El Kindle Fire, esperado tablet Android de Amazon, ya es real. No ha habido sorpresas y se ha cumplido con casi todo lo que prometían los rumores.
Sin duda la apuesta de Amazon con su Kindle Fire es diferente y merecedora de un análisis sosegado. Pensar en si es mejor o peor tablet que los otros Android o el mismo iPad 2 es pensar demasiado.
Vamos a hablar del tablet relleno, del tablet listo para abrir y consumir, del tablet que compite contra el iPad en el hogar y contra Google en aspectos como la información sobre el consumidor y el sistema Android clásico. Amazon ha inaugurado el tablet del hogar. Y lo hace con el contenido como razón de ser. Porque solo Amazon era capaz de hacerlo.
Kindle Fire, el secreto está en el contenido
Si observamos los detalles de las características del Kindle Fire nos topamos con la idea de ser un tablet Android que juega en la segunda división de la liga de los tablets.
Tiene buen procesador, pero la pantalla de 7 pulgadas multitáctil solo en dos zonas a la vez, ausencia de cámara, memoria interna limitada (8 GB) sin posibilidad de ampliación y no ser 3G, en combinación con una versión de Android por debajo de la HoneyComb (quizás 2.1 o 2.2) , lo situaría en otras circunstancias como un tablet pobre. Pero no estamos hablando de cualquier marca. Hablamos de Amazon.

La confianza de Amazon en este tablet es tal que no teme que los rumores de un mejor modelo para principios del año que viene pueda hacer daño a las ventas de esta primera aventura que en el fondo no lo es, pues es la evolución lógica de sus libros electrónicos manteniendo la idea de contenedor de las compras que hacemos en sus tiendas.
Amazon también sabe que el modelo le funcionará porque no ha tenido reparo en romper con la línea que estaba siguiendo Android y prácticamente ha creado un sistema nuevo completamente controlado por ellos. Parece que se podrán instalar aplicaciones que añadamos al tablet nosotros mismos (no la tienda oficial de Android) pero las peculiaridades del modelo de Amazon hacen prácticamente inviable que alguien se moleste en colocar aplicaciones casadas con HoneyComb en un tablet en el que el funcionamiento de dichas aplicaciones está en entredicho.
La filosofía de consumo de contenido es clave en EEUU, donde Amazon ofrece casi 20 millones de películas, libros electrónicos, revistas, juegos, música y series de televisión, siendo de este modo una golosina irrechazable si eres cliente de Amazon y tienes 199 dólares. Precisamente esa dependencia de contenidos hace inviable su salida fuera de ese mercado. En países como España no soñemos con verlo hasta que tengamos las mismas posibilidades.

Así que mejor no pensar en el Amazon Kindle Fire como un tablet al uso sino simplemente como un dispositivo sencillo en el que consumir contenido de Amazon, como ha sido el Kindle con los libros electrónicos.
Apple es especialista en ofrecer un producto hardware al que posteriormente busca contenido y te lo vende. Amazon hace justo lo contrario. Es un vendedor de contenidos y proporciona maneras asequibles de acceder a ellos con hardware muy apetecible y que funciona, aunque eso le suponga una pérdida de dinero en el cacharro.
Pensado para el hogar, no para el trabajo ni las aventuras
Consumir o crear, he ahí el dilema que persigue a los tablets desde que Apple marcara un nuevo camino con su iPad. La compañía de la manzana siempre ha defendido – y demostrado – que su tablet sirve tanto para consumir como para crear contenido, y en ello siguen esforzándose. Con un precio alto, similar al de los portátiles, hacer creer eso al consumidor es fundamental para que se animen a comprar y no vean el tablet como un accesorio sino como algo útil y con futuro.

Amazon no ha planteado ninguna duda al respecto y su apuesta es directamente y sin tapujos la de consumir contenidos. Para ellos no hay tanta complicación. Tienen el contenido a raudales, usuarios que quieren consumirlo y encima colocan un tablet con un precio muy atractivo. Así no tienen casi que justificar su compra.
Sobre el entorno en el que se desenvuelven tanto el iPad – y otros tablets Android serios – como el nuevo Kindle Fire hay también diferencias.
La ausencia de 3G del modelo de Kindle presentado limita su funcionamiento al hogar, aunque sin renunciar a salir de casa. Sin embargo, a Amazon no le interesa. Apenas un cliente de email y un navegador avanzado que no deja indiferente a nadie y sobre el que apenas se ha detenido Amazon en la presentación conforman el arsenal de serie fuera del ocio para este nuevo tablet. Y no busques en la tienda Android porque no estará disponible. Solo la de Amazon los podrá ofrecer, pero no creo que haya mucho interés.

