ASUS está aprovechando Computex 2014 para presentarnos una buena ración de novedades, como el ASUS Zenbook NX500 o el ASUS Transformer Book T300 Chi, pero también hay nuevos modelos de tablets como la Asus MeMO Pad 8, con sistema operativo Android.
La nueva y colorida tablet de ASUS se caracteriza por contar con hardware de última generación firmado por Intel. Nos encontraremos con procesadores Z3580, con arquitectura de 64 bits, dentro la familia Moorefield. Es la primera vez que se utiliza esta solución en un producto, en este caso con un procesador de cuatro núcleos que funcionan a 2,3GHz.
Para situarnos un poco, Moorifield (22nm) están basados en la misma arquitectura que la familia Merrifield, pero ofrecen mayores velocidades, mejor apartado gráfico - PowerVR G6430 a 533MHz -, y el doble de núcleos por procesador. Le acompañaran un par de gigas de RAM, y opciones con 16 y 32GB (ampliables vía microSD).
Intel Moorifield se estrena en 8 pulgadas
Como su nombre indica, la pantalla es de 8 pulgadas, confeccionada con una pantalla IPS y una resolución FullHD (1.920x1.200 píxeles), bastante buena para su tamaño. Cuenta además con protección Gorilla Glass 3. Las cámaras son de 5 y 1,2 megapíxeles, y la batería de 4.350mAh.

Hablando de dimensiones, ASUS presume de haber creado la tablet más ligera de su clase, con conectividad LTE. La ASUS MeMO Pad 8 pesa 299 gramos, y su grosor es de 7,3 milímetros. La empresa taiwanesa también destaca la utilización de una carcasa metálica confeccionada con varias capas.
Sobre el sistema operativo, sabemos que llega con Android 4.4 KitKat, personalizado con una actualización importante de Zen UI. Nueva imagen - se suma a la tendencia del diseño plano - y más de 1.000 cambios se contabilizan entre las novedades.
No hay información sobre precios o disponibilidad a nivel mundial, peor sabemos que ASUS quiere estrenar su MeMo Pad 8 en Japón, a finales de agosto, de la mano de la operadora KDDI. Al resto de mercados parece que llegará a finales de año.
Más información | ASUS
Ver 7 comentarios
7 comentarios
guau2
yo tengo una asus memopad fhd que es x86 y la experiencia es muy similar, aunque anda un poco justilla de potencia para full hd, eso si el consumo y duración de batería una maravilla.
Para jugar no la recomiendo (un snapdragon 600 va mejor) para el resto de usuarios si, a ver esta tirada que monta de gpu y como se mueven las apps mas chuponas
delcoso
Tienen muy buena pinta a espensas del precio..
pacoporras
Si buscáis análisis sobre consumo energético en AnandTech, TomsHardware y demás sitios SERIOS, observaréis que Intel lleva la ventaja y además con mayor rendimiento.
Consume mucho menos que la actual generación Tegra y algo menos de Qualcomm 800. Sobre rendimiento en algunos casos es el triple.
El test no es como el que se puede leer en esta publicación de prensa rosa tecnológica ("po'yo digo que dua to u dia"), no, nada eso. Hacen un test correcto haciendo mediciones directamente a la placa base.
Impresionante lo que ha conseguido Intel.
g_perez_alvarez
Tengo ganas de probar Android bajo un x86 de Intel, ¿alguien podría comentar su experiencia?