Esta tarde HP tenía previsto contar a sus empleados el futuro de webOS, y de paso nos enterábamos nosotros. Así ha sido, y lo primero que debemos saber es que el sistema operativo creado por Palm llegará a las manos de la comunidad de desarrolladores de código abierto.
No hay planes sobre nuevos dispositivos con los que apoyar el ecosistema, pero sí el compromiso de invertir y ayudar a evolucionar el sistema colaborando con los desarrolladores de código abierto que toman el testigo.
Según podemos entender, el código principal de webOS estará disponible bajo licencia de código abierto, lo que permitirá a cualquier desarrollador o fabricante crear sus propias mejoras y versiones. HP también velará por gobernar la política de actualizaciones importantes y prevenir la fragmentación.

</p><p>HP considera que la decisión era necesaria para <strong>aportar creatividad</strong> en una situación en la que hace falta avanzar con el sistema, que se estaba quedando estancado, además de conseguir <strong>acelerar el desarrollo</strong> tanto del sistema, como de las aplicaciones.</p>
En la parte positiva tenemos que webOS sigue vivo como plataforma, pero tampoco entendemos que HP se haya comprometido de una forma diferente a la que ya lo estaba haciendo. No nos engañemos, sin la llegada de nuevo hardware, es complicado mantener en vida a un sistema con la competencia que tenemos en la industria.
Otro tema peliagudo puede ser el de las patentes, donde HP va a intentar utilizar su propiedad intelectual si fuera necesario para proteger a los que elijan webOS como plataforma. Entendemos que la compañía se pronuncia en este sentido para hacer más apetecible la llegada de socios.
Esperamos que la comunidad de desarrolladores y posibles terceros fabricantes saquen adelante un sistema tan prometedor como el que creó Palm.
Poco a poco, pero hacia adelante con el plan

HP tiene intención de que cada componente de webOS esté a la mano de la comunidad, pero no pueden establecer un calendario de cuando van a ir ocurriendo los acontecimientos, ya que hay mucho trabajo pendiente al respecto.
Debemos tener en cuenta que hay componentes de webOS que han sido licenciados y no son de HP, para poder sacar al mercado la tablet y teléfonos que conocemos. Esas partes tienen que ser sustituidas por componentes basados en código abierto.
Sobre Enyo, la potente y moderna plataforma de desarrollo que se había construido para que webOS tuviera un ecosistema en condiciones, también podría llegar a ser compartida en el futuro, lo que representaría un buen empujón para desarrolladores sin recursos.
Cuánto tiempo logrará sobrevivir o lo relevante que será para el mercado es difícil de valorar ahora. Creo que influirá bastante si un tercer protagonista que sea independiente de Android, como pueda ser Amazon, decida basar su plataforma en el sistema webOS.
Más información | HP
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Rodrigo
Entonces, ¿HP será a WebOS lo que Google es a Android? ¿De forma que otros fabricantes podrán fabricar productos con WebOS?
Usuario desactivado
Al menos dejándolo abierto no lo matan
D.F.T
Estas tablets ya llegan muertas......No hay nada que hacer contra el iPad, aunque pareca muy troll, es la realidad.
derwanderer
Es una buena noticia. Estaba temiendo que lo acaban matando y que nunca más se supiera de él. Me alegro de que al menos quede en la comunidad, aunque aun queda ver qué cosas saca HP con WebOS (que no sean impresoras)
yastgo
Bueno... a ver como se va desarrollando esto.
sansa
Noticia relativamente buena, a falta de mejores.
Si se hubiera hecho esto hace tiempo es muy posible que la situación fuera mejor.
A ver si supone un acicate porque sería una pena que un SO tan bueno desapareciera.
charli_htp
Es con diferencia, la mejor solución que podía adoptar HP.
Tras el injusto maltrato infligido por los dirigientes de HP a webOS (reconocido por ellos mismos: http://www.webosroundup.com/2011/12/whitman-it-is-a-shame-what-happened-with-the-tablets-and-webos/ )
ya era imposible levantar la plataforma para hacerla atractiva a ciertos compradores que aportaran esa masa crítica de usuarios que necesita toda plataforma para asegurar su futuro.
Técnicamente, webOS es sobresaliente. Así, sin más.
El que lo hayan convertido en open source no ha hecho sino poner en la plataforma de lanzamiento a todo el sistema.
El año que viene veremos proliferar aparatos de todo con webOS, incluyendo ingeniosos hacks por parte de la comunidad.
Una sola muestra del potencial de la comunidad webOS es que Preware ("el Cydia de webOS") tiene muchos más "contributors" que el propio Cydia para iOS.
Su éxito también dependerá de cómo HP gestione y dirija todo el proyecto, poniendo cierto orden, para evitar la terrible fragmentación.
Ahora más que nunca y como se suele decir en los foros de webOS:
¡¡Larga vida a webOS!!
celsog1
Bueno, entre que WebOS muera, y esto.... yo prefiero mil veces esto, es más creo que podría ser muy provechoso, no sería descabellado que salgan "cocineros" tomando WebOs y viendo a ver como lo cargan a un terminal de Samsung, Motorola o LG por dar unos ejemplos.
Lo que habría que ver es el otro asunto, como se incrementa el parque de aplicaciones para este SO pese a que pase a ser de código libre.
Usuario desactivado
HP no abandona el mercado de tablets definitivamente
http://www.appleinsider.com/articles/11/12/09/hp_says_it_will_build_new_webos_powered_tablets_by_2013.htm
Whitman added that HP might not produce new webOS tablet hardware in 2012, but would reach the tablet market by 2013.
juaniyosawyer
Aún hay esperanza.
jacawitz
Primero intentaron hacerlo al estilo Apple, y como no funcionó, ahora lo harán como Google.... bueno, como sea, espero que les funcione. Supongo que eso significa que veremos aun mas videos de tablets y pre's modificadas jejejeje
catalania
Que gran noticia! es lo que la comunidad Linux necesita! un SO fresco! atractivo! listo para ser desmontado y remontado! ¿podrá ser la alternativa alegre y colorida a Ubuntu y de paso a Windows?
selvanegra
Es lo mejor que pudo hace HP, extraño que compren un SO y no lo usen para nada... al menos en manos de la comunidad van a salir buenos proyectos, esperemos asi sea.
jdan
Une cosa, ¿Ello que beneficio puede traer a los usuarios de Touchpad o Pre3?
En el Pre3 la mayoría de las apps no se ven en pantalla completa, le falta un trozo por abajo una franja mejor dicho...y las apps oficiales de HP si que se ven en pantalla completa, ¿a alguien le pasa lo mismo?
pakocastillo
Bueno, a ver que resulta de esto, esperemos salga algo bueno. Siempre quise probar este Sistema cuando salio y aun quiero, espero que alguna persona saque alguna tablet con este, tipo lo que pasa con Android.
dannyboy_kun
Una gran noticia sin duda alguna! A ver qué futuro se le vislumbra a webOS de la mano de la comunidad y espero con ansias los detalles de la licencia que utilizarán (léase licencia Apache, GPL u otras de código abierto)
55184
Ya veremos a los smartphones mas interesantes corriendo webos
chencho
Por favor xataka no pongáis mas la imagen del HP touchpad que intente conseguirlo por 100 € hasta en Alemania y me quede con todas las ganas jajja.