Cuando Microsoft lanzó Windows 10 en julio de 2015 dio un plazo de un año para que los usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 pudieran actualizar sus equipos de forma gratuita. Tras los primeros meses, eso sí, seguía siendo posible actualizar de forma gratuita a este sistema operativo si se activaba el uso de las tecnologías de asistencia (lectores de pantalla, pantallas Braille, etc) y accesibilidad del sistema operativo.
Hasta ahora no había fecha límite para poder aprovechar dicha opción a la hora de actualizar Windows 10 de forma gratuita, pero Microsoft acaba de establecer dicha fecha: desde el 31 de diciembre de 2017 los usuarios de tecnologías de asistencia (probablemente) no podrán beneficiarse de la actualización gratuita.
¿Probablemente?
Lo cierto es que esa política de actualización gratuita que cuenta con una página web informativa propia (en la versión en español de la FAQ aún no se indica la fecha del fin de esa oferta, pero sí en la versión en inglés), y en ella se indica que efectivamente que "la oferta de actualización de para los clientes que utilizan tecnología de asistencia" finaliza el 31 de diciembre de 2017.
If you're using assistive technologies and want to update to Windows 10, free upgrade available until Dec. 31, 2017. https://t.co/muL1wssDu9
— MSFT Accessibility (@MSFTEnable) 17 de octubre de 2017
¿Por qué usamos entonces la palabra "(probablemente)"? Pues porque pruebas como las realizadas por Paul Thurrot indican que usar un número de licencia de Windows 7 o Windows 8 para actualizar a Windows 10 probablemente seguirá funcionando: si esa licencia "antigua" nunca ha sido utilizada, sus pruebas han demostrado desde hace tiempo que seguían funcionando.
Esa licencia no puede ser de un equipo que hayas comprado, tiene que ser una licencia "de tienda", no activada antes (aunque algunos usuarios han podido aprovechar licencias usadas según algunos foros y mensajes en redes sociales), y si Microsoft no ha desactivado antes este tipo de métodos de actualización será interesante ver si lo hace ahora cuando su interés es el de tratar de impulsar la actualización a Windows 10.
No solo eso: la otra opción de poder utilizar Windows 10 de forma gratuita seguirá estando disponible a pesar de estas últimas noticias de Microsoft: apuntarse al programa Windows Insider desde este enlace te permitirá actualizar a WIndows 10 de forma gratuita y además hacerlo recibiendo las actualizaciones antes que los usuarios convencionales. En Redmond siguen por tanto ofreciendo esa capacidad para usar Windows 10 de forma gratuita de diversas formas.
Vía | Ars Technica En Xataka | Cómo actualizar gratis a Windows 10, con licencia de Windows 7 u 8.1 o sin ella
Ver 44 comentarios
44 comentarios
whisper5
¿Cómo no va a ser gratuita la actualización si es beneficiosa para Microsoft?
Un ordenador nuevo vendrá con Windows 10 y el comprador está pagando Windows en el precio. Aquí es donde gana dinero Microsoft, no en las actualizaciones.
La actualización a Windows 10 de equipos con Windows 7, 8 y 8.1 es más beneficiosa para Microsoft que para los usuarios:
- Microsoft quiere que se use su tienda de aplicaciones y Windows 7 no lo permite.
- Microsoft quiere que usemos una cuenta Microsoft para identificarnos y autenticarnos. En Windows 10 se puede usar únicamente un cuenta de usuario local, pero Microsoft esconde muy bien esta opción, y casi todos los usuario crean una cuenta Microsoft.
- Windows 10 incluye Cortana, y Microsoft quiere que la usemos para obtener mucha información y que Cortana siga aprendiendo y mejorando los sistemas de inteligencia artificial de Microsoft.
- Windows 10 capta muchísima información del usuario y del uso que hace de su ordenador (aunque no debe ser tan alarmante como algunos dicen falta transparencia). Le llaman telemetría y no puede ser desactivada completamente. Microsoft pone a los usuarios en segundo plano porque lo importante es captar información de nuestro ordenador y su uso para beneficio de Microsoft.
- Windows 10 permite una mayor integración entre la información de los usuarios y OneDrive, y esto beneficia a Microsoft, que quiere nuestros datos en su nube.
En resumen, mi opinión es que seguirá habiendo alguna forma de actualizar a Windows 10 de forma gratuita porque el mayor beneficio es para Microsoft.
r080
Duda:
Tengo una licencia de W7 (junto a la descarga de la ISO) que me dieron en el instituto que nunca llegué a instalar ni usar pues mi viejo PC se lleva bien con XP. Pienso cambiar de PC después de enero.
¿me servirá esa clave de W7 que regalaban a los estudiantes para instalarla en mi nuevo PC y saltar desde ella a W10? Probaré y contaré por aquí.
reychango
¿Es cierto que la actualización a W10 desde W7 (parcheado) es posible y gratuita?
Me resulta extraño, pero he leído ya a varias personas afirmarlo.
joaquínpérez marti
yo hasta que no este la final estable no actualizo.... cada vez que actualizo me deja de funcionar el dolby atmos....
alonsii
Podríais decirme el modelo del portátil que aparece en la foto por favor?
l0ck0
Pues yo tuve que usar un crack en uno de mis equipos por que de repente a W10 le dio por decir que la clave que use para actualizarlo era pirata... y eso que en ese equipo estaba con la version insider que no requiere clave y en los foros pasaban continuamente o te daban respuestas absurdas que no ayudaban.... al final te obligan a piratear
ayrton_senna
Para los jóvenes que no saben qué es Windows. Se trata de un anticuado sistema operativo anterior a la creación de Linux/Android y la Web. Los nacidos en los 70 y 80, dos décadas antes de la creación de Internet, todavía lo utilizan en unas aparatosas máquinas que solían llamarse PCs y donde intentaban guardar toda la documentación que ahora está en Internet. La gestión de Windows y el PC solía ser muy aparatosa, con continuas averías, pérdida de documentos, necesidad de estar haciendo copias de seguridad manualmente cada semana, virus que se esparcían en cuestión de días por todo el planeta,...
Estos sistemas eran muy pesados y hacía falta una maleta colgada al hombro, junto con unos buenos sudores para transportarla. Los llamados PCs de escritorio eran demasiado grandes y no se podían transportar de forma que fuera de casa o la oficina eran inutilizables.
El conjunto de aplicaciones era muy limitado y caro.
La cámara de fotos no existía o era de muy baja calidad, no disponían de conexión 3G, sólo WiFi, se calentaban y necesitaban un ventilador que hacía mucho ruido y consumían una barbaridad de electricidad, 100 veces más que un móvil moderno.
(modo troll off)