Es uno de los secretos mejor guardados del género de ciencia ficción televisivo de los últimos años. Las dos temporadas de 'Counterpart', pero especialmente y sobre todo la primera, conforman un apasionante thriller de ciencia ficción con tintes políticos, muy bien escrito y mejor interpretado (J.K. Simmons está imperial) y que ahora llega a Prime Video (también puede verse en Movistar Plus+).
Lo apasionante de 'Counterpart' está en lo bien que plantea un mundo consistente, con reglas que funcionan como un reloj y que tienen un inconfundible sabor a ciencia ficción literaria de calidad, de la que construye mundos con conceptos férreos que se explotan al máximo. Aquí la serie se inspira en un hecho real y reciente: Berlín dividida por el Muro y con un trajín continuo de espías asfixiados por las necesidades de la Guerra Fría.
'Counterpart' nos traslada a finales de los ochenta, cuando la realidad se partió en dos. Dos realidades que transcurrían paralelas, idénticas, pero que en 1996 empiezan a divergir: una gripe mata al 7% de la población global de uno de los dos mundos, y sospechan que la otra realidad es responsable. La existencia de los dos universos es secreta para el mundo, pero el espionaje y contraespionaje son habituales.
Y para esa labor de espionaje se aprovecha que las personas, como los lugares, están duplicados. El personaje de Simmons, un apocado oficinista, tendrá que sustituir al experimentado espía que es en la realidad espejo. Y no es el único personaje apasionante: una asesina a sueldo tiene que matarse a sí misma, niños son educados para que sustituyan a sus contrapartidas... una serie ágil, inteligente y durísima para los espectadores que estén cansados de tramas masticaditas y argumentos clónicos.
En Xataka | 'Counterpart' es la mejor serie de espías del año... y posiblemente también la mejor de ciencia-ficción
Ver 13 comentarios
13 comentarios
albertom8
¡Pedazo de serie! Simmons está enorme en su(s) papel(es)
nahald
Cualquier serie prewokismo ya es mejor que lo de ahora
Mr.Floppy
Muy buena... pero cancelada y sin final. Si no quieres frustrarte... Aunque por lo que recuerdo, podría valer como final.
Eagle
Macho, John, no cuentes tantas cosas de la serie que todo eso que cuentas se va descubriendo poco a poco. Casi cuentas la primera temporada entera.
Dicho esto, recomiendo verla porque pasan más cosas, aunque la serie es lenta, ya os aviso.
Cifra
Le echaremos un vistazo, pero creo que esto de los universos paralelos empieza a cansar.
terranoide
Pues con esa descripción, juraría que me hablas de la serie Fringe. La cual por cierto es buenísima y si fue cerrada la historia con su última temporada ;)
hereldar
Es una pena que la cancelaran, pero aún así merece la pena.