La utilización de drones para fines militares es algo que está preocupando a varias naciones. Vehículos no tripulados que se pilotan desde una base terrestre y con los que se puede bombardear reconociendo objetivos en tiempo real. En la ONU ya han comunicado su preocupación y quieren que su uso sea más controlado para evitar que se violen los derechos humanos y varias leyes internacionales.
La última reunión en Ginebra sirvió para que países como Austria, Irlanda, Holanda, Francia, Croacia, México, Sierra Leona y España entre otros advirtieran sobre este peligro y la necesidad de establecer una regulación para que su uso se ajuste a las legislaciones y, en última instancia, conseguir su prohibición en este ámbito.
El objetivo: prohibir su uso
Por supuesto no todos los países se oponen a su uso: Israel, Inglaterra, Noruega y Estados Unidos entre otros ya han utilizado drones para bombardear sitios estratégicos con vehículos no tripulados que en algunos casos no solo no han tenido intervención humana desde tierra sino que han actuado con completa autonomía.
La solución que se propone es una prohibición absoluta de su uso. Es decir, al margen de que estén armados o de que su uso sea solo para explorar una zona. Los países arriba mencionados lamentan que en los últimos dos años la ONU haya dedicado solo nueve de días a revisar el asunto y que todavía no hayan tomado ninguna medida.
A día de hoy, todo el uso de armas autónomas está registrado en lo que se conoce como la "convención de ciertas armas convencionales" (CCW en sus siglas en inglés) donde simplemente se habla del peligro de su uso indiscriminado sobre población civil pero en ningún caso se establece ninguna regulación.
Esta es la segunda vez que se produce una reunión en la ONU para tal fin. Ya en el pasado mes de mayo hubo un encuentro donde las mismas naciones intentaron que se estableciera una regulación que, según ellos, es de urgente necesidad.
Vía | The Guardian
Ver 22 comentarios
22 comentarios
raulroblesm
Creo que algunos no han captado el mensaje, el problema que se discute en el artículo no es la utilización de esta tecnología si no el hecho de que existan drones armados con la autonomía para operar y ejecutar una acción, pues como señala el post; "que ya han utilizado drones para bombardear sitios estratégicos con vehículos no tripulados que en algunos casos no solo no han tenido intervención humana desde tierra sino que han actuado con completa autonomía."
Esto último es lo que debería ser regulado, pues estamos hablando de drones que podrían "elegir" uno o varios blancos de acuerdo a como este programado y sin intervención humana que lo controle o que tome una decisión, por lo existe la posibilidad de un error. (Vamos, que hay errores humanos en la guerra y no lo puede haber en la programación de estos drones?)
Podemos imaginar que han programado muy bien a los drones pero esa información no la conoceremos ni que parámetros usen. Ahí es donde se debe encontrar la regulación, hasta que punto pueden tener autonomía estos drones.
blackswat
Yo estoy de acuerdo con la utilización de drones para bombardear objetivos enemigos sin tener que poner en peligro la vida de un piloto aliado.
zibergazte
Más les valdría respetar las leyes de la robótica de Asimov antes de que se vuelvan contra nosotros..
nemeus
Me parece sorprendente la ignorancia que denotan muchos lectores que aquí comentan sobre temas que no traten estrictamente de tecnología. Aunque la simplicidad del artículo (que más parece una nota de prensa) no ayuda a ello, es necesario profundizar un poco más en las claves del problema.
El gran problema de los drones es el inmenso ratio de víctimas civiles por el uso indiscriminado que se hace de estos. Además la continua violación de la soberanía nacional de terceros países por parte de, entre otros, los EE.UU. que sentencian como terrorista a cualquiera que pueda interponerse a sus intereses y lo condenan a muerte sin juicio alguno en una flagrante violación de los derechos humanos. El problema de los drones no es la tecnología que subyace a ellos, es el inmenso poder que le otorgan a unas superpotencias que ahora lo tienen más fácil que nunca para llevar el terror allí dónde tienen intereses estratégicos.
Otro problema a más largo plazo, está vez si relacionado con las tecnología, es cuando estos aviones teledirigidos se convierten en máquinas autónomas con capacidad de decisión sobre la vida o la muerte de personas sin intervención humana alguna. Creo que lo que se pretende regular o prohibir es esto último para garantizar que detrás de un acto bélico siempre haya un ser humano, con conciencia de sus actos, humanidad y, en última instancia, responsabilidad.
face_te_ipsum
Jajaja, qué surrealista, qué diferencia hay entre un bombardeo tripulado y uno no tripulado?
hobb
Esto suena un poquito hipócrita, ¿es mejor lanzar la misma bomba desde un barco a mil kilómetros?
¿Es mejor arriesgar las vidas de una o varias tripulaciones para alcanzar el mismo objetivo?
¿Es mejor gastar en la industria de armas 10 veces más para lanzar el mismo misil?
Y lo último, ¿por que razón justifican prohibir un bombardeo con dron por control remoto y no uno ordenado desde un crucero?
yavi
Mejor aún que sólo pudiesen jugar a piedra papel o tijera, pero complicado que se regule como unos poos piden cuando los que más invierten y venden armamento están a favor.
jonhmilch
Con esto va a pasar como con las armas nucleares, prohibido para la mayoría de países, a riesgo de ser invadido por USA y aliados, mientras ellos y a los que no tienen cojones para invadir, Rusia, China, etc, los mantienen.
mr_hyde
La ONU es una puta vergüenza, una colección de vividores que se dedican a hacer gestos inútiles de cara a la galería mantenidas por las grandes potencias que se escudan en sus resoluciones cuando les conviene y cuando no, se las pasan por el forro.
Dentro de unos meses jubilarán unos cuantos de estos cacharros (que probablemente se habrán quedado obsoletos) y los respectivos mandamases de los países implicados y la ONU irán allí a sacarse la correspondiente foto sonriendo y soltar el discursito de "la paz en el mundo" mientras en algún lugar del mundo la gente sigue muriendo a tiros (independientemente de si los disparan robots o personas)
hdmi
Usar drones para matar es como jugar a un videojuego, realmente no se aprecia la acción de tus actos... pulsa R1 para acabar con tu objetivo.
anxo1100
jajaja onu y derechos humanos son términos contrapuestos, siempre que lo permita la otan.