Si hay nuevas e interesantes aplicaciones serán para consumir contenido o jugar. Revistas, streaming de cine y series, juegos, información … todo en el Kindle Fire parece destinado a ser usado en el calor del hogar. Ahí es donde realmente tiene sentido.
“Ave” Amazon, los que van a sufrir te saludan
¿Y quién sufre con la salida al mercado del Amazon Kindle Fire? Pues Amazon ha repartido a cada uno un poco de su medicina.
En el caso de Apple no compite en el apartado hardware porque son ideas diferentes de tablet, como hemos comentado. Además su precio hace que no sea descabellado para un consumidor de Amazon hacerse con uno aunque tengas un iPad en casa. Pero el protagonismo de la compañía de la manzana en el campo de los contenidos baja enteros con el Kindle Fire. Si con el lector de libros electrónicos mantenía alejado a Apple de ese mercado con solvencia, ahora ha creado un tablet para que si piensas en un tablet consumidor de contenidos, tu apuesta sea su Fire y no un iPad. Para todo lo demás … a Amazon le da igual qué modelo elijas.

También sufren con este nuevo Kindle los Android baratos que precisamente se estaban usando para tareas multimedia. Ahora no pueden directamente competir en EEUU porque hay un nuevo protagonista que borda lo que apenas hacían regular esos modelos con Android por debajo de la versión 3.0.
¿Y los tablets con HoneyComb? Pues entre el mercado que posee el iPad de Apple, la apuesta por cerrar Android que ha hecho un protagonista que podría haber elevado el sistema operativo al cielo y que tienen que repartirse el pastel, les espera todavía un camino duro.
Y por último tenemos a Google, al que además de “cara de tonto” por lo que ha hecho Amazon con su Android, le debe de preocupar tres pasos adelante de Amazon con este Kindle Fire:
-
El uso de la nube de la propia empresa.
-
Lo bien que este mercado de contenidos sienta a los creadores. Y tener contenidos implica gustar a los creadores y distribuidores, y Google, al contrario que Amazon, no ha sido nunca del agrado de ese entorno.
-
El navegador Amazon Silk, que con su sistema de paso previo o caché por su servicio EC2 y a falta de conocer los detalles correspondientes a la privacidad del mismo, obtendrá el oro de nuestra era: información sobre el usuario y sus hábitos de navegación, que unido a los datos que ya posee de sus clientes, convierten a Amazon en una preocupación muy seria para Google.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
MIRo
Que mania tiene la gente con la palabra TABLET ..... enteraos el Kindle FIRE no se vende como "tablet" ... SINO ES UN CONSUMIDOR DE CONTENIDOS DE AMAZON. No se puede comparar con un "tablet" con Android o iOS. Porque simplemente esta capado a los contenidos de Amazon. Y lamentablemente esos contenidos solo son accecibles desde America.
Fle
Buena pregunta ¿para que sirven los tablets? Porque hemos pasado de una epoca en el que eran un complemento perfecto para las tareas mas basicas como la consulta de correo e informacion en webs rapidamente, a decirse el sustituto del pc en todos los aspectos.
fransito81
- "Mamá ¿Para que sirve un tablet?" - " Ya lo sabrás cuando seas mayor, no es un juguete para niños, al igual que los moviles y los neetbook. Sigue jugando con tus muñecas, puzzles juegos de mesa..."
Eduardo Archanco
Me parece una apuesta muy interesante! Justo lo que carece Android es el contenido multimedia accesible de forma sencilla...
Por precio de entrada, completamente de acuerdo que compite con los tablets multimedia baratos. Este Fire les va a dar fuego con bastante valor añadido! Ya no será necesario acudir a terceros para ver una peli, libro... Comodidad ante todo, si estás dispuesto a pagar la suscripción anual claro
De todas formas le veo unos peros a esta estrategia:
- Amazon no era los que decían que una pantalla de estas no era para leer libros? Un poco hipócritas, pero está bien que se hayan dado cuenta - Suscripciones: no sé muy bien si hay solo una o varias, pero pagar 200$ por él y otros 80$ al año me parece excesivo
