Facebook ha traicionado a los medios, y Mark Zuckerberg ha anunciado cambios radicales en el feed de noticias de su red social. Lo ha hecho a través de un mensaje en su cuenta, donde ha dicho que cambiará el orden en el que aparecen los mensajes en tu feed penalizando el contenido de páginas y medios para favorecer el contenido de amigos y familiares.
Durante muchos meses, Facebook ha estado cerrando acuerdos con los medios para llenar su red social de contenido interesante. La red social se ha estado aprovechando de ello, por ejemplo, para que se acceda a las noticias de forma nativa en su aplicación oficial y beneficiarse así de que los usuarios pasen más tiempo en ella. Sin embargo, ahora ha decidido cambiar radicalmente de estrategia y abandonar a su suerte a quienes apostaron por su plataforma.
"Hay muchas comunidades muy unidas alrededor de programas de televisión y equipos deportivos. Hemos visto a personas interactuar mucho más en torno a vídeos en directo que en los normales. Algunas noticias ayudan a iniciar conversaciones sobre temas importantes", explica Zuckerberg. "Pero con demasiada frecuencia hoy, ver vídeos, leer noticias u obtener una actualización de la página es solo una experiencia pasiva".
Esto quiere decir, que después de que los miembros hayan estado ayudando a que Facebook se posicione en sus ambiciones de convertirse en una alternativa a YouTube ahora ha decidido echar a la basura todo ese trabajo y empezar a darle más visibilidad a los vídeos en directo. Las noticias y actualizaciones de las páginas también dejarán de tener importancia para verse sustituidas por mensajes de los grupos en los que están los usuarios.
Los argumentos de Zuckerberg
En su mensaje, Mark Zuckerberg ha escudado su decisión en una serie de estudios que dice haber realizado, y que supuestamente han arrojado como resultado que “fortalecer nuestras relaciones mejora nuestro bienestar y felicidad al sentirnos más conectados y menos solitarios”. También asegura que con esta decisión recoge las quejas de muchos usuarios que se quejaban sobre el tipo de contenido que les mostraba la red social.
"Creamos Facebook para ayudar a las personas a mantenerse conectadas y acercarnos más a las personas que nos importan. Es por eso que siempre hemos puesto a amigos y familiares en el centro de la experiencia", ha dicho Zuckerberg en su mensaje. "Nuestra investigación muestra que fortalecer nuestras relaciones mejora nuestro bienestar y felicidad".
Así pues, Facebook se desentiende de todo lo que ha estado haciendo hasta ahora y de todos los que le han ayudado a hacerlo, y reemprende un nuevo rumbo. En él, la primera parada es la de retocar la "News Feed", el "muro" en el que ves todo el contenido de la gente a la que sigues. En él, en cuanto se apliquen los cambios verás más contenido de amigos, familia y grupos, y menos contenido público de negocios, marcas y medios. Da igual que te interesen los artículos de una página en concreto, ahora los verás mucho menos.
El creador de la red social admite que haciendo estos cambios es consciente de que bajará el tiempo que la gente pasa en Facebook. También intenta vender su decisión como un movimiento altruista para mejorar la calidad de vida de los usuarios, aunque una de las cosas que puede buscar es seguir sumando nuevos usuarios con esta dirección que le haga ganar más dinero.
Las páginas siguen perdiendo peso en Facebook
Hace unos años, si eras un medio y querías que tus lectores pudieran leerte más fácilmente la respuesta era entrar a Facebook y crear una página para tu web. Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios en los algoritmos cada vez es más difícil llegarle a todos tus lectores, y parece que ahora las cosas se van a poner un poco más difícil.
SocialFlow analizó el año pasado el alcance de 3.000 posts de medios en Facebook, y también arrojó una cifra preocupante: su alcance había disminuido en un 42% entre enero y mayo del 2016. Ese mismo año Facebook cambió su algoritmo para priorizar el contenido de los amigos prometiéndole a los administradores de páginas que no les afectaría más de un 2%, y la caída de su alcance orgánico acabó siendo del 52% según otro estudio de SocialFlow.
En cualquier caso, estos cambios tampoco pillan a nadie por sorpresa. El año pasado supimos que Facebook estaba haciendo ya experimentos en este sentido sacando a las marcas y empresas del feed principal para crear uno secundario. De momento parece que la decisión tomada hoy no es tan radical, pero eso no quita que muchos vayan a tener que pagar publicidad si quieren mantener la manera en la que le llegan a sus lectores.
En Xataka | Por qué yo sí creo que Google y Facebook deberían pagar a quienes les nutrimos de contenidos
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Nacho
Lo veo normal, ¿no es una red social? pues entonces tiene que mostrarte lo que publiquen tus contactos. No solo publicidad, basura de cabronazi y videos chorra motivacionales como hasta ahora. Personalmente nunca se me ocurriría recurrir a Facebook para estar informado sobre la actualidad por ejemplo.
danielbarca1
Pues me parece bien. Facebook perdió el sentido cuando pasó de ser una red social a un portal de noticias. Entiendo por qué esto puede ser molesto para los medios pero en mi opinión deberían ir aún más allá, Facebook está lleno de mierda, si entro es para ver gente cercana, no lo que ya tengo en Twitter y en feeds.
Usuario desactivado
Se le ve imparcial al redactor...
Bien por Facebook.
vaughn
Espero que esto sirva para no propagar tanta fake news
incom2
Me parece muy acertado.
El número de publicaciones que NO son ni amigos ni familiares en el muro, estaba llegando a cotas desesperantes. Por mí como si Facebook implementa dos muros distintos: uno para personas, y otro para páginas y medios y empresas.
javiriesco
Vaya pataleta buena y llorera de artículo eh? La objetividad hoy la dejamos en casa.
javier.verdugo.37
Hace poco publicasteis (y justificasteis) porque Google y Facebook entre otros deberían pagar a los medios que salen en su feed de noticias, pues toma castaña!!
¿No se estaban aprovechando de vuestros contenidos? jeje
Sea como sea, creo que el error de facebook no es otro que el kaos que genera... no hay un botón para decir, hoy quiero solo ver contenido de amigos... o de amigos de oficina. O solo páginas a las me he subscrito de tecnlogía por ejemplo. Al final acaba convirtiéndose en una lotería: ¿El siguiente post será interesante?
sologizmos
De vuelta a las web, mejor, solo uso esa m... para publicitarme porque todos estan ahi. Su app es un chacal ambriento de bateria.
Jampmp
No le veo ningún problema... Con tanta noticia estúpida o falsa... Y la publicidad... Qué mejor xD
ScrumMaster
Es obvio que a Facebook no le interesa los anunciantes y mucho menos depender de ellos ya que el pastel jugoso son nuestros datos que los compra hasta la NSA.
volante.10
me parece muy buena noticia de parte de facebook.
yo ni se por que cambiaron antes el feed como es hoy en dia todo desordenado.
me interasaba ver en forma cronologica lo que hacian mis contactos e ir revisando (bajando) hasta que donde habia quedado.