Valve ha lanzado esta madrugada la versión beta de Steam Link, una aplicación con la que los usuarios de Android podrán utilizar en sus móviles o tabletas compatibles sus juegos para PC. Además, también es compatible con Android TV, por lo que si tienes una Mi Box o similar también podrás convertirla en videoconsola PC.
La aplicación está disponible de forma gratuita, y lo que hace es retransmitir al dispositivo el juego desde tu ordenador. Esto quiere decir, que el cómo se vean los últimos juegos lanzados al mercado dependerá de la potencia de tu ordenador, que es el que lo va a estar moviendo, mientras que el móvil sólo hará de pantalla.
Eso sí, lo que sí podrás hacer es conectar en tu dispositivo Android un mando de control para manejar los juegos. Y no sólo los físicos, ya que Steam Link es compatible con una gran cantidad de mandos, teclados y ratones bluetooth, incluyendo el Steam Controller que Valve fabrica para poder utilizarlo en prácticamente todos los juegos de PC.
Así funciona Steam Link para móviles

Esta aplicación para dispositivos móviles utiliza la misma tecnología de retransmisión que ya utiliza Valve en su hardware de Steam Link. En el ordenador se realiza una codificación a tiempo real de video H.264, y se envía al dispositivo Android a través de la red doméstica, utilizando un protocolo personalizado de red de baja latencia.
Entonces, el streaming llega al cliente que tenemos descargado en el móvil, y este se encarga de reproducir en la pantalla la señal que le llega del PC. Vamos, que el móvil no se encarga de mover el juego, aunque sí que puede enviar las señales de control con los mandos que tengamos conectados. La fluidez de la retransmisión dependerá en gran parte de tu red doméstica, pero la potencia de tu móvil también será importante para ser capaz de procesarlo todo y moverlo a buena velocidad.
Si ves que tu red doméstica no es suficiente para poder jugar a un juego a una resolución decente, en el menú de configuración avanzada podrás ajustar la resolución y el bitrate de los juegos para optimizar la experiencia y que vaya lo más fluido posible.
La idea de Valve es la de optimizar al máximo su aplicación durante esta beta. Su objetivo es que en redes de 5 GHz se puedan utilizar resoluciones de 1080p a 60 FPS con una buena calidad, aunque con un ordenador y un móvil especialmente potentes y realizando la conexión a través de Ethernet, algo que podría hacerse en el caso de Android TV, esperan poder retransmitir con una resolución de 4K a 60 FPS.
Android hoy en día es un poco caótico en cuanto a diferentes relaciones de aspecto en las pantallas de móviles y tabletas. Para solucionarlo, Steam Link añadirá automáticamente bandas negras en los bordes para lidiar con las diferentes relaciones de aspecto, y el vídeo de la retransmisión se escalará para adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla. También podrás hacer gestos de pellizcar con los dedos sobre la pantalla del móvil para ajustar el zoom a tu gusto.
Valve también ha hecho una serie de recomendaciones para optimizar la experiencia de juego. En Android TV recomienda conectar el equipo y el dispositivo Android al router mediante cable Ethernet. En cuanto a móviles, recomienda utilizar la banda de 5 GHz de la red WiFi, y mantener el dispositivo a una distancia razonable del router.
Ya disponible en Android, próximamente en iOS
La beta de Steam Link está disponible para Android en Google Play, y de inicio será compatible con Android 5.0 o posterior. Aun así, dado el nutrido ecosistema de hardware que utiliza este sistema operativo y siendo aún una versión de prueba, está por ver hasta qué punto funciona correctamente en todos los dispositivos.
Y en cuanto a iOS, Valve asegura que la aplicación llegará al sistema operativo de Apple en pocos días, y que será compatible con cualquier dispositivo con iOS 10 o posterior y cualquier Apple TV con tvOS 10.3 o posterior. Estaremos atentos para ampliar la información cuando llegue la aplicación a este sistema operativo.
Enlace | Steam Link
En Xataka | Steam Link para Android, lo hemos probado: buen inicio que debe solucionar sus problemas de lag en los mandos
Ver 24 comentarios
24 comentarios
sergio.currapastoriz
Puede estar bien para jugar en televisores que funcionen bajo Android TV como los Sony. Sería interesante que lanzasen una app para Switch aunque dada la política de Nintendo es una utopía.
Lo de jugar desde el móvil o la tablet no le veo sentido.
pablo.javier.3538
Alguien me puede poner un escenario real donde esto tiene sentido ? Ir al váter a seguir jugando en un apretón ?
TOVI
lOS FABRICANTES DE HEMOAL SE ESTÁN FROTANDO LAS MANOS
rotodosshur
Pillo lag
miguelcpliz
Me siento un poco timado, ya que cuento con el dispositivo steam link ( hardware) que compré en su día y tengo la app también y os digo que es exactamente lo mismo!
killerrapid
De verdad que no se puede usar fuera de casa??
Yo con la PS Vita juego a 60km de distancia de mi PS4 Pro y sin imput lag que se aprecie, con una conexión en casa de 300Mb y en el trabajo de 5Mb y todo funciona a la perfección...
Me está diciendo Valve, que han sido incapaces de hacer que funcione su sistema sin tener que estar en la misma red que el ordenador?? en serio??
Por otro lado...Esta aplicación tiene el overlay del Big Picture de ordenador para poder hacer mapeos al gusto como en PC?? Porque como no lo tenga, olvidate de jugar con el SC a juegos que no lo soporten directamente...
diegodelacruz2
OMG lo estoy probando ahora mismo en el S6 edge via wifi y lan para la desktop. estoy en el baño juagando al burnout. solo me gustaria que añadieran una opcion VR cardboard para ver peliculas en la cama
m3lk4r7
Sabéis si tendría compatibilidad con chromecast?? Mi TV tiene smart TV pero en este caso no es android...