bq Readers tiene una gran colección de tablets y smartphones Android y va a dar el salto al mercado de tablets Windows 8 con su nuevo modelo bq Tesla W8. Estamos hablando de Windows 8 para chips x86, el mismo que tienes instalado en tu portátil o sobremesa.
Es un tablet de 10,1 pulgadas con chip Intel Atom doble núcleo a 1,8 GHz y 2 GB de RAM que tiene como factor a su favor el precio, siendo uno de los tablets Windows 8 con este tamaño de pantalla más económicos del mercado.
bq Tesla W8, diseño y especificaciones
El nuevo modelo de tablet bq Tesla W8 es un tablet Windows 8 con un tamaño de 272 x 178 x 10,5 mm en el que está integrada la pantalla de 10,1 pulgadas IPS con resolución 1.280 x 800 pixeles. El peso del mismo son 650 gramos, en la media de los tablets de este tamaño.
En lo relativo a la potencia del mismo podemos comentar que está impulsado por un procesador Intel Atom Z2760, doble núcleo a 1,8 GHz, con hyperthreading que puedes gestionar hasta 4 hilos de proceso simultáneo. Le acompañan 2 GB de RAM y un espacio de almacenamiento de 32 GB de memoria interna eMMC.
Ese espacio de memoria interna puede ampliarse utilizando tarjetas SD gracias a la ranura integrada o bien mediante dispositivos USB gracias la conexión USB OTG que ofrece bq Tesla W8.
Hemos comentado que integra Windows 8 y tenemos que añadir que viene de serie con Office 2013 Home & Student. Puedes utilizar cualquier periférico USB tradicional para ampliar sus capacidades y puedes navegar vía Wi-Fi N y conectar también dispositivos de manera inalámbrica vía Bluetooth.
La autonomía del bq Tesla W8 está a cargo de la batería de 6.200 mAh que se carga vía un adaptador de luz 12V a 2 A.
Disponibilidad y precio
La marca bq ya ha puesto a la venta el tablet Tesla W8 a través de los canales habituales de distribución así como también desde su página web a un precio de venta de 329,99 euros.
Como podemos ver es un precio interesante, el mismo que Acer Iconia W3 de 8 pulgadas, que ya pasó por nuestras manos, con el que comparte SoC Atom y la mayoría de características salvo el tamaño de pantalla siendo bq Tesla W8 un modelo de 10 pulgadas.
Es 70 euros más económico que otros modelos con el mismo tamaño de pantalla como ASUS Transformer Book T100 o HP Omni 10 que ya montan la siguiente generación de chips Atom.
Más información | bq Readers
Ver 27 comentarios
27 comentarios
yagix
"Es 70 euros más económico que otros modelos con el mismo tamaño de pantalla como ASUS Transformer Book T100 o HP Omni 10 que ya montan la siguiente generación de chips Atom"
La asus es 70 euros más cara, pero por ese precio lleva teclado (que además aporta un USB 3.0), el doble de almacenamiento (64Gb), procesador más moderno y salida HDMI... Yo tiraría a por la asus de cabeza.
puntodemirajose
""Es 70 euros más económico que otros modelos con el mismo tamaño de pantalla como ASUS Transformer Book T100 o HP Omni 10 que ya montan la siguiente generación de chips Atom.""
Creo que este último párrafo lo describe todo: por 70 euros mas, quien no se compra el Asus o la HP??
Klaus Gromenauer
No es nada del otro jueves por lo que se refiere a hardware, pero el hecho de que mueva windows 8 en modalidad para arquitectura Intel ya la hace interesante para mi.
También me gusta ver esos tornillos en la parte trasera. ¿significa que se puede abrir y cacharrear con los componentes o solo son de adorno?
Solo le ha faltado que la pantalla fuese de 12" en lugar de 10" para terminar de convencerme.
Teniendo en cuenta que viene de BQ, y no de uno de los monstruos del sector, me parece un buen intento.
Carlos Sanz
Pues en fnac.es lo tienen a 296,10€, por si interesa...
fenderslender
Está muy bien pero comparado con el Asus Transformer T100 pierde en todo menos en cámara trasera.
