Quizás te haya pasado ya si andas hoy por Cantabria, Andalucía o Asturias: tienes el móvil en el bolsillo y de repente, aunque lo hayas puesto en modo silencio, empieza a zumbar con un molesto pitido acompañado de una vibración. No es que se te haya estropeado. Qué va. Es solo el Gobierno probando su sistema de alertas para casos de emergencia, el mismo que podría ponerte sobre aviso en caso de que haya un riesgo grave en tu ciudad, como un fuerte temporal o terremoto.
Si vives en otros puntos de España no sería descabellado que lo recibas a lo largo de los próximos días, entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre, cuando Protección Civil tiene previsto realizar pruebas similares por el resto del país. La lista y calendario exactos puedes consultarlos aquí.
La herramienta, bautizada como ES-Alert, resulta tan importante, puede ser tan crucial en caso de una emergenciam real, que es aconsejable prestarle atención. Tenerla en cuenta puede marcar la diferencia entre que el día de mañana te enteres a tiempo o no de una amenaza grave.
Un repaso a las alertas
Existe una forma de comprobar si tienes activadas las notificaciones de alertas en el móvil. O de desactivarla, algo no demasiado aconsejable, aunque quizás puedas llegar a planteártelo si estás en zonas en las que prefieres que no te suene el teléfono o directamente no lo tendrás cerca.
Protección Civil explica que las notificaciones que se enviarán estos días para probar ES-Alert se mostrarán en el teléfono de forma similar a un SMS, ocupando la pantalla y acompañadas de un pitido y vibración lo suficientemente intensos como para que no pasen inadvertidos.
“Dada la urgencia de las situaciones para las que se emitirán las alertas, el pitido y vibración se producirán incluso aunque el teléfono esté silenciado, bloqueado o en modo No molestar. El mensaje de alerta permanecerá en pantalla hasta que, como reconocimiento de la alerta, se pulse el botón de ‘Aceptar’”, señalan desde la Dirección General de Protección Civil. Que haya combinado el pitido y la vibración, detalla, busca garantizar que el sistema es accesible para todo tipo de ciudadanos.
¿Cómo comprobar si tienes activada o desactivada las alertas de emergencia? La forma de hacerlo puede variar de un móvil a otro, en función de cada personalización, pero la forma más sencilla si manejas un dispositivo Android es acceder a la opción de “ajustes” y buscar el apartado que te da acceso a las alertas de emergencias inalámbricas, como por ejemplo “Ajustes de difusión”.

En esa sección figurarán diferentes opciones y podrás comprobar si están activadas: “Alertas AMBER”, pensadas para menores secuestrados y extendido en los EEUU; “Amenazas extremas”; “Amenazas graves”; y “Alertas de pruebas” o “Mostrar mensajes de red de prueba”. Si manejas iOS deberás acceder a “Notificaciones” y comprobar la opción “Pre-Alertas de Protección Civil”.
En función de la marca, el proceso tal vez varíe. Hay móviles en los que podrás encontrarlo en el apartado "notificaciones", donde figura directamente una pestaña llamada "Pre-Alertas de Protección Civil". Una forma de localizarlo en tu dispositivo es usar el buscador de la sección "ajustes".
El recurso es útil para comprobar si tienes o no las alertas activadas, pero no es aconsejable prescindir de ellas. Como recalca Protección Civil, el sistema del que forma parte Es-Alert permite que cualquier persona con un teléfono móvil conectado a la red, incluidos visitantes de otros países, reciban “en segundos, de manera inequívoca e inteligible” información sobre emergencias.
Calendario de pruebas del sistema de alertas a teléfonos móviles ES-Alert de ProtecciónCivil
— Protección Civil Pioz (@CivilPioz) October 24, 2022
No os asustéis si recibís estos días alertas del 112 en vuestros teléfonos móviles. pic.twitter.com/WkvYtdWfdv
Para operar el sistema se basa en el Cell Broadcast Entity y el Gobierno señala que prácticamente todos los smartphones vienen ya preconfigurados con la capacidad de recibir sus mensajes.
