Sabíamos que este momento acabaría llegando. Netflix le ha declarado la guerra a las cuentas compartidas y está tomando medidas para evitarlo. El gigante del streaming asegura que más de 100 millones de personas ver sus contenidos sin pagar debido a esta práctica que alguna vez abrazó.
Lejos han quedado los tiempos en los que para la compañía compartir la contraseña era sinónimo de amor. “Love is sharing a password” decía en 2017, cuando las cosas eran muy diferentes. Ahora, a través de una nueva mecánica, Netflix quiere poner fin a las cuentas compartidas.
El fin de las cuentas compartidas está aquí
Después de experimentar con diferentes métodos en algunas regiones de Latinoamérica, la compañía fundada por Red Hastings y Marc Randolph acaba de anunciar el despliegue oficial de su nueva estrategia. Si quieres usar una cuenta compartida, tendrás que pagar.
A partir de hoy, en Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal se empezarán a aplicar los puntos que mencionamos a continuación. Estos tienen como objetivo, como decimos, de evitar que los suscriptores puedan compartir su cuenta con personas con las que no conviven.
Configuración de la ubicación principal: los suscriptores deberán definir una ubicación principal. Esta será la base para la nueva mecánica, y concentrará a todas las personas y dispositivos que vivan en el "hogar".
Añadir suscriptores extra: los suscriptores de los planes Estándar o Premium ahora pueden añadir "subcuentas", una como máximo para el primero y dos para el segundo. Atención aquí, porque los planes Básico y Básico con anuncios quedan fuera de la ecuación. Se trata de una medida está destinada a personas "con las que no convivan".

Gestión del acceso y los dispositivos de la cuenta: Netflix tiene una sección llamada 'Gestionar el acceso y los dispositivos' que permite controlar quién tiene acceso a la cuenta.
Transferencia de perfiles: cualquier usuario ahora puede trasladar su perfil a su propia cuenta de pago. Netflix dice que con este movimiento podrá conservar sus recomendaciones personalizadas, historial, Mi lista, sus juegos guardados, entre otras cosas.
Ver Netflix en viaje: el gigante del streaming asegura que sus suscriptores podrán utilizar el servicio en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor, como el de un hotel.

Cada una de esas subcuentas tendrá un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña propios. Pero, como era de esperar, no será gratis. El coste adicional por subcuenta en España será de 5,99 euros. De esta forma, como podemos ver, Netflix acaba de poner en marcha un sistema de funcionamiento mucho más restrictivo. El objetivo de estos movimientos, aunque resulte paradójico, es aumentar la cantidad de usuarios que pagan por el servicio.
El efecto, en principio, puede ser el inverso. Ya lo decía Reed Hastings antes de dimitir como coCEO de la compañía. Puede que estas medidas primero den lugar a una "reacción de cancelación" que acabará diluyéndose con el tiempo.
Imágenes: Netflix
No te pierdas estas ofertas de Amazon
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Google Pixel 6a: smartphone 5G Android libre con cámara de 12 megapíxeles y batería de 24 horas de duración, de color Salvia
Nuevo Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Ver 72 comentarios
72 comentarios
the_aviator
Gracias a esta medida, ahora tendrán que controlar a muchos menos usuarios. Unos visionarios.
piticlibonico
Pues nada, si sabéis contar, conmigo no contéis.
sopo87
Bye bye, Netflix. Es mi caso y en el de muchos es un gasto muy fácil de recortar
kal1973
Que lo follen, me di de baja de DAZN hace unos meses y ahora me daré de baja de Netflix, ya está bien de que nos tomen el pelo y toca empezar a tomar medidas.
hammarby
Cuando llegue a Turquía les diré adiós con la manita..
Spaniard37
Vamos consumidores a ver si les puteamos que no son un bien de primera necesidad y les enseñamos de una vez por todas quien manda a los yankies. Espero que tanta queja no quede en aire o sino las otras harán los mismo.
bloodstone
Pues yo vería más inteligente por parte de Netflix ofrecer la máxima calidad, pero solo en un dispositivo por cuenta, a un precio muy barato, de 6 euros, por ejemplo. Creo que ganarían suscriptores y dinero.
Algo así como vender muchos cafés a 1 euro en vez de vender pocos a 5 euros, no se si me explico bien.
gjm
J**er macho. A ver si dejáis de decir y desdeciros de una vez. Ayer que se echan atrás, hoy que no, mañana que sí. Yo es que ya paso de estas noticias. Cuando no se pueda compartir fuera Netflix. Qué manera de calentar la cabeza xD.
tocalasbolas939
Yo nunca dejé de viajar en mula.
bultaco72
Pues conmigo no se diluirá con el tiempo esa reacción de cancelación si no se puede compartir , a no ser que saquen una suscripción básica , como si es una pantalla solo al mismo tiempo , pero que tenga 4k.
Lo que no estoy dispuesto es a pagar 18 euracos para verlo solo mi mujer y yo en casa. Y en 720 o 1080, de las baratas , teniendo una tv de 75", me niego. O los 9 euros por una básica de una pantalla y 4k , o adiós muy buenas.
Además , con esos 18 euros se puede tener HBO , Apple Tv , Amazon, y sobra pasta.
