Hemos asistido a una peculiar evolución con 'El Señor de los Anillos: Anillos de poder' en lo que respecta a su percepción por parte del público: de una serie unánimemente despreciada por los espectadores hemos pasado a ciertas impresiones positivas, elogios moderados de su espectacularidad y su visión del mundo de Tolkien, y, en general, la confirmación de lo que contábamos hace unas semanas. No es una serie pensada para los fans, sino para un público más amplio.
Historia de un desprecio. No hay serie reciente más rechazada de plano por los activistas anti-woke y por los fans con menos cintura para asumir los cambios del material original. ¿Cómo se manifestó esto en el mundo real? En bajísimas puntuaciones en Rotten Tomatoes, en decisiones de Amazon como cerrar las puntuaciones de IMDB y de la propia plataforma Prime Video. Las audiencias parecieron ser suficientes para Amazon, aunque también se comentó (siempre mediante estudios externos) que habían caído un 50% en la segunda temporada.
Mejor en la segunda. Sin embargo, se percibe cierta mejora en la recepción de la serie: para empezar, en Rotten Tomatoes la puntuación de la segunda temporada por parte de los fans no es tan abismal, aunque sigue siendo baja. Y se han leído críticas positivas, incluso hablando de ella en términos como "el mayor salto de calidad jamás visto en una serie". Nuestros compañeros de Espinof elogiaban apartados de ella como el visual, y han hablado de "un formidable final de temporada". También en redes sociales se detecta cierta mayor tolerancia a la serie en su conjunto, quizás porque los espectadores se han dado cuenta de que el hecho de que haya elfos afroamericanos, en realidad, no importaba tanto.
... pero no todo lo deseable. Eso no ha impedido que hayamos visto grandes críticas también, claro. En 3DJuegos se lamentaban del giro final de temporada, hablando de "un momento de auténtica vergüenza ajena" al reinventar el origen del nombre de un personaje clave en la trilogía original. Y en la web francesa Jeux Video se habla de "la mayor traición jamás cometida al universo de El Señor de los Anillos" por la revelación de la identidad del Extraño, que se contradice con los textos de Tolkien. Por supuesto, podemos entresacar críticas positivas y negativas hasta la saciedad, pero sirvan como ejemplo de que podemos encontrar una de cal y otra de arena casi sin esfuerzo.
Una serie para no fans. Habábamos en su momento de que era complicado que Amazon hubiera puesto en pie una serie que costaba 400 millones de dólares por temporada para satisfacer solo a los lectores de Tolkien (que son muchos, pero si las películas de Peter Jackson triunfaron en su día fue, precisamente, por ir más allá y encandilar también a gente ajena al mundo de los lectores de fantasía, aparte de formar una nueva generación de fans -que ahora se quejan, claro-). Prime Video tenía que ir más allá también, y enganchar a un público más generalista.
It's something. Para ese público, posiblemente, episodios como el de la batalla de Eregion no solo cita a clásicos conflictos conocidos por todos, como en este caso el del abismo de Helm, sino que proporciona las suficientes dosis de emoción y épica. De ahí, por ejemplo, el centrarse en Sauron durante varios capítulos (Tolkien, quizás, no habría aprobado un acercamiento tan íntimo a su villano, pero es de primero de guionista de serie popular esa contemplación de la némesis principal de la serie). Y derivado de ello, también está el tono más siniestro y violento de la serie en general, con respecto a la primera temporada, claramente en busca de una textura más comercial. El resultado va a seguir sin convencer a todos, pero la serie, poco a poco, está encontrando a su público.
Cabecera | Prime Video
Ver 63 comentarios
63 comentarios
rzyes
Como he comnetado en spinoff. Mediocre, lo unico bueno que tiene es el apartado visual en el que la serie es MUY buena y con eso consigue contentar a un publico inmaduro o con unos estadares de calidad bastante mediocres, como la típica persona que no suele ver series o películas y flipa con el apartado artistico y visual de la serie.
Pero más alla de eso, el guión es muy básico, predecible, las actuaciones son bastante penosas, los personajes parece que podrían tener transfondo y profundida pero en realidad luego simplemente se remiten a clichés y formulas narravitas muy simples, genericas y ya usadas hasta la saciedad hasta el punto de estar quemadas, lo cual se repite también en el guión.
Para el legado que tenía esta saga y lo que se han gastado en ella, no llegan ni al 3 sobre 10, y eso 3 puntos se los da el apartado artístico y visual. Es muy penoso lo que han producido. Mejor que hubieran hecho la misma formula pero con otra saga y al menos no hubieran desperdiciado tantos recursos y pasado por el barro el universo del señor de los anillos.