“Los fabricantes de los principales sistemas operativos (Android e iOS) han preparado una configuración específica para ES-Alert que se desplegará de forma automática en los terminales con Android 11 o superior, y como una nueva versión de iOS (15.6) en los iPhone (a partir del iPhone 6)”, abundan. Los modelos con versiones de Android más antiguas, como la 10 o anteriores, soportan los mensajes, pero no están configurados con los nombres y las características de Es-Alert.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
picapeixe
Si en vez de poner “gobierno” titulaseis con “protección civil” os ahorraríais todos los comentarios de mi***da de los conspiranoicos de turno.
Es una alerta de protección civil para emergencias que se puede activar por zonas y salvarte la vida en determinadas circunstancias, criticar ésto es del género estupido.
Pero así se las gasta el personal por aquí.
Jøta Seth
El nivelazo que se está viendo en redes de impresentables que ni entienden en qué consiste el sistema, que lo aprobó la UE en Noviembre de 2018 dando de plazo 42 meses para que todos sus miembros lo implantaran para tener un sistema que, por ejemplo, te puede avisar del peligro de crecidas de ríos, cambios de viento que podrían hacer que un incendio modifique su avance poniendo en peligro pueblos, el peligro de posibles granizadas como la que mató hace poco a un crío, etc...
Impresentables, y repito esa palabra por no llamarles lo que se merecen, que creen que el sistema tiene que ver con un ministro, un gobierno, un color político... Y se las dan de defensores de la libertad por desactivar las notificaciones.
Infinito asco comprobar tanta indigencia mental.
backfolder
Como funcione como la alerta covid vamos listos 🤓
Hechs
Gracias por el aporte.
Estaría bien que contarais cómo funcionan a nivel técnico estos avisos (en la página del "Cell Broadcast Entity" no dicen nada). Por lo menos yo no tenía ni idea de que podían hacer esto. ¿Funciona en modo avión?
Usuario desactivado
Te pilla condiciendo, no entiendes lo que está pasando, tocas el móvil y ¡zas! multazo y seis puntos menos.
Te pilla despegando y ¡zas! tripulante de cabina avisando al comandante para dejarte en tierra.
Si es que lo tienen todo pensado...
rober7064
Hace unos años tuvimos unos 550 muertos y desaparecidos en una catástrofe que de haber contado con este sistema podfía haber significado unos 50 o 100 (hubo muertes inmediatas y otras personas no tenían salvación), porque casi todas las víctimas habrían tenido más de 10 minutos para ponerse a salvo y unas pocas incluso una hora.
Hoy sí lo tenemos. Hasta ahora llevamos una falsa alarma por un terremoto en otro continente y una real, por una situación que finalmente no causó daños. Es magnífico tener una herramienta que puede darte quizás 2 o 5 minutos que hagan la diferencia entre la vida y la muerte.
Y hay que ser estúpido o malo o las dos cosas para promover que no se use.
Desde los países del Tercer Mundo solemos creer que la mejor educación, nivel de vida y el acceso a mejor información hacen a la gente de Europa Occidental y otros países desarrollados más sensata en asuntos que requieren ciertos conocimientos. Pero se ve que hay un grupo numeroso y ruidoso que se esfuerza por demostrar nuestro error.
Usuario desactivado
Chico, que poco humor tenés... ;)
"Da igual que tenga su teléfono móvil en silencio, EN MODO AVIÓN o con todas las notificaciones desactivadas, desde hoy y hasta el próximo miércoles 16 de noviembre es probable que reciba sin previo aviso un sonido en su dispositivo. Sonará alto y con un timbre que no es ninguno de los habituales tonos que suenan cuando recibe una llamada o mensaje."
grebleips
A mi Microsoft Lumia no me ha llegado el aviso.
Este Gobierno sólo quiere salvar a la gente consumista, para seguir parasitándoles en el futuro apocalíptico que están creando.
Tass
Yo tengo la duda de si solo funcionará para smartphones o también para los otros móviles que no son smartphones. Si alguien tuviese esa información agradecería que lo comentase. Gracias
Usuario desactivado
Habéis quitado los comentarios críticos, que basura sois xataka