Los cristales de tiempo tienen otro superpoder: la capacidad de reducir los errores de los ordenadores cuánticos
OrdenadoresLa afinidad que tienen los ordenadores cuánticos y los cristales de tiempo está fuera de toda duda.
Leer más »La afinidad que tienen los ordenadores cuánticos y los cristales de tiempo está fuera de toda duda.
Leer más »Las tecnologías cuánticas van más allá de los ordenadores cuánticos.
Leer más »El itinerario de IBM en el ámbito de los ordenadores cuánticos es extraordinariamente ambicioso.
Leer más »Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los investigadores que trabajan en el ámbito de la computación cuántica consiste en encontrar la forma de conseguir que estas máquinas sean capaces de enmendar sus errores.
Leer más »El vínculo que sostienen los ordenadores cuánticos y los cristales de tiempo es cada vez más fuerte. Era algo casi imposible de prever en 2012, cuando el físico Frank Wilczek propuso la formulación teórica de estos cristales.
Leer más »El mayor desafío que plantean los ordenadores cuánticos, la corrección de errores, todavía no está resuelto. Esto parece estar a punto de cambiar.
Leer más »La inversión económica habitualmente está alineada con el desarrollo, pero es interesante comprobar si el número de patentes presentadas en el ámbito de los ordenadores cuánticos es coherente con la inversión. Hagámoslo juntos.
Leer más »Hay vida más allá de los cúbits superconductores. Esta es la prueba.
Leer más »La física cuántica no es intuitiva. No lo es hoy, algo más de un siglo después de su nacimiento, y, desde luego, no lo era a principios del siglo XX cuando los físicos teóricos más eminentes comenzaron a coquetear con ella.
Leer más »En la carrera por poner a punto un ordenador cuántico completamente funcional los cúbits superconductores van en cabeza. Aun así, cabe la posibilidad de que no lleguen los primeros a la meta.
Leer más »Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro.
Leer más »Aunque hay voces discordantes, como la del matemático israelí Gil Kalai, buena parte de la comunidad científica confía en que los ordenadores cuánticos plenamente funcionales llegarán.
Leer más »Buena parte de las grandes empresas que están apostando por los ordenadores cuánticos son estadounidenses, pero muchos otros países tampoco están dejando escapar la oportunidad de reclamar su lugar. Rusia es uno de ellos.
Leer más »La Administración estadounidense vigila muy de cerca la industria china de los semiconductores, pero hasta ahora no parecía prestar atención a los avances de este país asiático en computación cuántica. Esto acaba de cambiar.
Leer más »En el campo de juego de los ordenadores cuánticos un desafío sobresale por encima de todos los demás: la corrección de errores.
Leer más »Los científicos que investigan en el ámbito de los ordenadores cuánticos están intentando resolver varios desafíos titánicos. Ahora la solución a uno de ellos está más cerca.
Leer más »Los ordenadores cuánticos van a jugar con una altísima probabilidad un papel fundamental en el desarrollo tecnológico de los países industrializados.
Leer más »El entrelazamiento es un fenómeno cuántico asombroso. Y, por sorprendente que parezca, los científicos ya han ideado algunas aplicaciones prácticas de este mecanismo.
Leer más »Los prototipos de ordenadores cuánticos están permitiendo a los científicos que trabajan en esta área de investigación explorar algunas de las aplicaciones que presumiblemente llegarán en el futuro.
Leer más »Las aplicaciones de la física cuántica en el ámbito de la tecnología son asombrosas. Los prototipos de ordenadores cuánticos son cada vez más avanzados, pero el siguiente paso es aún más impactante: una auténtica internet cuántica.
Leer más »