Algunos afortunados han podido acercarse a los primeros capítulos de la segunda temporada de 'El Señor de los Anillos: Anillos de Poder', cuyo estreno será ya mismo, el próximo 29 de agosto, y confirman aquello a lo que apuntaba el tramo final de la primera temporada de la serie de Amazon: buena parte del protagonismo recae sobre Sauron. Aunque su presencia no era explícita en la primera tanda de episodios, su amenaza sí que era patente a base de engaños, mentiras y disfraces. Eso va a cambiar en la segunda temporada, porque Sauron se va a revelar en toda su maleficencia.
Aquella primera temporada nos llevaba a la Segunda Edad de la Tierra Media, en el momento en el que el temible Sauron huía tras la derrota del Señor Oscuro Morgoth, una entidad aún más poderosa que él y cuyos orígenes se adentran en la misma génesis de la Tierra Media. Charlie Vickers dio vida a Halbrand/Sauron en aquella entrega, haciéndose pasar por un guerrero con un pasado lleno de sombras, pero que conseguía engañar a la mismísima Galadriel.
Uno de los showrunners de la serie, Patrick McKay ha contado en una entrevista con ScreenRant de qué modo el pasado de Sauron incidirá en la segunda temporada. Y para que nos hagamos una idea, establece una comparación: del mismo modo que el arranque de la primera temporada se centraba en los orígenes y motivaciones de Galadriel, esta lo hará en los de Sauron. Es decir, que nos espera un año infinitamente más oscuro y lleno de maldades. Una temporada mucho más siniestra.
Afirma McKay en la entrevista: "En un momento dado quisimos incluir parte de ese material en la primera temporada, pero nos pareció que el argumento se beneficiaba aún más si lo dejábamos para el principio de la segunda. Así que sí, conocíamos esta historia de fondo, y siempre hemos tenido un plan para la trayectoria general de personajes y tramas".
Es decir, que el plan de hablar de los orígenes de Sauron siempre estuvo presente: "Una de las primeras ideas, en términos de trabajo de las secuencias y el tipo de ritmo de la temporada 2 fue que íbamos a empezar la temporada con la historia de origen de Sauron. Esta temporada en particular empezamos a escribirla en medio de la pandemia, cuando aún estábamos haciendo la primera temporada. Así que ha recorrido un largo camino".
Pero hay diferencias entre ese Sauron y el ojo omnipotente que conocimos en las películas de Peter Jackson, y McKay y el resto de creadores de la serie piensan, por supuesto, aprovecharlo. Cuando contamos los orígenes del primer Señor Oscuro de la Tierra Media, Morgoth, ya comentamos cómo Sauron nació como un espíritu angelical, Mairon. Sin duda, eso ha dejado un poso en su personalidad, aún no del todo inclinada hacia el mal como cuando se convierte en el temible segundo Señor Oscuro.
Lo realmente interesante de todo esto es que si se cumplen las promesas de McKay, nos adentraremos en una zona del lore de 'El Señor de los Anillos' que apenas está explotado en sus adaptaciones audiovisuales, y eso siempre es muy apetecible. No solo por Sauron, sino por ese gran desconocido para el público general que es Morgoth: si conocemos más sobre éste conoceremos más sobre los semi-divinos Valar, veremos el origen de las razas más aterradoras de la Tierra Media, y como es imposible conocer a fondo la maldad de Sauron sin conocer la de Morgoth, tendremos que remontarnos a décadas en el pasado, a una Tierra Media que literalmente nunca ha sido puesta en imágenes.
¿Puede Amazon salirse por la tangente e inventar un origen muy distinto, mucho más "humano" para Sauron? Por supuesto. Pero algunasd imágenes en los tráilers ya apuntan a un reflejo de la Tierra Media distinta a lo mostrado en las películas de Peter Jackson (y en la propia primera temporada de la serie). Una perspectiva de futuro que debería alegrar y poner los dientes largos a cualquiera que sea no solo fan de Frodo y compañía, sino de toda la compleja maraña de relaciones y orígenes que desplegó Tolkien para explicar los fundamentos de su universo.
Cabecera | Prime Video
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mord
A ver... ESDLA es una historia de buenos y malos. Quizás no de una forma exagerada, pero en general pocos grises hay. Espero que no se líen a justificarlo como se viene haciendo últimamente.
Me gustó El último anillo, de Kirill Eskov; pero porque me lo leí como lo que era: Un ejercicio literario que partía de la premisa de que ESDLA era pura propaganda de los fascistas élficos.
Como me vengan en plan "La historia no contada de Saurón, 100% real no fake", y se líen a humanizarlo, justificarlo, y a tratar de demostrar que "en el fondo no era tan malo", "cometió errores", "él quería hacer algo bueno", etc, por mí se podrán meter la segunda temporada enterita por vía rectal.
Cifra
La veré, aunque solo sea para ponerla a parir, pero siendo un friki de Tolkien es obligatorio.
Benji
Debido a Los anillos de Poder. Recaí en las drogas. Tuve que hacerlo para poder ver la primera temporada hasta el final.
Mi novia me dejó. Me despidieron, mis amigos no me hablan… solo por que pensé que tenía algo que ver con El Señor de los Anillos.
pableras
"algunos afortunados" como los de la primera temporada? Lo digo por ese pequeño episodio de compra de opiniones, aquél en el que "algunos afortunados" realmente eran youtubers a sueldo de Amazon para hablar bien de la serie. Lo malo de eso es que las mentiras siempre tienen las patas muy cortas.
Tolkien en su obra dejó vacíos de manera deliberada, pero en la línea principal no, está todo atado y bien atado. La adaptación audiovisual para algunos es emocionante, a otros nos da miedo pensar las mamarrachadas que pueden llegar a hacer.
Carlos
A mí no me gustó la primera temporada, pero veré la segunda. Con las expectativas más bajas igual me gusta más
pererecuda
Como se nota que Amazon es uno de los patrocinadores oficiales de Webedia. Siempre haciéndoles publicidad descarada en forma de inocente reportaje.
kikesupermix
Pasé de la 1a y pasaré de la 2a, es ridícula.
Nost
La calidad de una obra es prácticamente proporcional a la calidad de su villano.
Es algo que se echaba a faltar en la primera temporada. Ver las motivaciones y cómo se llega hasta ahí.
Si lo hacen bien dará gusto verlo.
ComanChu
No gracias, soy fan y esto es cualquier cosa menos lo que dice ser el titulo, no vi la primera temporada y menos vere la segunda y recomiendo a todos hacer lo mismo, salu2.