Por último, especial mención al personaje de Galadriel que en los libros es una pasada, de los mejores sin duda de la saga y la actriz que lo interpreta lo hace mal, no, lo siguiente, no empatizas con ella en ningun momento, expresividad nula, carisma nulo, es un error tremendo de casting y de actuación.
geodatan
Si...¿Seguro?
Una serie que no respeta los pilares fundamentales que forman el universo de la historia original no augura buenas cifras.
Si una serie no está dirigida a fans de la obra original, significa que pierde la mayoría del público potencial. Y solo van a "disfrutarla" aquellos que no son fans del Señor de los Anillos. Consumidores esporádicos que le importan un pimiento si hay cohesión narrativa, si es una buena historia, o la fidelidad de la adaptación.
Por otro lado, independientemente de si es fiel a la obra de Tolkien, esta serie tiene agujeros gigantes de coherencia y verosimilitud dentro de ésta obra de fantasía. Cosa que hace que pierda atractivo como historia en sí. Por ejemplo, un personaje no puede teletransportarse porqué sí, aunque sea una obra de fantasía. Luego está el problema de que la serie ha creado un territorio llamado "Tierra Media" chiquitito donde enseguida los personajes llegan a los sitios restándole epicidad y calidad a la obra.
Y uno de los errores más graves de continuidad. La forja de los anillos lo han hecho al revés restándole profundidad a la historia.
Es un despropósito, y es un error intentar maquillar las cifras. Ésta serie ha perdido millones de espectadores respecto a su primera temporada, aunque haya mejorado un poco algunas cosas. Pero sigue siendo un mojón muy bonito.
Sí que importa, y mucho. No el hecho de que haya elfos, hobbits, enanos y numenoreanos negros y chinos, si no el cómo lo han implementado. En la Tierra Media de Tolkien no había ni negros ni chinos entre enanos, hombres, hobbits, o elfos. Sí que los podía haber en el lejano Rhun, o Harad. Si la serie hubiera presentado un clan de elfos en el lejano Rhun o Harad, con su propia cultura, vestimenta y hubieran sido negros o chinos, a nadie le hubiera importado. Porque estás mostrando un trozo que Tolkien no describió, pero que tendría toda la lógica del mundo. Pero en la serie se nos ha mostrado mezclados elfos, hobbits, enanos y hombres negros y chinos sin ton ni son. Es una Tierra Media Californiana.
Mucha de las mamarrachadas que ha hecho la serie con la historia de Tolkien, se podrían perdonar si la serie hubiera sido de bajo presupuesto. No es así. Han tenido todo el dinero del mundo para recrear la Tierra Media que escribió Tolkien respetando en su mayoría los pilares fundamentales de la obra y poder conseguir atraer a todos los entusiastas de la obra de Tolkien, y también los que no. Pero no ha sido así. Se han gastado una millonada en la serie para adaptar muy superficialmente la obra, tanto es así que lo único que tiene es el título "El Señor de los Anillos".
"Siempre que teníamos dudas, volvíamos a los libros" Back to the books. ¡Los cojones!, si han plagiado escenas y diálogos enteros de las películas de Peter Jackson, por el amor de Dios.
Tron7
Personalmente no me importa que haya personajes negros o chinos, cosa que parece molestar mucho a algunos porque "no estaba en los libros". Tampoco me importa si en muchos puntos se aparta de los relatos de Tolkien, los leí hace muchos años y ya no recuerdo gran cosa.
Si se ve la serie sin el condicionamiento de los libros, es bastante disfrutable. A veces tiene algún gazapo argumental que te obliga a hacer la vista gorda, pero lo compensa con sus varios atractivos, como los personajes, la historia, la ambientación, los diálogos, y también su comentada espectacularidad visual.
pedrosalguera
La estoy viendo y me está gustando, no entiendo tanta crítica visceral contra ella, la verdad
null
Más falso que los orgasmos de tu novia!
Óscar
La física en esta serie es tremendisima, siguen la misma física que en la tierra en general pero aquí:
Puedes caer de un acantilado de 300 metros contra el suelo y no hacerte NADA,
Puede explotarte un volcán en la p.. cara y que una nube de gases y fuego de más de 700 grados no te haga NADA
Puedes derribar una montaña entera lanzandoles simples rocas y tapar el curso de un rio enorme donde el agua simplemente se para y se va pues yo que se, a otro mundo.
Las heridas mortales en el estomago clavandote una espada son simplemente nada, al rato estás bien, supongo que los orcos se empezaran a levantar al rato tambien ¿o solo es con los protagonistas?
Y ni que decir que un tornado mate a un par de enemigos y te lance a kilometros de allí para que no te haga NADA, ni un rasguño oye.
Esta serie es indefendible en ningún punto de la trama, personajes, mundo, físicas o cualquier sentido argumental. Terrible bodrio.
sr.lobo.
