Complicado lo veo, pero no imposible para una factoría de todo tipo de productos electrónicos como Sony, que ha sido capaz de introducirse en mercados completamente nuevos y dominados, para conquistarlos por completo en una generación, hablo del mercado de los videojuegos.
El de las tablets es un mercado por explotar, por lo que los pedazos de la tarta son más fácilmente definibles, pero es una realidad que iOS y Android son los sistemas operativos de referencia, si BlackBerry PlayBook o las tablets webOS no lo remedian.
Las cosas se complican para la pretendida segunda posición en las ventas de tablets cuando vemos que ha pasado el CES 2011 y ni una tabla con el logotipo de Sony ha aparecido en escena. Nos contentamos con el teléfono Sony Ericsson Xperia Arc como dispositivo móvil más destacado.
Que Sony está preparando tablets es un secreto a voces, sería un suicidio para un dominador de mercados no hacerlo, pero de ahí a empezar a hablar de lideratos es apostar muy fuerte. Así se manifestó Kunimasa Suzuki, mandamás de la división Sony Computer:

El iPad es el rey de las tablets, ¿pero quién es el segundo, o el tercero?. El enfoque de Sony es trabajar para conseguir a medio plazo (un año) esa segunda posición.
De faroles estamos curados en salud, pero tras las declaraciones me da la sensación de que Sony se guarda un as en la manga, una tablet innovadora que veremos pronto en el mercado. Los rumores apuntan hacia un dispositivo con una alta integración social y videojuegos, áreas de especial interés para Sony.
Entonces cuál es la razón por la que no presentaron un modelo o una anticipación en un escaparate como el CES 2011, según Howard Stringer, CEO de Sony, es una forma de diferenciarse de los demás, y la presentarán cuando sea el mejor momento.
Se esperan unos meses importantes para Sony con la presentación del Xperia Play y la tablet, que en vistas de cómo se está comiendo el mercado iPad, y cómo lo va a replicar Motorola Xoom y compañía, Sony va a tener que acompañar a su modelo de alguna característica muy especial.
Ni el hardware ni el sistema operativo parecen claros
A partir de aquí podemos especular muchas posibilidades, algunos pensarán que aparecerá en la familia vaio, otros que lo hará con la joint venture Sony Ericsson, de lo que no quedan muchas dudas es que lo hará con el sistema operativo Android, al que le está encontrando rentabilidad en sus dispositivos móviles. Lógicamente la arquitectura estaría basada en diseños ARM.

Por otra parte también podría existir la posibilidad de que Sony quiera confeccionar una tablet x86 con sistema operativo de Microsoft, en el CES se informó de que los japoneses habían elegido la solución AMD Brazos para sus portátiles más pequeños, o bien siempre queda la opción Intel. Sinceramente no le veo viabilidad a estas dos opciones ya que serían más caras y con un peor equilibrio potencia/consumo.
Sony tampoco puede faltar a la cita de las tablets en el sentido de dispositivo de acompañamiento de los televisores, donde también servirán de mando a distancia y pantalla alternativa, de hecho en el pasado CES, Panasonic presentó sus tablets bajo este concepto. Echad un vistazo al siguiente vídeo:
¿Qué habrá conseguido Sony en un año?, creo que van un poco tarde, pero el tiempo lo dirá, no tengo duda que todo lo que rodea a Sony siempre tiene un interés y expectativas especiales. Espero vuestras opiniones al respecto.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
cebado
El 27 de Enero sabremos si el as bajo la manga que se guarda Sony es PSP2 en forma de tablet.
Miguel Arévalo Nogales
Sony es capaz de lo mejor y lo peor.
Consiguieron dominar el mercado de las TV CRT con sus televisores Triniton, vistos todavía por muchos como auténticas reliquias dignas de adoración. Crearon el Walkman, todo un símbolo de los 80. La PlayStation dominó el mercado ya con su primera generación, un mercado donde desplazar a Sega o Nintendo era prácticamente impensable...
...
Y luego están sus "errores", el minidisc, auténtica cabezonería de la fina (eso si, sonaba de miedo), el vídeo Beta, más de lo mismo (aunque aquí se salva el Betamax), la PSP GO...
Con decisiones muy cuestionables, como el lastre que supone el BR para la PS3 (económicamente hablando), pues fue el ariete que empleó Sony para imponer su formato. Formato que por otro lado puede tener una vida efímera (a pesar de ganar la batalla al HDDVD) si se implantan servicios como Netflix.
Sinceramente, creo que en móviles andan dando bandazos, sus Xperia no son precisamente de lo mejor del mercado, te venden el producto y luego te abandonan a tu suerte, negándote cualquier tipo de actualización de SO... y pienso que los tablets se mueven por el mismo camino. Si Sony ha adoptado Android para sus teléfonos me extrañaría mucho que cambiase para los tablets... ¿pero mantendrá ese soporte horrible? ¿empezará a ser consciente de que a los usuarios hay que cuidarlos?
Los veo muy ambiciosos, capacidad tienen, pero habrá que ver que Sony nos sale, si la de la PS2 o la de el Beta.
aisak
Pues si quieren eso llevan ya mucho retraso, más que nada porque apple va a sacar el iPad2, el galaxy tab lleva unos meses en el mercado, el playbook es la leche (y eso que no está en el mercado) y encima hay unos cuantos muy baratitos para gente que no necesita más. Lo peor de todo que este año lo vamos a tener cargadito con lanzamientos de nuevos tablet, tipo el de motorola y otros tipo archos donde o tendras potencia bruta o tendras especificaciones sencillas a un precio razonable.