Sinceramente me encanta la T300 pero tiene un precio desorbitado, la T100 sería el término medio con teclado.
hewell
Deberían conseguir bajar aún mas los precios eliminando licencias de software como las de Office, quizás usar el refrito z2760 no sea una buena táctica pero si lo es romper el mercado con estos precios, el z2760 mas parecido cuesta más del doble que este.
manolo2
Este tipo de equipos está desde principios de año y están bajando de precio. Lo que pasa es que pretenden vendernos primero los WindowsRT y los que llevan Core I3... Menos mal que está Amazon con buenos precios y todos los modelos.
Yo tengo un ASUS VIVO TAB SMART de 64G con windows 8.1 por 300 euros y no puedo estar más contento, he dejado mi Android Nexus 7 y eso que yo siempre lo usaba para leer libros y ver pelis, pero el ASUS funciona igual o mejor y además le puedo instalar muchos programas y funcionan bien: Office 2013, MATLAB, EAgle, y demás programas que no sean muy pesados.
El teclado auxiliar es muy bueno de calidad. Mucho mejor que cualquier otro remarcado chino y más barato.
En unos años si siguen precios bajos y buena calidad de equipos, seguramente que se usaran estos más... A pesar de que los programas en Modern UI no están todavía muy extendidos y de los bugs que se van depurando..
Usuario desactivado
Por ese precio preferiría esperar por una Iconia W4 que tiene un procesador de 4 núcleos tiene aspectos más pulidos que el W3, es más portable y me llama más.
delcoso
Pues se les ha pirado el panchito con ese precio
greybeard
Sólo por el teclado de la Transformer T100 pagaría la diferencia, además de que lleva 64 Gb y no 32.
Y atentos a la Medion Akoya P2212T (está al caer), en la misma gama de precios pero más potente, tanto de procesador como de pantalla o almacenamiento. Eso sí, quizás sea demasiado "trasto".
jgarciaillanf1
Y... si por 400€ tienes la Nexus 10? El producto es interesante, el precio... no.
steiner
Hombre, la sede está en Portugal (tampoco es TAN lejos...)
El tema del envío obviamente, es falso, ya que el envío se hace por paquete certificado, y es la empresa de transportes quien se encargaría de las molestias ocasionadas, lo que no significa que Asus se lave las manos... Por no mencionar que siempre puedes pedir que te hagan el RMA el distribuidor oficial que te haya facilitado el aparato, y ellos se harían cargo de todo.
Sin ensambladores tampoco habría nada, y es una de las piezas de un gran puzzle que tenemos en este mundo de la tecnología, lo que no encuentro lógico es que pienses que mejor haber 4 empresas que te investiguen, ensamblen y se ocupen de todo, en vez de haber 100 que tengas donde escoger... (y así crear más competencia, favoreciendo al usuario/comprador final)
Por último, te cito "Teniendo infinidad de alternativas, yo recomiendo SIEMPRE descartar la adquisición de productos Asus, pues los hay de mejores marcas, con las mismas prestaciones y precios similares."
Me parece perfecta tu opinión, siempre y cuando tengas en cuenta cómo es la calidad de arquitectura de por ejemplo, esa tablet...
No todo son las prestaciones y los precios... Una Woxter no estará igual de bien ensamblada ni igual de bien pensada que una Asus... (y lo digo porque a diario las desmonto y las veo)
Sabías que poner el procesador en X sitio y la antena en Y sitio, puede influenciar una barbaridad en el rendimiento de un producto electrónico? (me imagino que sí, es una pregunta retórica :))
Pues eso, que dentro de lo que hay, la calidad de "arquitectura interna" de Asus, es buena... (ni mala, ni normal, ni excelente, segun mi opinión buena o muy buena).
Esto lo escribo también para gente que entiende poco, tenga ya un poco más de conocimiento de causa y no piense que Asus es una mierda porque lo lea en un comentario de un foro... (que pasa muchas veces)
Un saludo! :)
chipironesutinta
hola, estoy en dudas entre bq Edison 2 o acer iconia b1 810, que me decis, gracias
nitoarmijo
He visto en algunos foros que la table bq tesla w8 es bastante buena pero luego me he metido en videos y otros foros y me pone que es muy mala que se queda pillada, y que no va nada bien y querría saber cual de los dos tiene razón ya que a mi me ha gustado bastante
comprarebooktablet
Buena review. Tiene buena pinta, sobretodo por sus 10 pulgadas. Y, puestos a elegir, mejor una tablet nacional, desde luego.