Archos abandona su historia con tablets multimedia y se mete en la cocina. Ahí es donde quiere que usemos su nuevo Archos ChefPad, un tablet de buenas dimensiones que es menos de lo que parece y que pasamos a conocer con todo detalle a continuación.
Archos Chefpad, características técnicas
El Archos Chefpad es un tablet con pantalla de 9.7 pulgadas y resolución de 1024 x 768 píxeles, con lo que queda claro su perfil bajo. En su interior encontramos un procesador de doble núcleo a 1.6 Ghz con 1 GB de memoria RAM y memoria interna de 8 GB, la cual podemos ampliar con tarjetas microSD.
Sus dimensiones son de 24x19 mm, con un grosor de 10.5 mm y un peso de 700 gramos.

Este tablet cuenta también con dos cámaras, ambas de 2 megapíxeles, así como salida HDMI y conectividad WiFi. El sistema operativo es Android 4.1 y es un tablet certificado Google Play, por lo que no hay limitaciones a la hora de instalar aplicaciones o acceder a Google Play.
Una tableta temática a la que le seguirán más
La Chefpad no podemos decir que sea una tableta para la cocina porque sea resistente a las salpicaduras por sí misma. Esa característica se la da una funda de silicona, con lo que han podido mantener un precio bajo para este tablet. Eso sí, la funda actúa como atril para el tablet.
La peculiaridad es que hay un apartado llamado Selección de Aplicaciones Chef, donde quedan filtradas aplicaciones de la tienda de Google relacionadas con la cocina.

Según Loic Pirier, de Archos, esta tecnología para filtrar aplicaciones la van a emplear en más modelos a partir de ahora, con lo que nos espera una temporada de tablets temáticos por parte de Archos.
Archos Chefpad, precio y disponibilidad
El Archos Chefpad lo podrás comprar para tu cocina - o para donde quieras - a partir del mes de junio, con un precio de 179 euros.

Más información | Archos.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
SAC
Lleva el sello de "fracaso" impreso a fuego
elgecko
Una muy buena idea venida a menos por el perfil bajo de los materiales y el nulo desarrollo de software propio.
David Roig
La competencia se la va a comer con patatas... ;D
jmnieto
Yo pensaba que iba a tener una pantalla antiadherente, resistente a la grasaza o reconocimiento gestual para no tener que tocar la pantalla. Pero un filtro de aplicaciones.... Buaj!
ruben.sota.3
Es una muy intuitiva e inteligente forma de vender una ablet "sin mas" que no serviria para nada con la etiqueta de "util". Fabrican una tablet mediocre, le ponen una funda, un filtro de aplicaciones y ya. Un timo vamos
erizzo
Alguien en Archos está a punto de perder su empleo...
chandlerbing
La funda lo hace apto para cocina? venga ya, se nota que el mercado de tablets se quemó muy rapido y vender algo nuevo se volvera mas dificil,debido a que no hacen algo nuevo
capitansevilla
Llevo desde Febrero esperando que salgan las Archos Platinum, con 2GB de RAM y CPU Quadcore, y todavía no se sabe nada de ellas.
Mal por Archos. Tuvieron la oportunidad de adelantarse, pero con la nueva Nexus 7,las Samsung Tab 3 y demás, a la vuelta de la esquina, le van a dar pal pelo. Están tardando tanto en salir, que ya no merecen la espera sus tablets chinas "europeizadas".
carlosgraph
Nada que ver con la noticia pero miren esto:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3trQXK8oBS4
Es FAKE pero el diseño me gusto bastante.
ricardoril
pues yo le veo un buen exito, eso si para bolsillos adinerados, es el regalo perfecto para las madres, o para tener un cierto aire de domotica en la cocina. Aun dando por sentado que es una tablet de toda la vida, a la que se le anadido la carcasa, y el nombre adecuado. Atentos al color, para quien ira dirigido?