Han pasado ya cuatro meses desde que las prometedoras Surfaces fueran presentadas, y al fin tenemos conocimiento de uno de los aspectos más esperados, además de importantes de cara a su éxito en el mercado, hablamos del precio, concretamente de Microsoft Surface RT.
Las versiones con hardware ARM han aparecido esta mañana en banners informativos dentro de la propia tienda online de la casa americana, Microsoft Store. El modelo más asequible, con 32GB, estará disponible en el mercado americano por 499 dólares.
Podemos considerarlo competitivo, dentro de lo que se mueve la competencia en 10 pulgadas, aunque ciertamente nos hubiera gustado más encontrarnos con un precio rompedor, como se rumoreó. Parece que ha optado por un precio que no haga demasiado daño entre los socios fabricantes.
El modelo más asequible de la tablet de 10.6 pulgadas no dispone de la funda con teclado Touch Cover, pero si queremos hacernos con ella en el momento de la compra, nos vamos a los 599 dólares. El modelo de 64GB con la citada funda, son 699 dólares.
También tenemos los precios de los teclados, 130 dólares para el modelo Type Cover (blanco, rojo, negro, azul, púrpura), y 120 dólares para el Touch Cover, sólo en negro.
Por si había alguna duda, en la imagen podéis comprobar que la fecha de aparición al mercado es el 26 de octubre. Toca esperar a ver cuánto sale el juguete al cambio cuando llegue a Europa.
La página donde se podía ver esta información está ahora desaparecida, por lo que hemos tenido que recurrir a los chicos de Verge para echar un ojo a los precios:

Vía | Verge
Más información | Microsoft
Ver 87 comentarios
87 comentarios
Pepe HM
Yo la verdad es que lo flipo un poco con la gente quejándose por el precio. ¿Que nos hubiera gustado a todos que fuera más barato? pues claro, pero de ahí a decir que es un robo me parece un exceso.
El tablet por materiales de construcción y diseño es de gama alta y por supuesto la comparativa inevitable es con el iPad y a igualdad de condiciones en modelos de 32GB el Surface es 100€ más barato que el iPad por lo cual yo si estoy de acuerdo con el redactor.
Que a muchos se les olvida que el iPad de 32GB cuesta 599€ y este Surface de 32GB va a costar 499€
Y respecto al precio del protector con teclado es cierto que es alto aunque si lo compras con el tablet se queda en 100€ y bueno de nuevo aunque las comparaciones son odiosas el Smart Cover de Apple cuesta en el caso de la de piel 71€ y sólo sirve para proteger la pantalla y de atril, por 29€ estas pagando uno de los teclados más delgados del mundo.
Lo dicho que no entiendo tanta queja siendo 100€ más barato que el eterno rival, el que esperara que costara lo mismo que el Nexus 7 o el Kindle Fire ambos de 7" y de plástico pues la verdad no es que tuviera unas expectativas muy realistas para un dispositivo de 10" y de magnesio.
jahXP
Sí pero vale 599$ con el teclado. No sé, sinceramente si hubiera costado 100$ menos creo que hubiera sido un absoluto exitazo de ventas. Creo que Microsoft debería haber sacado la versión básica más barata para conseguir rápidamente una base de usuarios amplia y animar a más y más desarrolladores a lanzar aplicaciones para las versiones RT.
Pienso que si la diferencia de precio entre las versiones RT y PRO es mínima, la gente se animará más por la versión PRO ya que permite instalar aplicaciones "antiguas", y esto dejaría a la versión RT como algo simplemente anecdótico.
No sé, quizá me equivoque, pero creo que el precio de TODAS las tablets RT está algo inflado.
Exos
¿Competitivo? ¿En qué es competitivo? Si se han pegado una columpiada como los demás fabricantes. Es caro, sería competitivo si el conjunto costara 300-350 euros, no 629. No me quiero imaginar lo que debe costar el Surface Pro...
rodro7
599$ sin teclado, el ipad de misma memoria 599$... donde esta el precio competitivo...
Precio competitivo sería sacarlo mas barato que tus rivales directos, y si no me equivoco la version RT no puedes tener programas de escritorio asi que cumple las mismas funciones que un ipad pero con otro OS...
¿Me equivoco?
Nacho
Los dos mejores tablets en relación calidad/precio son el Nexus7 por 199€ y el iPad 2 por 379€.
A ver si Google se anima y saca un Nexus10 por 299€ o menos.
alxAvatar
Competitivo? dónde? con respecto a cuál?
