Se venía rumoreando desde hace tiempo como una posible consecuencia de la adquisición de Beats (y su servicio Beats Music), pero la compañía que dirige Tim Cook ha esperado hasta esta tarde, con su "One more thing", para hacerlo oficial: Apple Music es el nuevo servicio de música en streaming bajo suscripción de Apple.
¿La fecha? A partir del 30 de junio con iOS 8.4 y a iTunes para Mac y PC en más de 100 países (esperamos que España entre ellos). Para Android habrá que esperar más: hasta otoño, según estimaciones oficiales. El precio será de 9,99 dólares, similar al del resto de servicios de streaming de música, aunque con tres meses de prueba gratis. Sin embargo, y si necesitas más cuentas para el resto de tu familia, por 14,99 dólares podrás tener hasta seis.
Centrándonos ya en los detalles, la aplicación Mi Música se ha renovado. Desde ella ya no únicamente podrás acceder a tu librería musical, sincronizada entre dispositivos, sino que además podrás acceder a través de streaming a todo el catálogo musical de Apple Music, más de 30 millones de canciones según la web oficial, que además podrás descargar para escuchar offline.
En la sección Para Ti, podrás ver una lista de recomendaciones que no únicamente se basan en tu histórico de reproducciones, sino también en las recomendaciones de otras personas. En el apartado Nuevo, Apple Music recopilará los nuevos lanzamientos, las listas de las canciones y discos más populares y otras playlist elaboradas por expertos. Durante la presentación, Apple ha incidido mucho en esto: no hablamos únicamente de recomendaciones de algoritmos, sino de personas que entiende.

Además de música, Apple Music incluye videoclips musicales en HD y "sin anuncios", en lo que ellos mismos han insistido durante la presentación. Todo ello, claro, integrado con Siri. ¿Que quieres escuchar el número 1 de no se qué año o que quieres que te reproduzca la famosa canción que suena en una película? Se lo dices y automáticamente comienza a sonar.
En la presentación no ofrecieron más detalles del servicio, que me imagino que iremos conociendo poco a poco. Por ejemplo, respecto al catálogo, habrá que esperar para ver si hay alguna ausencia notable. En principio, hablan de más de 30 millones de canciones. Con los vídeos, más de lo mismo: "decenas de miles", pero sin concretar exactamente.
Apple también quiere radio

Pero la música en streaming no será la única novedad de la nueva app Música. Apple ha apostado por crear su primera emisora de radio global, Beats One, que retransmitirá las 24 horas los 7 días de la semana desde Los Angeles, Nueva York y Londres. De hecho, han contratado presentadores de radio específicamente para esto.
Y para los artistas, Connect

Además de ofrecer novedades a sus usuarios, Apple ha cuidado también a los artistas. Con Connect, como han llamado a su plataforma, permitirá que los artistas conecten directamente con sus fans. ¿En qué se traduce esto? En que estos, incluyendo a aquellos que no tienen contrato con ninguno de los principales sellos, podrán mantener al día a sus seguidores. Sí, es bastante similar a lo que ya ofrece Spotify y Tidal.
Por ejemplo, durante la presentación vimos cómo algunos artistas compartían las letras de una canción que estaban grabando, otros publicaban un vídeo "detrás de las cámaras" de su nuevo disco e incluso sesiones de estudio. Básicamente, sería como una especie de red social para fans: te suscribes a los artistas que te gustan y estos publicarán periódicamente contenidos que podrás ver o escuchar. Y sí, admitirá comentarios y "me gusta".
En Xataka | Comparamos Apple Music frente a sus rivales: así está la lucha por la música en streaming
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
Alerta por innovación!! ALERTA POR INNOVACIÓN!!!
Madre mía 7 artículos seguidos de Apple en xataka, me lo dicen y no me lo creo.
elinombrable
Toda mi familia, con todo el catálogo de iTunes (que supera enormemente al de Spotify), reproducción offline y por 14.99 para los 4... creo que ya tienen nuevo suscriptor.
Usuario desactivado
¿Pero que precio tiene? ¿A que sistemas operativos está adaptado?
sauron34
Y ojo, que sale también en Android.
Sergio
La clave es el pago en familia ese. Muy interesante, esperemos que la competencia tome nota pronto.
carpapi
Deberian especificar cual va a ser su catalago, en la pagina de Apple no dice que sea la de itunes sino la de Apple music.
victorvaldiviezo
Que les costaba hacer una aplicación individual para PC. Porque si quiero usar Apple Music tengo que tener iTunes instalado cuando ese programa te ralentiza la PC.