Nada menos que 35'3 millones de visionados lleva 'Damsel', la nueva película exclusiva de Netflix protagonizada por Millie Bobby Brown, popular por su papel de Once en 'Stranger Things' y protagonista de 'Enola Holmes'. Y eso que con su estreno el pasado viernes, solo se ha contabilizado la audiencia de su primer fin de semana, que incluye también casi 65 millones de horas de visionado.
Con un reparto de estrellas femeninas donde también destacan Robin Wright y Angela Bassett, la película ha debutado en el número 1 en 79 países y ha entrado en el Top 10 de otros 93. Deja atrás de esta manera a 'Código 8: Renegados (Parte II)', la secuela de ciencia ficción de Robbie y Stephen Amell que suma algo menos de 12 millones de visualizaciones en ésta, su segunda semana en la plataforma.
La película es una curiosa inversión de los típicos cuentos de hadas, donde conoceremos a una damisela que acepta casarse con un apuesto príncipe. Todo normal hasta que descubre que lo que en realidad quiere de ella la familia del novio es sacrificarla para saldar una antigua deuda de la familia. Por ello es arrojada a una cueva con un dragón que escupe fuego, pero con lo que no cuenta nadie es con una voluntad de supervivencia que no conoce límites.
Dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo ('Intacto', '28 semanas después'), esta perversión de los códigos habituales en la narrativa de fantasía es una refrescante alternativa que se va a tropezar con las quejas de los de siempre, y cuya mayor virtud, sin duda, es su desvergüenza y su falta de sutilidad a la hora de proponer un cambio en los roles habituales. Desde luego, no es una revolución reflexiva y delicada, pero sí una película refrescante que escocerá especialmente a quienes solo entienden el lenguaje de la pirueta y el trompazo.
Cabecera | Netflix
En Xataka | El fracaso de Netflix y 'Maestro' en los Oscar ilustra lo que la plataforma no puede comprar: prestigio
Ver 16 comentarios
16 comentarios
sr.lobo.
Típico comentario de patán juntaletras de Xataka:
"es una refrescante alternativa que se va a tropezar con las quejas de los de siempre, y cuya mayor virtud, sin duda, es su desvergüenza y su falta de sutilidad a la hora de proponer un cambio en los roles habituales"
"Los de siempre" no sé quejaron cuando Arya Stark bordaba un personaje totalmente opuesto a los cánones habituales, para muchos era el mejor personaje de juego de tronos (entre los que me incluyo).
Tampoco se quejó nadie por el personaje de Mary Read en Black Sails, de nuevo un personaje simplemente genial, y muy muy alejado de los típicos habituales.
El problema no es un papel protagonista de una mujer fuerte e independiente, nunca lo fue, ni el Alien, ni en Terminator, ni en Los Juegos del Hambre, ni en Kill Bill.
El problema es cuando el personaje no es un personaje y se convierte en un panfleto absurdo y ridículo que ridiculiza a todos los hombres a mayor gloria de un personaje femenino totalmente prescindible que no interesa a nadie.
Pero vosotros seguid con vuestro discurso de mierda y chorradas tipo piruleta o trompazo... Culo, caca, pedo, pis, facha... Ya empezáis a dar un poquito de lastima...
marta_mmm
Que esta película sea la más vista de Netflix dice mucho de su audiencia. La idea era buena, pero lo único que hace Millie es correr de un lado para otro sin sentido alguno. Protagonista desaprovechada e idea tirada a la basura.
royendershade
"que se va a tropezar con las quejas de los de siempre" El problema es que "los de siempre" no entendeis lo de siempre y os montais peliculas.
Se tropezara con quejas si, como ocurre muchas veces, en pos de ideologias se construyen personajes de mierda e historias de mierda. Si por el contrario se hace bien, nadie se va a quejar y disfrutaran la pelicula igualmente. Y lo mismo con tantos otros temas: nunca habras oido a nadie quejarse de que en Soy Leyenda no haya mas inclusividad, curiosamente los que os quejais sois... los de siempre.
geodatan
Sin entrar en Spoilers, me gustaría decir varias cosas buenas, y varias malas.
==================
Buenas
==================
-Es entretenida
-Buenos decorados
-Buena fotografía
-Buen vestuario
-Buenas ubicaciones
-Buen CGI
-La Voz del dragón lo interpreta una buena actriz con una voz muy identificable interpretado por la actriz Shohreh Aghdashloo.
==============
Malas
==============
-Es previsible
-El rey del reino no pinta nada. Ni una sola línea de diálogo
-El rol del Rey recae en la reina.
-La protagonista no para de gritar en la cueva.
-El personaje protagonista acaba siendo RAMBO.
-Los personajes masculinos tienen defectos, y son traicioneros.
-El mensaje de la película es: "No necesitas a nadie para salvarte tu misma".
Ahora bien, Me gustaría comparar Damisela con Dragonheart:
En Damisela cuenta una historia de traición y venganza. Ni pizca de optimismo. Dragonheart es mucho más sentimental, Con un dragón pícaro, que da su vida para salvar el reino. Todo lo contrario que la cinta que nos han puesto ahora. En cuanto a la banda sonora de Damisela me ha parecido genérica, mientras que la banda sonora de Dragonheart es muy buena.
En resumen, Damisela se queda con un 6 pelao, y Dragonheart le doy un 7,5 (lástima que el CGI ha envejecido mal)
elhot69
No estuvo mala la pelicula, bastante predecible de principio a fin, pero como siempre no pudo faltar la cuota de inclusion al meter a Angela Basset como la madastra, sin nada que justificara eso en la historia, porque simplemente no pusieron a cualquier actriz blanca como su madre real? la trama no habria cambiado en nada entre una madre y una madrastra amorosas ambas.
Sulfuro
"La película es una curiosa inversión de los típicos cuentos de hadas, donde conoceremos a una damisela que acepta casarse con un apuesto príncipe. Todo normal hasta que descubre que lo que en realidad quiere de ella la familia del novio es sacrificarla para saldar una antigua deuda de la familia. Por ello es arrojada a una cueva con un dragón que escupe fuego, pero con lo que no cuenta nadie es con una voluntad de supervivencia que no conoce límites."
--Estamos en una grave crisis de creatividad. Ya no saben que pend$%"! escribir.
nadaquepensar
Cualquier bodrio de Netflix cuyo público objetivo son adolescentes es obvio que se va ser el bodrio más visto del mes.
skart
Pues a mí sí me interesó y me gustó, así que no generalices. A ver si algunos dejáis de insultar y decir estupideces cuando no os gusta algo.