Saludos
kingu
Precio competitivo me parecería 300-400 euros, ese precio, para un producto que quiere introducirse desde cero y hacer base de usuario, me parece altito. Se supone que por sistema (recordemos que es la version RT, no la Pro, básicamente para consumo de contenido) tiene que competir con el IPAD, ya asentado y de todos concido su funcionamiento, ecosistema, apps, etc.. y que tiene una opción similar a ese precio, incluso más barato si no te vas a por los 16 GB, o por el modelo anterior. Deverdad esperaba un precio más bajo para ir de cabeza, pero ahora, como poco, tengo que pensarlo muy mucho, por que de estos RT-modelos a un pro, muy poca diferencia va a haber
julian100
130 dolares por un teclado. De los 1500 millones de dolares que se van a gastar en publicidad debieron tomar 1000 para bajar los precios por que menudo robo.
raulgr
Esta entrada la tendría que haber escrito Whiskito y titularla ZAS EN TODA LA BOCA.
http://www.xataka.com/tablets/ballmer-deja-caer-el-precio-de-microsoft-surface-y-no-esperaria-nada-barato
Por otra parte como prometí, debo reconocer que me equivocaba en mi predicción, el Surface más barato va a costar menos de 500$, aunque un poquito más cerca de 500$ que de 300$. Y eso si, es la versión sin el teclado que se supone es lo que le convierte en un tablet productivo. La horquilla de precios real, parece estar entre 600$ y 700$, ¿quien lo habría adivinado?
¿Nadie más se anima a reconocer que se equivocaba con las predicciones?
PD, no conozco a Whiskito, por si hay algún malpensado, pero me jode cuando se pone a alguien a parir sin motivos.
Dasoman
Competitivo no es, desde luego. Microsoft está cometiendo el mismo error que con la primera Xbox: pensar que puede entrar en un mercado nuevo para ellos, con un claro líder ya asentado (Apple / Sony), ofrecer un producto a igual o mayor precio que el de la competencia y esperar que la gente lo compre "porque es mejor".
Como dicen por ahí, los precios de las tablets Nexus son competitivos. El precio de las Surface RT las deja en tierra de nadie, exclusivamente para el nicho de mercado que quiere una tablet con teclado y Microsoft Office.
unisixmadrid
perdon? el teclado tambien ay que pagarlo? madremia claro que el precio de surface es competitivo porque el resto se lo cobran del teclado!
shourenacg
Si lo que pretenden es competir contra el ipad, con esos precios van a vender 3.
El ipad tiene mas o menos el 65% del mercado y un ecosistema de aplicaciones totalmente asentado, windows rt es como poco una incognita de si funcionara y de si los desarrolladores sacaran apps para "modern ui".
Para competir ahora mismo hay que hacerlo en precio, porque ahi tenemos todas las tablets android de mas de 400 euros que no han vendido practicamente nada.
pedrogomezant
¿Competitivo? Son 499 sin touch cover. Deberían haber sido 499 CON touch cover. Estamos hablando de la versión RT. Creo que no deberían venderlas sin touch cover.
Rodri
La gracia de Microsoft Surface es comprarlo con el teclado, y tal y como dije, se vende por separado por más de 130$, eso sí, comprando el pack te cuesta sólo 100 ¬_¬
kote
Se confirman los precios que os hemos dado, para el día 26 de octubre en Estados Unidos, Canadá, y seis países más donde no está España: Australia, China, Francia, Alemania, Hong Kong, y Reino Unido. Habrá que esperar a que Microsoft España nos cuente más.
lordsithsp
No es competitivo, es un robo, además por una versión capada de S.O, miedo me da el Surface Pro, Micro ha metido la pata hasta el fondo, no tiene una masa de gente fanática como Apple para permitirse hacer eso.
carach
que diferencia hay entre el Touch Cover y el Type Cover?
elmonch
Es caro, y la prueba es que hay que justificar su precio comparándolo con uno de los mayores robos en tecnología que se puede adquirir hoy día, el ipad.
Si se busca un poco, hay portátiles i5 e incluso algún i7 por ese precio.
Hay que tener muchas ganas de pantalla táctil para pagar esa diferencia, conmigo que no cuenten.
gotty
Aun acaba de filtrarse el tema y ya está "out of stock" el de 64gb, curioso.
jsantiago
Me parece sorprendente que todo el mundo haya hecho la conversión dolar=euro así, por el moro. Máxime cuando sabemos que – salvo sorpresa – esa "paridad" muchas veces no se respeta, y el precio en euros es superior.
Ah! por cierto... ¿Estamos hablando de precios de EEUU, no? Pues a sumarle el VAT. O lo que es lo mismo: aquí, pónganle el IVA.
