Ya se han presentado los nuevos iPad Pro, por fin con pantalla OLED y un chip M4 que debuta en el mercado. También ha anunciado Apple los nuevos iPad Air, que se bifurca en su sexta generación para llegar, además de en 11 pulgadas, también en 13, como su hermano mayor.
Mejoras por un lado y por otro que les dejan unos precios de salida que como siempre debemos comparar con los de sus predecesores.
Las cifras. Estos son los precios de los modelos básicos (almacenamiento mínimo, solo Wi-Fi) de los nuevos iPad:
- iPad Air 11": 699 euros
- iPad Air 13": 949 euros
- iPad Pro 11": 1.199 euros
- iPad Pro 13": 1.549 euros
Por supuesto, todos son algo más caros que sus versiones anteriores. Lo vemos en esta gráfica que recoge todos los precios (en euros y en España) de los modelos base de iPad desde el original hasta hoy:

El papel de la inflación. La anterior es una gráfica que no tiene en cuenta el paso del tiempo. Hay que ajustar estos precios por inflación, como hacemos siempre, sea cual sea la marca. Es la forma de corregir el paso del tiempo.
No son lo mismo 10 euros hoy que 10 euros en 2010: en aquel entonces podíamos hacer más con ellos. Así queda si ajustamos estos precios:

La corrección. En términos reales, el iPad Pro 13" de 2024 es algo más económico que el modelo anterior, pero la tendencia es un encarecimiento sostenido por encima de la inflación. Algo parecido ocurre con el modelo de 11".
El iPad Air de 11" si es el más barato que llega en varios años, y además parece un dispositivo bastante convincente para quien busque algo más que los modelos de entrada sin tener que asumir los precios de los Pro. El Air de 13" queda en el centro entre su hermano pequeño y entre el Pro de menor tamaño.
Imagen destacada | Mockuuups Studio, Xataka
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ramz
El artículo dice que no son lo mismo 10 € en 2010 que en 2024… pero los sueldos son iguales, por lo que es mucho más caro un iPad hoy que hace años.
togepix
Apple siempre sube los precios . Justificadlos como queráis .
Cuando es por el cambio de moneda , los sube en Europa , pero bajarlos no
mord
Menos excusas. Si la inflación hubiera valido como excusa, los ordenadores compatibles valdrían hoy en torno a los 200.000€.
Si Apple sigue subiendo precios es porque sus clientes no le dan la espalda a pesar de ello.
bigticket
Si ya no vendían nada, ahora menos. Segmento muerto que no hace más que lastrar las cuentas de Apple. No tardaremos en ver descuentos o se los comerán
Sinh
Si vendían poco con esta subida aún van a vender menos, la inflación es ese invento maravilloso para subir los precios de todo en mayor proporción que los sueldos.