El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dado la orden de bloquear temporalmente en España a Telegram. Según Telecinco, se trata de una medida temporal en respuesta a una demanda relacionada a “subir contenido sin permiso” impulsada por Mediaset España (la matriz del mencionado canal de televisión), EGEDA, A3 Media y Movistar Plus.
La suspensión del servicio de mensajería, señalan, debe ser realizada por parte de las operadoras que prestan servicio en el país. Al momento de escribir este artículo, no obstante, Telegram todavía se puede utilizar con normalidad. El magistrado habría tomado esta medida cautelar después de no recibir cierta información que había solicitado a la empresa detrás de la aplicación.
El bloqueo de Telegram se concretaría en cuestión de horas
Según fuentes conocedoras del caso consultadas por Xataka, la Audiencia Nacional está procediendo al envío del mandato judicial a los operadores para que se proceda a la ejecución de la medida en un plazo no superior a tres horas desde su notificación. Es probable, por tanto, que los operadores no hayan recibido aún el mandato judicial y por eso Telegram continúe funcionando.
No hay información sobre por cuánto tiempo podría extenderse del bloqueo, aunque desde la mencionada cadena televisiva señalan que el juez Pedraz "necesita más tiempo" para investigar el caso. Eldiario.es confirma la mencionada información y además asegura, citando a fuentes jurídicas, que el bloqueo se producirá "en las próximas horas y no más allá de dos días".
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares de España. De acuerdo a datos de Statista, el 39,6% de los españoles emplea la aplicación de la firma dirigida por Pavel Durov para comunicarse. WhatsApp, propiedad de la multinacional estadounidense Meta, está en lo más alto del podio de popularidad, con un 95,5% de los españoles que la utilizan.
Si bien Durov nació a mediados de la década de 1980 en tiempos URSS en lo que ahora es San Petersburgo, el empresario dice que abandonó Rusia en 2014. Su empresa tampoco funciona desde allí. Según indican en su página web, Telegram FZ LLC tiene servidores distribuidos por diferentes partes del mundo, pero su sede se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Imágenes | Dima Solomin
En Xataka | Cómo ocultarte al máximo en Telegram: guía para maximizar tu privacidad
Ver 84 comentarios
84 comentarios
KOROtito
Que le den bien por culo, al juez, Mediaset y demás basura.
wiredbrain
Oye, y que apaguen internet porque sirve para bajar cosas, y que cierren las carreteras porque los delincuentes las usan, y que asfixien a todo el mundo porque los asesinos respiran.
Un plan sin fisuras.
root
Se nos está quedando una bonita dictadura
ElVela
¿En serio un juez hecho y derecho va a bloquear al completo un sistema de mensajería de un país? No estamos hablando de una web de piratería. ¡Es un sistema de mensajeria! ¡Yo lo utilizo para trabajar!
¿Lo siguiente será instaurar un sistema estatal sin cifrado punto a punto? ¿U obligarnos a llamar al presidente "amado líder"?
profree99
Que asco de mundo se nos esta quedando, todo es prohibir esto, bloquear lo otro...
esiguall
Las televisiones privadas son empresas absolutamente privilegiadas en este país. A cambio de defender el gobierno de turno, reciben subvenciones millonarias, cierran canales de YouTube, webs, aplicaciones... pero ellos pueden poner el contenido que quieran de internet y tú no puedes hacer nada por reclamar. Van a cara descubierta y les da igual todo.
Nozomi
España es, después de Japón, el país más chupapingas en cuanto a corporaciones se refiere.
La SGAE y demás innombrables soñarían con criminalizar hasta el respirar si pudieran.
xiaolu
¿Esto es una promoción de VPN?
diegopb
Mi*erdaset y A3M**rda, dos grupos, que atiborran de publicidad incluso con registro su página web sin poder saltarte la publicidad de emisiones en directo..
Movistar al menos es de pago, pero estas dos son el peor circo cínico que existe.
Pero al menos poco a poco la gente las va dejando de lado. Cuando hace unos pocos años había 19 o 20 millones de personas consumiendo la tv a las diez de la noche, y ahora todos los días de año nunca pasa de los 12 o 13, incluso con partidos de fútbol etc..es un buen síntoma.
Y que programas como La isla de las Tentaciones por buen share que tenga, apenas lo vean 1.4 millones, dice mucho de esto.
daniel3241
No tienen ningún derecho a bloquear una aplicación solo porque va en contra de los intereses de una empresa que encima solo publican telebasura que ven las cuatro viejas de siempre, nos estamos pasando en esta sociedad con las prohibiciones y regulaciones.
pozitronico
Claro, es que la gente envía cosas ilegales a través de Telegram...
Pero estoy seguro de que también se envían muchas cosas ilegales por correo. ¿No van a cerrar Correos?
Y los que envían SMS suplantando al banco para estafar... ¿no van a bloquear también el sistema de envío de SMS?
togepix
Que bloqueen WhatsApp que me hacen un favor
macuesto
Jajaja que vergüenza de justicia española, gente que posiblemente debería estar en su casa limpiando, por que creo que llevan 5 años de prórroga ilegal decidiendo la legalidad o no, de algo concreto.
Por otro lado, la UE debería llamarles y decirles que cerraran también, facebook. instagram, lo digo por que ahí también hay piratería como ellos dicen.
O mira, que cierren internet, ¿por qué? por que en internet hay piratería..... vivaspaña!!!!!
jjjjperez
Eso deberían hacer con las webs inclusive la vuestra con el tema de la cookies y lo de pagar dos euros para que no trafiquen con nuestros datos
pablov
tengo una idea!! vamos a prohibir u obligar!!
que asco da toda esta gentuza, no se cansan de chuparnos la sangre
rayban71
Viva Cuba libre!
jimmyw
Listado de proxys para Telegram. Al abrir el enlace podéis conectaros y se quedarán guardados.
Luego podréis gestionarlos desde Ajustes > Datos y almacenamiento > Proxy
Os recomiendo guardarlos todos (por si acaso) y desactivarlo. Si en algún momento los necesitáis, ya podéis usarlos.
guillermoelectrico
¿Bloquear un medio de comunicación (por supuestos derechos de autor) no es inconstitucional?
La de trabajos, domótica, seguridad y servicios que dependen de ese medio de comunicación.
Ya de paso, prohibamos los cuchillos, tijeras y cualquier cosa afilada, porque se puede usar para quitar la vida de una persona.
principecarlos
Que poco les gusta la competencia y que la información real circule de manera libre si tragamos con esto tragamos con todo ya desde el gobierno empiezan a decidir a través de qué medios es bueno informarse y cuáles no
juancarlosgarciamarin1
Pues lo tengo claro, me voy a conectar atraves de VPN y ya se puece meter esta orden judicial el juez Pedraz, el gobierno en pleno y todas las compañias estafadoras que tenemos en este pais llamado Hispanistan.
Lo hemos conseguido, España ya es una dictadura de hecho como Corea del Norte, China, Rusia, Iran, Afganistan.... es para sentirnos orgullosos del pais en que nos ha convertido Pedro Sanchez.
Seyven
Hora de meterse a político y echar a toda esta mafia asquerosa.
Sinh
A disfrutar de lo votado, os engañaron con las siglas
FUture
Panda de inutiles opresores
korben_
Ya no funciona... sin VPN.