Cuando vea precios de España, opino.
tobolo
El precio de la version basica sin teclado es competitivo ,puesto que Microsoft solo quiere competir contra el new ipad no contra sus compañeros de batalla.Este Surface RT se puede comparar a un ipad wifi de 16gb sin smart cover en precio y prestaciones. El Surface Pro es otra cosa,no es un tablet tipo ipad,lleva un SO completo y competira contra ultrabooks y macbooks por eso su precio puede ser mas elevado. Son dos conceptos muy distintos.Si quieres un tablet basico tipo ipad ,el surface rt es una buena opcion. Si quieres un tablet potente y con un sistema operativo completo,y no quieres un ultrabook o un macbook,tu opcion puede ser el surface pro
ifedu
Es un precio normal pero tampoco competitivo para hacer frente a la competencia.
Por otra parte esto no es como el iPad que sólo va a existir este, así que pueden salir más asequibles de otra marca, al final Microsoft ha cumplido con sus socios y sacar la tablet sólo para "mostrar el camino".
vanderf
Copy paste de mi comentario el dia 16 sep 2012 22:15
*********************
>>Mi porra:
>>459$ el básico 899$ el premium
*********************
El basico lo clavé, el premium, si añadimos el precio del teclado (839$), tampoco estuve muy lejos! No estuve lejos!
metrix012
Ya preordene Mi Surface. Espero que llegue el 26 para tener la mia de 64GB.
cualo_pascualo
Problemas de Surface:
- Windows RT sólo admite Internet Explorer. Adiós Chrome/Firefox/Safari, adiós WebGL, adiós WebRTC.
- El teclado está diseñado para utilizarlo en horizontal. No tiene posibilidad de inclinarse y es muy pequeño. Malo para las muñecas. Contractura asegurada. Han buscado el diseño por encima de la comodidad, cuando en un tablet la gente lo que busca es comodidad.
- La pantalla es de muy baja calidad comparado con modelos como el Asus Transformer Pad, el Galaxy Tab 2 y por supuesto el iPad 3.
O lo bajan de precio o solo lo van a comprar nuestras corruptas administraciones públicas (ya despedirán a unos cuantos cientos de interinos para apilar unos cuantos miles de Surface en los cajones de algún centro público).
shablackgan
Hola No se quejen por el precio muchos de ustedes esperan que practicmente les regalen esta umm tablet
Claro que es competitiva razones Carcasa de Magnesio Slot para sdxc(a diferencia de las SD estan disponibles con mas capacidad de memoria pueden llegar a los 2tb es probable que el proximo año bajen su precio por estandarizacion) Office integrado ¿Que tablet tiene office? 32gb de almacenamiento y 2gb de ram (Un almacenamiento decente comparando a tablets android y al ipad Ya que esta ultima tiene solo 1gb Cierto la nexus a 199 dlls es tentadora pero solo tiene 8gb de almacenamiento en lo personal es poco y esta echa de plastico No se quejen ninguna empresa regala sus productos les garantizo que esta surface si bien no es tan poderosa como la pro es increible Sera muy rapida ya que W8 es mas ligero que android o IOS 6 Y NI SE PREOCUPEN POR APPS DE ESO SE VA ENCARGAR EL DINERO DE BILL
rraz
1) Cuando Microsoft anunció que quería fabricar su propia tableta lo primero que pensé es que quería romper los precios para hacerse con un mercado que actualmente tiene perdido. Quizá esa era su idea y no lo ha podido hacer por la presión de los fabricantes que le compran Windows 8 para desarrollar sus tabletas y no quieren que Microsoft les cobre y encima les haga la competencia.
2) Salvo que venga con 32 GB en vez de con 16 GB las diferencias no son significativas con la competencia. Si de verdad quería destacar con un producto que le permitiera ganar el mercado perdido en dispositivos móviles creo que no lo está consiguiendo.
3) Teniendo en cuenta el descenso general del consumo, existen tabletas que aunque teniendo menores prestaciones que Microsoft Surface RT valen menos de la mitad y que seguramente se venderán más.
4) Al margen de datos técnicos, hay un dato muy relevante: a finales de septiembre el número de aplicaciones en App Store eran 700.000, en Google Play 675.000 y en Microsoft Store 3000.
5) Según el periódido Wall Street Journal, Microsoft ha pedido a su proveedor en Asia entre 3 y 5 millones de tabletas para el último trimestre de 2012, así que esas son las previsiones de ventas de Microsoft. Ya veremos.
ghettoblaster
Pues a ver si hacen la conversión dólar euro que corresponde 599$=461€ 499$=384€