Amazon por fín ha puesto punto y final a las especulaciones sobre su nuevo tablet con el lanzamiento, hace sólo unos minutos del Kindle Fire, su primer tablet. La compañía apunta directamente al corazón del iPad con un precio de sólo 199 dólares. La mala noticia es que, de momento, sólo saldrá a la venta en Estados Unidos. En España habrá que esperar a que estén en funcionamiento todos los servicios online de música, vídeo en streaming o almacenamiento.
Técnicamente, el Kindle Fire es un tablet con pantalla de 7 pulgadas y una variante del sistema operativo Android especialmente cocinada por Amazon. También tiene, por supuesto, acceso privilegiado a la Amazon App Store y vendrá con 30 días gratuitos de acceso a la subscripción premium de la compañía.
Aún no se conocen todos los detalles técnicos de este tablet, pero los pocos que se conocen son muy prometedores. Empecemos por su pantalla, una IPS de 7 pulgadas con una densidad de píxel de 169ppp que debería traducirse en una resolución de, al menos, 720p. La pantalla es multitáctil y está protegida con cobertura GorillaGlass.
Bajo la pantalla encontramos un procesador de doble núcleo a, suponemos, 1Ghz. La memoria interna será de 8GB no ampliables, pero dispondrá de acceso ilimitado a Amazon Cloud Storage. Físicamente, el Kindle Fire es un poco más grande que el Kindle 3G. No se han detallado dimensiones, pero sí que su peso es de 414 gramos.

En cuanto al sistema operativo, se parece mucho a Android, pero está personalizado, no sabemos hasta que punto, por Amazon. Lo que sí sabemos es que su navegador web es completamente nuevo. Su nombre es Amazon Silk y parte de EC2. Por lo que dicen, parte de este navegador funcionará en el tablet, y otra parte lo hará como caché en Amazon Cloud storage lo que, en principio, redundará en una mayor agilidad al navegar.
También se ha desarrollado desde cero el reproductor de música, libros o vídeos, que se despliega en un menú tipo scroll en la parte inferior de la pantalla.
Y eso es todo de momento. El Kindle Fire ya está disponible para reserva al otro lado del charco y empezará a distribuirse hacia el 15 de noviembre.
Más información | Amazon
Ver 27 comentarios
27 comentarios
celsog1
Esta tablet es por y para vender los servicios de Amazon, libros, películas, series de televisión, música, almacenamiento, compra de artículos y todos los demás servicios que Amazon tiene y pueda tener en un futuro.
En pocas palabras es un hardware que sirve de portal de acceso a todo los productos de Amazon para ser consumidos.
En cierta forma, es similar a la iPad, que es un punto de entrada para consumir todos los servicios que Apple tiene y quiere vender a sus usuarios como libros, apps, musica y peliculas etc.
Las otras tablets de la competencia está más pensadas en resaltar las capacidades del hardware y dejan en manos del usuario el que decida de donde quiere consumir servicios.
Antonio Ortiz
Aquí lo que me temo es que más que un tablet lo que compremos sea una pantalla de acceso a Amazon, sin muchas aplicaciones (la mayoría de las de Android no pasan por su tienda) y supeditados a los acuerdos por contenidos de Amazon en cada país...
me gustaría ver la experiencia de usuario, pero mientras tanto mantengo cierto escepticismo
rico44
Así es como poner productos competentes en el mercado, buenos y a muy buen precio! Bien por Amazon.
diegohernan
¿Y que me decis del navegador web, amazon silk? ¿No es eso lo mismo que lleva haciendo años Opera con su Opera mini? como tablet no lo termino yo de ver...
eduardopto
Buenas, desde aqui de mi pais Venezuela ya se puede comprar, me la envian hasta aca, ahora estaba revisando y casi no tienen contenido en español. y en cuanto a series y películas no he visto. alguien sabe si tendran contenido subtitulado? no soporto los doblajes al español.
ElHobbit
Mmmmm puede ser interesante en función de si han capado mucho o poco y de a que tipo de aplicaciones podremos acceder.
El precio es muy competitivo desde luego.
Que pena que no venga con algo tipo PixelQi
nad0w
Deseando ver si llega a España una tarifa plana de contenidos, pero no voy a aguantar la respiración...
vicentadam
Podéis añadir más cosas, NO tendrá módulo GPS y en un principio el procesador será el TI OMAP4 de la playbook, no descartaría que con underclock porque para Amazon históricamente ha sido vital la duración de la batería.
Más cosas, de salidas en un principio sólo tiene jack de 3.5 y un microUSB.
Por cierto, la fuente de lo que he dicho es el twitter de Ángel Jiménez, redactor de tecnología para El Mundo, que está allí en directo contestando preguntas que le va haciendo la gente https://twitter.com/angeljimenez
sanj
He intentado reservar el Touch 3G pero desde España sólo deja de momento pedir el Touch "a secas".
¿Se sabe cuándo se podrá?
¡Saludos!
Rodri
Parece una buena alternativa por el precio... pero probablemente este capado por todos los sitios. A la espera de ver un video de su funcionamiento.
¿No eran los de Amazon quienes dijeron que este tipo de pantallas no son para leer? Ya veo ya... al final se rinden al mercado, aunque han dejado una buena alternativa como el Kindle Touch a buen precio.
jujuan lolopez
Amazon está demostrando una vez más que lo bueno no tiene por qué ser caro. Ojalá llegue pronto a España.
celdu
Si lo traen al cambio por 199€ será un timo.