Los rumores eran ciertos. OpenAI estaba trabajando en su propio buscador basado en inteligencia artificial (IA). La compañía liderada por Sam Altman ha anunciado este jueves un prototipo de SearchGPT, un nuevo producto que promete brindar “respuestas rápidas con fuentes claras y relevantes”.
Estamos ante un movimiento que no pasa desapercibido, principalmente por el impacto que podría llegar a tener en Google, el líder actual del mercado de las búsquedas que lleva meses tratando de seguirle el ritmo al auge de la IA de estos tiempos. SearchGPT se presenta como una nueva forma de buscar.
SearchGPT, el buscador de OpenAI
Desde OpenAI no han dudado en calificar a la búsqueda web como una tarea que “puede requerir mucho esfuerzo” y que los usuarios suelen tener que realizar varios intentos para encontrar lo que buscan. Su respuesta ante escenario es un buscador que bebe de las capacidades conversacionales de sus modelos.
SearchGPT, explican, tiene acceso a la web, por lo que puede encontrar información actualizada en tiempo real. La idea es que los usuarios puedan encontrar lo que buscan de una manera mucho más sencilla que con los productos de búsqueda tradicionales, pudiendo hacer preguntas de seguimiento que enriquecen la experiencia.

OpenAI nos presenta una forma interactiva de hacer búsquedas. El primer paso es escribir un mensaje de lo que queremos encontrar. Aquí no debemos preocuparnos por utilizar operadores, elementos que hemos utilizado durante décadas para obtener mejores resultados.
En uno de los ejemplos compartidos se ha realizado una búsqueda sobre “music festivals in boone north carolina in august”, que en español quiere decir "festivales de música en boone carolina del norte en agosto”. SearchGPT empieza a listar una serie de resultados.

Como podemos ver en la imagen, cada uno de los resultados está acompañado de una breve descripción con información relevante. La misma, además, está acompañada de un enlace que lleva a la fuente de la información, algo importante para los editores de contenidos.
A la izquierda de la pantalla, en la versión de escritorio del buscador, encontramos un panel con varios botones. Uno de ellos es el de enlaces o fuentes. El mismo pretende ser el lugar donde los usuarios encontrarán las atribuciones de las respuestas/resultados ofrecidos.

SearchGPT, cabe señalar, no solo funciona con texto. También permite a los usuarios buscar imágenes o vídeos. Todo desde una interfaz que, de momento, parece bastante limpia e intuitiva. Ahora bien, tendremos que esperar para poder empezar a utilizarla.

Como decimos, este nuevo producto de OpenAI se encuentra en la fase de prototipo, por lo que podría cambiar bastante con el tiempo. Además, en este momento se encuentra disponible únicamente para “un pequeño grupo de usuarios y editores”.
La compañía ha habilitado una lista de espera en https://chatgpt.com/search, pero no está claro cuánto tiempo tendrán que esperar aquellos interesados para acceder a este buscador impulsado por IA. Sí sabemos que en algún momento este se integrará directamente a ChatGPT.
OpenAI dice que ha construido su buscador de IA en base a acuerdos con editores. “Estamos comprometidos con un ecosistema próspero de editores y creadores”, dice la compañía, que explica que se trata de un producto independiente de sus modelos entrenados.
Imágenes | OpenAI
En Xataka | Large 2 es el nuevo modelo de lenguaje de Mistral. Es una oda europea a la eficiencia
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Seth_
Detesto sus videos en Dailymotion.
pocust
Habrá que ver qué tal funciona fuera de los vídeos promocionales, pero visto lo mucho que se ha degradado la calidad del buscador de Google, puede ser un problema para estos.
p2dzca
Habrá que probarlo y compararlo con https://www.perplexity.ai/, que le lleva la delantera a OpenAI y a Google.
liszt606
Me apunto, con Perplexity estoy bastante satisfecho, a ver si SearchGPT ofrece más funcionalidades
zoompyy
Bueno, supongo que vamos encaminados a que no dentro de mucho Google también meta a Gemini en las búsquedas. La competencia es dura, y eso nos beneficia a los usuarios
pillabichos
Este buscador no está accesible gratuitamente para todos.
Ahí le veo un problema para universalizarse.
daniel3241
Me parece una buenísima solución, esto puede ser un complemento magnifico a las búsquedas tradicionales.
FUture
De momento ya van tarde con la nueva versión de chatGPT 4o Voice. A ver si la vemos en próximas semanas
Angel
De plano deberían cambiarle el nombre a algo más simple para que las personas en el mundo que no hablen inglés, les sea fácil mencionar.
d__
alguien vino a quitarle el butaco a google, llevo rato sin usarlo la verdad
elerradicador
Muy interesante pero, para los que no tenemos cuenta de pago, se bloqueara a la tercera búsqueda y te dirá que tienes que esperar 7 horas para volver a usarlo?
aerondight420
No veo como esto le vaya a quitar cuota de mercado a google.
t_r_a
no queremos una pu†a nueva experiencia de busqueda, queremos que la busqueda nos de los resultados reales que estamos pidiendo, no lo que le sale de las pelo†as a una mierda de inteligencia artificial