Otra cosa es tambien el SO que utilicen, tiene que gustar a mucha gente para conseguir ser los segundos vendedores y android enamora a muchos y desquicia a otros y lo mismo pasa con iOS, solo por mencionar lo más vendidos.
Añade funcionalidades exclusivas donde ninguna otra marca tenga y que sean utiles (cosa complicada) y lo más complicado de todo, que entre por los ojos.
Joaquin Segura
Sony es Sony y lo saben. ¿Qué quiero decir? Que ellos pueden. Que lo hagan.
Rodri
Pocas aspiraciones tienen, si quieres vender algo y ser líder, tienes que ser el mejor, no puedes decir que aspiras a ser el segundo, eso a mí no me daría nada de confianza como cliente.
Mejorar un producto como el iPad no es difícil, lo malo es que lleva un año de ventaja a todos salvo a Samsung.
kote
Os habéis parado a pensar en la orientación que Panasonic ha dado a sus tablets?
Las presenta como complemento y mando a distancia para sus televisores, mercado donde Sony no puede ir nunca detrás de los demás,
Si Sony te endosa una tablet con cada televisor que compres, no dudo que van a vender muchas.
Echad un vistazo a este vídeo
sonsillos
Venga venga, comprad todos tablets como locos, que tengo que comprarme un portátil, a ver si así bajan más de precio los portátiles
cancamo
Pues al menos no se tiran el rollo diciendo "vamos a ser los primeros nada más llegar" y son coherentes.
Luchar por una segunda plaza, que es cierto que está indefinida, es una aspiración grande y lógica.
Y gracias a lo que dice @Kote, incluir un pequeño tablet con cada televisor, podría ponerles ahí sin mucho problema y "darles un nombre" dentro del sector tablets.
sufianes
Sony no está donde está por suerte, saben lo que hacen. Cada día salen nuevas tablets que son ligeramente mejores que las anteriores. Además los SO que hay para tablets son variados y podría decirse que "inmaduros". Además hay crisis económica y personalmente me encanta el concepto de tablet pero no me compraría una cuando estoy viendo que están mejorando muchísimo y que en apenas unos meses las primeras que salieron ya están casi obsoletas. Conclusión: Espera a ver como evoluciona el mercado y ademñas incluye características que no pueden incluir otra compañías: PS3, PSP, televisores...
50676
Leyendo estos dos enlaces yo lo he visto todo más claro:
http://www.faq-mac.com/38532/apple-al-mundo-voy-crear-nueva-categoria-dispositivos-me-voy-quedar-mi-solo-alf
http://www.faq-mac.com/41723/sobre-ipad-2-opiniones-rumores-alf
zcullyx
Dudo mucho que jamás comprase un Tablet de Sony, nunca dieron soporte mkv en la Ps3, no lo darán en un tablet, a para mi eso es muy importante.
ghost_plot
Buenos dias, aunque todo el mundo habla del Motorola Xoom como máximo competidor del iPad yo creo que el Playbook (si el producto final fuciona como el expuesto por su CEO) es el modelo a seguir. No creo que Sony haya reaccionado con suficiente velocidad para ser el 2º en el mercado tabet en un año pero sin duda la competencia nos favorece!!!!
60841
Lo más probable es que lo enfoquen en la línea del resto de tablets: sincronización de los contenidos del móvil con el tablet, además de su tienda de aplicaciones (sony tiene grandes juegos), e imagino que habrá posibilidad de ver los contenidos de la/s consola/s en el tablet y poder usarlo como pantalla externa. Así que de lo que probablemente irá sobrada es de buenos gráficos para juegos y conectividad. No creo en revoluciones a estas alturas...
sebastiangarin
1 como dice sony, el ipad 2 pienso yo, motorola xoom 3 blackberry playbook 4 galaxy tab ¿2? 5 etc.
dvaid
quien no os dice q la nueva tablet de sony no va a ser la psp 2 con una pantalla tactil muy buena y cn los botones de la psp en la pantalla,a ello añadele coneccion con la teles bravia y cn ps3 y listo ya t pueden vender un centro multimedia con todo pantalla,videojuegos,internet,.....
Matías Guajardo Franco
Sony tiene dinero y potencial de mercado para poder crear un sistema operativo nuevo e innovador, que se adapte a sus necesidades,si lo quieren enfocar a los videojuegos y las redes sociales. Lo que pasa es que claro, siempre es mas fácil y barato poner un androide y ya esta, como a todo el mundo le gusta... Pienso que si hacen eso, van a tener una tablet del montón. Va a estar el iPad en primera posición, y la segunda será para ese montón de tablets que le siguen, en un mismo grupo porque son todas iguales.
57210
MEJOR ME COMPRO UN IPAD Y TODO RESUELTO Y SAMSUNG TIENE LO SUYO Y YA LO VENDO Y LE VA BIEN
Radek
Mucha historia con los tablets, pero luego va uno a comprar un tablet (más concretamente el Archos 70) y no se consigue en ningún sitio.
Ultimamente veo muchas noticias sobre tablets, pero aparte del IPAD y del Galaxy (Un robo a mano armada) ¿cuantos están realmente disponibles en el mercado?