Si hace unos días conocimos los detalles de la subida de precios que llevará a cabo Movistar a partir de enero, hoy es el turno de Vodafone. El operador inglés, que ya avisó que en 2023 vincularía sus tarifas al IPC, ya ha comenzado a informar a sus clientes de la subida de precios.
Esa subida, como sabíamos, se ha corresponde con el IPC interanual promedio, es decir, con el IPC medio del periodo que va de octubre del año pasado a septiembre de este año. Finalmente, según nos ha confirmado Vodafone, supondrá un aumento medio del 6,5% en las facturas de sus clientes, o lo que es lo mismo: 4 euros más al mes de media.
Entra en vigor el 22 de enero
Si eres cliente de Vodafone, probablemente habrás recibido (o recibirás pronto) una comunicación informándote de la subida de precios y avisándote sobre su implementación a finales de enero de 2023. Concretamente, los nuevos precios entrarán en vigor el próximo 22 de enero.

¿Y en qué consiste esa subida de precios? En un aumento de 4 euros al mes de media: aproximadamente, 2,50 euros más al mes de media en los planes sólo móvil, 2 euros de media en los de sólo fibra y 5,50 euros más al mes de media en los planes convergentes. Tanto los planes prepago de Vodafone como las tarifas sociales de la operadora quedan excluidos de esta medida. Tampoco subirán los precios de Lowi.
Cuando conozcamos los precios definitivos de todo el catálogo, os informaremos, pero reiteramos el término "de media" porque no es una subida lineal, habrá clientes a los que suba más y clientes a los que les suba menos. En Banda Ancha, por ejemplo, ya adelantan que la tarifa One Ilimitada Básica 300Mb subirá 4,61 euros al mes, mientras que el aumento de la Ilimitada Básica 600Mb será de 3,90 euros.
El porcentaje utilizado finalmente por Vodafone para el incremento de sus tarifas es de un 6,5% de media, pues ha tomado como referencia el IPC promedio interanual (de octubre de 2021 a septiembre de 2022). Esa cifra es ligeramente inferior a la aplicada por Movistar (un 6,8% de media) y queda bastante por debajo de la inflación media anual del 8,7% prevista por el Banco de España para 2022.
El motivo esgrimido por Vodafone para impulsar esta medida es, como ya dijo la teleco en su momento, "frenar el impacto de la inflación en los costes, energía y proveedores y hacer frente al ritmo de inversión en infraestructuras de red y servicios innovadores".
Eso sí, a diferencia de Movistar, Vodafone especifica en su aviso que esta variación anual que sufrirán sus precios no constituye una modificación del contrato, de manera que, si no estás de acuerdo con esta subida y decides darte de baja teniendo una permanencia vigente, te tocará abonar la penalización correspondiente.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jorgecuenca
Hace un año que salí de esta >"compañía"< ... A día de hoy, no me arrepiento de nada, hasta nunca ¬¬
Piter_Parking
el gráfico de beneficios no puede dejar de crecer...
Supongo que los mil servicios absurdos que ofrecen y no logran encasquetar, y los timos con la facturación, ya han tocado techo, y hay que directamente encarecer el producto, sin más. Ya que más da...
binbin
En un momento de inflación (hastío por incremento de precios) y el surgimiento de nuevos competidores OMV que valen la mitad que Vodafone (Digi, Lowi, Pepephone...), no sé si esa estrategia es la mejor teniendo tan solo Movistar la baza del "pack total" (seguridad, seguro, suscripciones, TV por cable, fútbol, etc...).
¿Vodafone intenta ser "el casi Movistar" sin ofrecer lo que ofrece Movistar? Para eso la gente se irá a Movistar o a Orange
Y por precio a los OMV.
sidez
"Vodafone especifica en su aviso que esta variación anual que sufrirán sus precios no constituye una modificación del contrato, de manera que, si decides no estás de acuerdo con esta subida y decides darte de baja con una permanencia vigente, tendrás que asumir la penalización."
No se Rick, parece falso.
poncho321
Robafone Spain!
Que no sabemos ya de estos, precios abusivos despidos masivos y ahora sin TV de pago no se como la gente sigue pagando 80e cuando otras por la mitad te dan más,,,
Samuel Gómez Arnaiz
No sé, pero digo yo que si te suben los precios, también mejoraran el servicio, tarifas, no ???
Joan Manuel
Bueno, ya se me aclara finalemnte la duda de que hacer con mi vodafone conecta. y el par de líneas móviles que tengo con esta gente.. Para tener en casa el Vodafone conecta . un fistro 4G que en cuanto llegan cuatro veraneantes cae la velocidad a nivel 3G.. o _Gprs... como no logro la fibra, ni logro el Vodafone 5G en casa... (me querían volver a vender el bodrio del conecta..) pues gasto por gasto, Starlink es lo único que nos queda, eso y el teléfono en una low cost..
jorsus
Hace dos meses Vodafone me mandó un eMail avisando de la permanencia y la subida según IPC.
Al dia siguiente me di de baja y de alta en Pepephone.
Resultado:
Un ahorro en Fibra+móvil de 4,20€ al mes. Y sobre todo, un mejor servicio técnico y una fibra con menor latencia o mayor velocidad.
.
.
.
Con lo contento que estaba con ONO hasta que esta basura de empresa la compro. Los 100 megas de ONO eran mucho mas rápidos que los 600 de Vodriofone. Para mear y no echar gota.
izpegi
Dinos a cual te cambiaste. Igual comparo precios y quien sabe………..
Yo estaba hace tiempo muy cansado con Vodafone por tema de precios y servicios, pero les amagué por lo menos tres veces con darme darme de baja y fue cambiando la cosa.
Anteriormente fui de ONO y estaba encantado, eso que me cablearon media casa y el rellano de la escalera para ponerme el cable coaxial HFC hasta el router, con el cual sigo, pues es de Vodafone. “En mala hora compraron ONO”.
La verdad que llevo unos años que no pago tanto como pagaba.
Tengo tres móviles con llamadas, datos y sms ilimitados, tv extra con 80 canales, eso si, sólo veo unos tres, “el resto para tirarlos a la basura”, internet 600MG, que no se nota nada de los 300MG que tenía, pero como me regalaron 300MG, pues a callar, ya que no hacen muchos regalos, y el teléfono fijo, total 63€ iva incluido.
Llevo con ellos desde que compraron ONO y aún sigo con Vodafone hasta ver que puede pasar el día de mañana.