Imagínate un futuro en el que las contraseñas no existan. En lugar de intentar recordarlas, o recurrir gestores para facilitar esta tarea, podrías iniciar sesión en cualquier dispositivo utilizando tu huella dactilar, rostro o PIN de desbloqueo. Las grandes tecnológicas apuntan a un futuro con esta dinámica y, si bien todavía queda mucho trabajo por hacer, Alphabet acaba de dar un paso importante para conseguirla.
El gigante de Mountain View ha anunciado que todos los usuarios de Google ya pueden iniciar sesión a través de Passkeys en servicios y apps. Estamos hablando de una solución de autenticación alternativa a las contraseñas, y mucho más segura que estas, que se basa en claves criptográficas que el usuario no necesita conocer porque se almacenan en los dispositivos autorizados y pueden sincronizarse a través de la nube.
Passkeys empieza a tomar forma
La industria tech, como decimos, aspira a un futuro sin contraseñas. Para ello, actores como Google, Microsoft y Apple se han unido a FIDO Alliance para que Passkeys pueda utilizarse de forma sencilla entre aplicaciones y dispositivos de diferentes ecosistemas. En el caso concreto de la compañía de buscador, ahora puedes, por ejemplo, crear una “lleve de acceso” en tu iPhone y utilizarla para iniciar sesión en un Mac con un navegador Edge.
Es decir, la necesidad de configurar Passkeys en cada dispositivo desaparece, abriendo la puerta a una forma mucho más sencilla y segura de iniciar sesión. Aunque, eso sí, las contraseñas y métodos complementarios como la verificación en dos pasos (2FA) seguirán estando disponibles ya que acostumbrarnos a un nuevo método para iniciar sesión en nuestras cuentas no es algo que suceda de un día para el otro.

La mejor forma de estar preparado para este nuevo sistema que se avecina es experimentando con él. Activar Passkeys es muy sencillo. Para hacerlo, desde cualquier página de Google, toca en tu foto de perfil y después en Gestionar cuenta de Google. El paso siguiente es tocar en la pestaña Seguridad y después en el apartado Llaves de acceso. Antes de ir al paso siguiente, el sistema te pedirá iniciar sesión con tus credenciales.
Una vez que hayas iniciado sesión, elige Crear llave de acceso y toca en Continuar. Según el dispositivo en el que te encuentres, se te pedirá acceso al sistema identificación biométrica. Si configuras Passkeys desde un móvil tendrás la posibilidad de utilizarlo para iniciar sesión en otros dispositivos. ¿Cómo? Simplemente leyendo con la cámara un código QR que aparecerá cuando intentes iniciar sesión en tu cuenta de Google con Passkey activado.
Imágenes: Google
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Llevo haciendo login con autenticación biométrica con Microsoft Authenticator años, sería estupendo que se pudiera usar en todos sitios. Vas a hacer login te lleva una push al móvil aceptas, válidas con huella o faceid y listo
thefourth
Dado que esto reemplaza a las contraseñas, si lo tienes configurado en un solo móvil y lo pierdes. ¿Cómo podrías luego acceder a tu cuenta?
tecnoman
La pescadilla que se muerde la cola.
nRoK
Hace años que no tengo contraseña en mi cuenta de Microsoft personal. Simplemente utiliza varios de tus métodos de MFA para validar que eres tú (Microsoft Authenticator, email alternativo, número de móvil, etc.).
Deberían aplicar esto en todos los grandes servicios para evitar tanto robo de contraseñas.
franloren
Para estas cosas entro en esta página. Me ha sido muy útil. Gracias.
skyochenta
Viene a ser como el certificado electrónico de la administración