"quizás porque los espectadores se han dado cuenta de que el hecho de que haya elfos afroamericanos, en realidad, no importaba tanto."
Cuando soltáis este tipo de estupideces siempre me acuerdo de lo muchísimo que hemos disfrutado con una saga legendaria de fantasía medieval llamada "El elfo oscuro" de R.A. Salvatore.
No entendéis que el problema no es que el elfo sea negro, lo que importa es que el elfo sea negro, chino o marciano porque así lo pida el inclusismo de mierda actual.
Si lees El Seños de lo Anillos, te imaginas a los elfos , luego esa serie, y es todo tan forzado que da asco.
Igual que si mañana hace de Drizzt Do'Urden Leonardo DiCaprio pintado de negro, también dará asco.
¿Lo entendéis o hace falta explicarlo con dibujos?
wiredbrain
Con la segunda han encontrado a su público: Los masoquistas que disfrutan de esa mierda a pesar de que da asco verla.
d__
lo que hacen algunos para defender su sueldo, defender este bodrio de proporciones astronómicas, a nadie que sea fan del señor de los anillos y de J.R.R.Tolkien lo ves disfrutando esta serie que prometía respetar su legado
pererecuda
Fue ver el primer episodio donde los orcos matan a Sauron y este sobrevive en plan vampiro alimentándose de la rata .......y fue decir.......estos tíos no tienen ni puta idea de quien es Sauron en la obra de Tolkien. Infumable.........se han dedicado a aumentar el nivel del efectos, peleas y demás pero no es el Señor de los Anillos. Esta serie bien podría llevar otro nombre.
reneartois
De verdad que no caben más milongas e inventos en este artículo blanqueador de lo mediocre. Una serie que rompe records de costes de producción no puede aspirar a "encontrar su público". Ese tipo de situaciones son para series de culto o de nicho, tipo "doctor en Alaska" que la ponían en la 2 a las 12 de la noche (por cierto maravilla de serie). Esta serie estaba llamada a arrasar y se ha quedado muy muy lejos. ¿Solución? Una muy típica de esto tiempos, usar una dialéctica favorecedora para venderlo. No digas piso pequeño, di "espacio coqueto".
Antes se preguntan por qué nos ofendemos. No me ofende que el elfo sea negro, me ofende que me quieran meter con calzador una inclusión forzada donde no hace falta y donde no existe. Me ofende que me tomen por gil....
tircooo
Su público woke
Sygurd
Otro artículo pago y van...
selenior
Si de verdad es éso de qué ha encontrado su público ( lógicamente está en streaming de Amazon que viene con los envíos gratis ) va a verla gente por aburrimiento o zapping...pero pocos conozco que digan buah lo estoy flipando...
Y peor aún, una serie sobre El señor de los anillos y el mundo del Tolkien, qué, curiosamente no le gusta a los fans de Tolkien.
Es de aplaudir vaya.
La trilogía original, por cada fan de Tolkien qué no le gustaba, conozco a 10 qué se les caían las lágrimas, incluido yo.
Ésta serie, de unas 10-15 personas qué conozco fans del Tolkien, le gusta a 1 algo, a los demás no.
Y el vox populi, igual...
Todas las buenas adaptaciones de algo, a los fans de ése algo, en general, les va a flipar.
Véase:
Cadena Perpetua
El Padrino
Caballero Oscuro
The Last of Us
Arcane
Y así un largo etc...
Sí una adaptación, a los fans no les gusta nada, no es qué sean tóxicos, es que es una mala adaptación.
No tiene más.
Es indefendible.
Otra cosa será como serie, yo no la he visto ni pienso verla, duré 10 minutos...
Pero en general parece que es muy normalita con gran despliegue visual.
Así que, poco mérito.
Éso sí, siempre es mejor llamar a los fans tóxicos qué reconocer los errores.
La escases de autocrítica en el mundo actual es alarmante.
rober7064
Un fallo monumental de comprensión de lectura y de ciencias. Aragorn viajó hasta "Rhûn y Harad, donde las estrellas son extrañas". Evidentemente hablaba de que las estrellas son extrañas SOLO en Harad (el Sur), no en Rhûn (el Este), porque Tolkien imaginó que a esas alturas la Tierra Media ya estaba en el planeta Tierra, con elfos y orcos, pero en este mundo redondo del Sistema Solar en la Vía Láctea (ej.: existen la Luna, las estrellas de la Osa Mayor, etc.)
resomo
Pues yo ya van dos capítulos que me quedo dormido. Se me está haciendo muy pesada.
Falk
Pues a mí me han gustado las 2 temporadas a riesgo de ser impopular.
La verdad que no me he leído ningún libro. Lo intente con Esdla pero tanta descripción lo hacia extremadamente pesado.
