muy pequeño no es nada fácil.
Leer más »El Centro de Excelencia en Información Cuántica y Física Cuántica, que pertenece a la Academia China de las Ciencias, ha diseñado y fabricado un procesador cuántico de 504 cúbits superconductores.
Leer más »