En cuanto a consumo de contenido, va a ser un competidor del iPad y su itunes store! Más vidilla a este mercado!!
dsa10
Para empezar, en un mes la comunidad le habrá instalado honeycomb a esta tablet. Por mi parte el único uso que le daría a un tablet sería navegación por internet, video y algún juego chorra. Ya sea en el sofá de casa o cuando salga de viaje, por lo que este tablet me valdría perfectamente.
sufianes
En resumen hija, para nada importante.
terrydilov
¿Lo veremos algún dia en España?
nino
Yo como consumidor me pregunto una cosa:
Amazon ha creado este tablet / consumidor de contenidos para su uso en el hogar, para que consumamos sus contenidos (series, películas, televisión, streaming) fácilmente en casa principalmente, aunque con WiFi se pueda hacer fuera de ella. Yo como consumidor prefiero que los contenidos que consumo en mi casa se vean no en una pantalla de 7 pulgadas, si no en la bonita televisión que tengo en el salón. Teniendo la TV no le veo sentido ver una película en una pantallita. Supongo que Amazon tenga pensado eso y los contenidos se podrán ver en la TV a través de algún sistema de cables o inhalámbrico, no?
Si se trata de consumir contenidos en el hogar, el Fire no compite con el Ipad, si no con el Apple TV, no? corregirme si me equivoco, el Apple TV no le tengo muy estudiado.
Un saludo a todos.
Gonzalo
Mamá, ¿para qué sirven los tablets?
http://instantrimshot.com/index.php?sound=crickets
Usuario desactivado
Gracias a la licencia q usa google en android, amazon modifica android como se le cante y nunca sabremos su codigo, solo es obligacion publicar el kernel pero el android modificado, ni google tiene derecho a saber el codigo. google tiene q cambiar la licencia de android, deveria poner GPL 3
giuliano_n90
¡Qué coincidencia! Esa misma pregunta surgió ayer en mi casa, pero me temo que fue al revés:
¿Hijo, para qué sirven los tablets?
celdu
Pues que quereis que os diga, eso lo hago yo con mi tablet de los chinos de 50€... leo comics, miro pelis, navego por la red, escucho musica y todo lo hago desde la tablet, no necesito un mierda Market de contenidos que me sangren por ver una serie que echan gratis por la TV o para ver una peli que ya tengo en formato Blu-Ray o escuchar música que ya he pagado bien sea en formato digital o físico. Además tengo acceso al Market de Android donde me puedo bajar juegos y programas gratuitos para pasar el rato o ampliar las funcionalidades.
Si bien algunos juegos no funcionan o van lentos no es que me preocupe, por que para el uso que le doy me es más que satisfactorio.
Este tendrá mayor procesador, más memoria y mejor pantalla... ¿pero para qué? ¿para hacer lo mismo? pues para hacer lo mismo no me gasto 200€, si eso me gasto 300€ en un acer que no me venga capao hasta el aburrimiento.
gioxus
Todo lo que se argumenta en el artículo sobre el Fire me parece perfecto... excepto algo que me parece un error: 7 pulgadas de pantalla. Pueden ser suficientes para leer un libro, pero para ver una película... Si esta diseñado para la casa, no para llevarlo a la calle, que sentido tiene ese tamaño?
7 pulgadas pueden ser perfectas para un tablet que precise portabilidad por encima de otras características, pero para consumir contenido en casa lo veo insuficiente.
patodegoma
Yo uso mi ipad, de segunda mano que soy pobre, exactamente para todo lo que me ofrece el de amazon. Ni necesito el 3g, ni acelerometros, ni bluetooth... Lo uso para ver la tele, via un cacharro que tengo,para navegar en mi sofa,leer comics y ver por stream contenido de mi ordenador.
Vaya, que si fuera estadounidense tendría claro cual iba a ser mi próxima compra el día que se me rompiese mi ipad.
Bien por amazon.
49266
me suena de algo...... TABLET CHINO..... APAD.... pero co es amazon ahora resulta bueno... interesante....