La serie no es extraordinaria pero está bastante bien, no sé qué esperaba la gente. Tampoco es que las películas me parezcan sobresalientes...
masinfan
Me llama la atención que la percepción sea esa. Es cierto que en mi entorno parece haber gustado mas la segunda temporada.
En mi opinión personal, totalmente irrelevante, disfruté mucho mas la primera temporada, sobre todos los primeros capítulos, Creo que visualmente era mejor, el guión mas coherente y los protagonistas mas carismáticos.
Esta segunda he sentido que el guión tiene muchos agujeros y definitivamente ha perdido en montaje y espectáculo visual.
La batalla final me han parecido desastrosa y falta de épica. Y he pasado de admirar a Galadriel y Arondir a desear que se los carguen.
Ni Sauron mete miedo. ¿donde está la épica de la introducción de la primera temporada? ¿Donde está ese villano aterrador que se dejaba intuir allí?
Después de terminar la serie me puse otra vez el primer episodio de la primera temporada y me pregunté donde está la gente que hizo esto....
Zongoyo
A mi me esta entreteniendo, pero la veo cuando no tengo otra cosa que ver. Acabo de terminarla y me decepciona la parte de los hobbits, no ha pasado nada esta temporada(y la otra bastante poco) es como que cuentan lo que hace sauron y el resto es relleno. Espero que la tercera suba aun mas, pero xa el presupuesto que tiene es bastante decepcionante.
vitorius
Sin tener en cuenta el tema de respetar la obra de Tolkien y lo del tema de meternos la inclusión por los ojos siosi... el resto me parece una serie entretenida.
efdtlc
Mi opinión es que la segunda temporada ha sido más aburrida, y me ha parecido muy teledirigida. En muchos momentos parece que los personajes se dirigen y hacen todo de manera muy mecánica.
Vemos lo que no ven los personajes, antes de que ellos lo vean, por lo que no hay sorpresas de ningún tipo. La primera temporada fue mucho más entretenida en ese sentido.
Visualmente sigue siendo espectacular. Una pena lo que han hecho con Galadriel, que le han quitado toda la mala leche que tenía y que era un gran aliciente.
jesusignacioaguadolajo
Solo añadir una cosa, a los comentarios de: si no te gusta, no la veas, y ya ...
A mi me gusta el tolkien, y Amazon, con lo que está haciendo, esta reduciendo mucho la posibilidad de que alguien haga algo bien hecho.
Tienen los parte de los derechos y ya están haciendo una pésima segunda edad, asi que, SI ! Me quejo y protesto, faltaría más.
Por supuesto, con educación.
MaLTRaiN
Que se metan la serie en el ojete. Yo seguiré leyendo los libros y disfrutando la trilogía de Jackson.
atlan000
Con la primera temporada un grupo de amigos ya comentamos que era mucho más próxima al lirismo de las novelas que la trilogía de Peter Jackson, y ahora tengo que leer que fue "una serie unánimemente despreciada por los espectadores". Claro.
Que algunos hayáis necesitado de una segunda temporada para caeros del guindo no es nuestro problema..
akatax2
A los jueces, árbitros, críticos de cine, legisladores, dictadores y profesionalidades de hollywood que lean estas palabras: esto es solo una opinión personal que no va a cambiar.
1) Si se compara esta serie con la otra de similar presupuesto y características producida en la misma época: "La Casa del Dragón", gana claramente "Los Anillos del Poder", porque la del universo de juego de tronos es aburrida y woke. No ocurre nada en toda la temporada, ejemplo de ello es que uno de sus protagonistas es un grandísimo marinero de tierra firme (toda la bendita temporada pintando el barco y cargándolo de suministros). Y luego claro, woke. Se tiran toda la temporada buscando la forma en la que revestir de cierta moralidad que dos mujeres vayan a la guerra por culpa de los hombres.
2) Si se compara la segunda temporada con la primera de Los Anillos de Poder, la segunda saca un notable, porque se conectan los hilos argumentales de los muy distintos personajes que nada tenían que ver entre sí en la primera, y porque sí ocurren cosas y con geniales efectos especiales. Me ha resultado realmente entretenida, y he llegado a contar los jueves para ver el siguiente capítulo. Además, ocurren -y seguirán ocurriendo- eventos históricos evocados en la trilogía original (la única que debió salir a la luz).
markos981
Joer menuda turra algunos comentarios. Yo he leído casi todo el universo Tolkien, tengo casi 50 tacos y digo que esta segunda temporada de los Anillos me ha gustado, y más que la primera. Te puede gustar o no, a mi por ejemplo lo que hicieron con el Hobbit me parece un atentado, es una simple opinión, pero los que vais de "expertos" y escribís turrazos de comentarios deberíais haceroslo ver