Los directos de Twitch y su sistema de suscripciones están triunfando, pero YouTube sigue ocupando el trono en cuanto a vídeos en diferido se refiere. Sin embargo, hay quien sigue creyendo que eso puede cambiar en el futuro: Patreon ha revelado que está trabajando para ofrecer su propia plataforma de vídeo.
"Que cualquier creador, sin importar el medio o el formato, pueda generar un negocio con su trabajo"

El movimiento es interesante más allá del desafío que supone plantarle cara a YouTube. Patreon ha reunido a una buena comunidad de usuarios que se suscriben al contenido de creadores, y éstos pueden llegar a obtener ingresos de seis cifras mensuales dependiendo de lo que ofrezcan. Al mismo tiempo, los youtubers se han ido quejando regularmente del modo de retribuciones de la plataforma, valga como ejemplo lo que dijo Wismichu hace unos años.
Pero si los creadores pueden combinar los niveles de suscripciones de pago con la publicación de vídeos, se puede conseguir una mezcla de las suscripciones de Twitch aprovechando el vídeo en diferido y el resto de formatos que se pueden subir en Patreon. El servicio utiliza ahora la infraestructura de Vimeo para publicar sus vídeos, pero el objetivo sería ir abandonándola a medida que se implementara la plataforma propia.
En palabras del CEO de Patreon Jack Conte a The Verge, "estamos creando una arquitectura horizontal para que cualquier creador, sin importar el medio o el formato que utiliza, pueda generar un negocio alrededor de su trabajo". Habrá que ver cómo rinde, pero a priori parece una buena base para conformar una alternativa en condiciones al omnipresente YouTube.
Imágenes | Nubelson Fernandes, Redd
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Cufloc
Lo único que tienen que hacer es no aceptar reclamos "masivos" de copy y habrán ganado a Yutube.
JuanAnt
Por mi parte, con que no metan miles de millones de vídeos basura, ya me tienen.
jaimejames
Tanto que habló wismi como se llame el bueno para nada, que sin embargo no se salió de Youtube a crear su propia página para hacer sus videos porque sabe que los youtubers o streamers NO hacen a la plataforma pero las plataformas SI hacen a los youtubers y streamers
Cobra Kai no fue un exitazo en Youtube pero Netflix si la convirtió en exitazo
Ahí está el twitchero que se fue de twitch a la plataforma de Microsoft pensando que los seguirían sus millones de descerebrad.. digo fans y no, regreso a twitch y la plataforma de Microsoft pasó a mejor vida
Y así hay más ejemplos.
ae123
Desafiando a Goliat, David?
Mucha suerte.
Pompiro
Donde esté Stardeos que se quite todo lo demás.
imf017
Precisamente muchos youtubers que sigo tienen cuenta en Patreon.