Y , para todo lo demás , Torrents
faliqui
Con que uno solo se quede con la cuenta les puede interesar... ahora solo hace falta saber quien quiere pagar 18€ por una cuenta el solo para ver el contenido con máxima calidad aunque sea una sola persona en casa.
Bye bye Netflix!
Nacho
Bye bye Netflix!!
PD: lo de que tienen 100 millones de usuarios que ven sus contenido sin pagar es mentira, si tu me das 4 visionados simultáneos el usuario está en su derecho de dividir el gasto mensual entre todos ellos.
asdfgh2
Cancelando que es gerundio.
Me vuelvo a surcar los mares, ya tenia previsto que tal cosa pasaría y me he buscado aplicaciones para poder ir siguiendo las series que me interesan, y solo me suscribiré en meses seleccionados.
togepix
Solo voy aclarar una cosa , que es la MAYOR FALACIA y mentira de este asunto :
- “ La plataforma asegura que 100 millones de usuarios ven su contenido sin pagar “.
MIS COJONES 33 .
Los usuarios TODOS pagamos nuestra cuota . NADIE accede gratis al contenido de Netflix . NADIE .
Así que dejémonos de tonterías , mentiras y demás .
Y menos todavía me venga el tonto de los cojones dé turno a decir que “ es una violacion de sus condiciones de uso “ cuando la propia NETFLIX alentaba con mensajes en redes sociales “ el amor es compartir “.
A mí que no me me tomen por imbecil .
Esto no es nada más que el fruto de una recaudación desmedida : antes lloraban porque los usuarios NO pagaban ( pirateaban vamos ), y ahora lloran porque PAGAN , pero claro , hay que exprimirlos .
Joder si no pagan , solo hay que ver la cotización en bolsa de Netflix, que se ha logrado de nada a base de las cuotas de los millones de usuarios que pagan su cuota .
Por favor un respeto a los usuarios y no tomarnos por imbeciles nunca más
tecnotec77
Adeu Netflix. Yo la compartia entre varios, pero para esto, con HBO que me sale a 4€ y prime a 3€ no me hace falta.
gel0n
Cuanto antes empiecen, antes se les quitará la tontería. Eso de que asumen unas grandes pérdidas, que a la larga serán ingresos, no se lo creen ni ellos.
Encima es que la contrapartida al compartidasgate, la mongolada de subir las cuentas en descargas offline y el audio espacial, madre mía, hace falta gente con un par de neuronas en la compañía, pero ya. Eso más que un aliciente es un insulto en toda regla.
mrhyde66
Tengo una cuenta 'compartida' con mis hijos. 2 de ellos estudian fuera de casa, pero NO están emancipados económicamente ( mi mujer y yo pagamos 'las facturas' ), y no pienso pagar ni un euro más. En cuanto venza la subscripción la semana que viene se acabó Netflix.
loladevigo
A mi me viene genial. No quería compartir más la cuenta. Aveces entraban en la mía y me aparecía series a medias y cosas. Ahora sola estoy mejor. 😂
labandadelbate
Si pierden millones de clientes que no se pregunten "Cá pasao".
zcom
Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar. Fué un placer este tiempo de cuenta ( y gastos)compartida con mis amigos. Si más adelante la compañía reflexiona y vuelve a ofrecer la oferta de 4x X a un precio razonable pues quizá vuelva… o no , a lo mejor ya me he acostumbrado a pagar a otra plataforma.
Mr.Floppy
6 pavazos para una subcuenta de mierda 🤣
Se les va la pinza. Eso es lo que tenía que costar la versión básica en 1080.
En el momento en el que me salga el mensajito de que no puedo usarlo, adiós. El mes que viene no se paga.
newol
En unos meses estarán llorando por la fuga de clientes.
azoghh
Gracias Netflix, llevaba tiempo 'mosca' por que cada vez me atraía menos los nuevos contenidos, pero por el precio "compartido" aún mantenía la suscripción. Tras el anuncio me habéis convencido, acabo de cancelar la cuenta.
Escapology
¿Entonces a las cuentas turcas de Netflix no afectan estás nuevas medidas?
pan0cha
Ojalá y ganen mucho dinero para que lo tiren en series que cancelarán de inmediato
reyang
A ver como les funciona, yo considero que ya el valor que se paga por Netflix ya es alto y muchos considerarían adquirir un plan basico si este tuviera una calidad decente.
Y pregunto como harán en una unidad familiar donde hay cuatro familias que cada una usa una cuenta de Netflix con un dispositivo, están los cuatro dispositivos , cuatro perfiles y una cuenta que entre los cuatro pagan.
Este movimiento ya anunciado hace rato , pero que hasta ahora se hará realidad, creo que le costara a Netflix una disminución notable de suscriptores.
FUture
Creo que a nivel de novedades deja mucho que desear, llega un punto que si solo hacen que cancelar series y sacar telebasura no sale nada rentable tener una suscrición seguida todos los meses. En mi caso, Netflix esta consiguiendo que cada vez me vaya mas meses de la plataforma y cuando veo que ya hay suficientes 'novedades' vuelva a cojer un mes, para tener una falsa sensación de que hay un nuevo catalogo.
HAXNAGE
Adiós Netflix, ni siquiera fuera tan bueno mientras duró.