A comienzos de este año, un multimillonario ruso llamado Dimitry Itskov aseguró públicamente su intención de dedicar sus recursos a lograr nada más y nada menos que la inmortalidad, y además conseguirlo para el año 2045, porque la cosa no tiene gracia si no puedes disfrutarla.
Por supuesto, nadie le dio mucho crédito, pero la declaración de este magnate iba totalmente en serio. Tanto es así que Itskov ha enviado una carta a los miembros de la lista Forbes, las 1.266 personas más acaudaladas del planeta, invitándoles a unirse a lo que el llama: ‘La iniciativa 2045’.
El multimillonario asegura haber reclutado a 30 científicos que ya han empezado a estudiar cómo lograr la meta del proyecto. También abrirá una oficina en San Francisco con el fin de informar sobre los progresos de su plan.
¿Y cuál es este plan? Pues el fín último consiste en descargar el contenido de nuestro cerebro en una red de datos para, literalmente, convertirnos en software cuya representación podría ser holográfica.
Si esto os parece escalofriante, los pasos intermedios os van a encantar. Para 2020, Itskov pretende haber logrado crear una copia robótica de un ser humano que pueda ser controlado directamente mediante un interfaz BCI (Brain Computer Interface).
Para 2025, la iniciativa espera poder extirpar un cerebro humano y mantenerlo vivo, conectándolo directamente al avatar robótico que, para ese entonces, ya se habrá mejorado.

Llegamos a 2035. El proyecto de Itskov pretende para ese entonces haber encontrado una manera de descargar el contenido de una mente humana en un cerebro artificial por el que la persona pasaría a ser completamente inmortal como máquina. El último paso es, literalmente, desprenderse del cuerpo físico y convertirse en energía (un holograma).
Uno casi diría que Itskov se tomó demasiado en serio ‘Ghost in the Shell’ de Masamune Shirow. A los que nos estamos en la lista Forbes nos toca sentarnos con un bol de palomitas y a ver hasta donde llegan el bueno de Itskov y sus amigos multimillonarios. Aunque el objetivo parezca delirante, no está de más que alguien invierta en i+d, para variar.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
mojame
Todo esto lo hace para que no nos jubilemos.. Nos venderan la moto de vida eterna y luego nos pondran a currar como esclavos.. Asi arreglamos el problema de las pensiones y demas
deker30
No es más fácil crear células madre para no envejecer?
chandlerbing
Y tambien vamos a elegir el SO que queramos tener?
gotty
En el mismo momento en que hablamos de una copia, no sería uno mismo. Esto lo presentan muy bien en la película El Sexto Día, puedes hacer una copia y seguir existiendo ergo tú mismo morirás aunque sobreviva tu copia (en la película una copia mata a la anterior). Esto puede ser válido para los demás que te verán igual, una prolongación de tu vida, pero la tuya propia terminará.
maxbaltzer
Claro, entonces cuando tengamos nuestro cuerpo robótico nos vamos a poder ir de viaje en el Enterprise (http://www.buildtheenterprise.org/)
Robert Hz
Me parece interesante, pero pasar el contenido de mi cerebro a otro lado no creo que se le llame inmortalidad, ya que sería básicamente una copia de mí, que cree ser yo en base a los recuerdos que ahí se alojan, pero bueno ahí entra en entredicho el significado mismo del "ser", aunque pasar el cerebro completo a un cuerpo robótico sería un gran avance para terminar con la mayoría de los males que nos aquejan y que cada vez son más frecuentes.
Aunque también podría hacer tachikomas ya que andan "inspirados" y con dinero a raudales...
Piter_Parking
es una flipada de cuidado, digno de una peli mala de ciencia ficción. Pero al menos se invertirá dinero en investigación, descubrirán cosas que no sabíamos sobre el cerebro y su funcionamiento. Solo por eso ya merece la pena y mucho.En vez de tanta inversión en armamento y guerra, si los países dedicaran la mitad de lo que se gastan en armas en investigación, estaríamos varias décadas adelantados a lo que estamos ahora...
kaliptis1
Solo tienen que solucionar el problema de la telomerasa y los telomeros y a vivir eternamente, eso si con nanobots para mantener a raya cualquier enfermedad.
thekiller
2045.....tendré 72 años....72 años de por vida...uy no se, creo que me pilla un poco tarde
Alucin Ito
Bufff, invertiré todo mi dinero a ver si pueden transferir mi persona humana a un iphone!!!
ctorrealba
A lo Sexto día, como es mas complicado y anti ético clonarse, trataran de hacer androides... mmm... Pero, si las investigaciones llevan a lograr almacenar el conocimiento y las memorias de una persona, para supuestamente hacerlo eterno en el tiempo... también es posible acceder a esos conocimientos a esos datos, esa información, el saber como lo hizo para amasar su fortuna, conocer cada dato como claves o la forma en que maneja códigos de sus cuentas, si manejas esa información o puedes usarla para chantajear, robar o para aprender de estos multimillonarios...
Y la verdad el metodo No sirve para alcanzar la imortalidad, ya que no estas en tu cuerpo, estas en un dispositivo que si es electrónico una tormenta solar puede hacer mierda el chip y kgaste. Te quedas sin batería y hasta ahí llego tu inmortalidad, claro ya no comes, pero sin energía ... no eres nada...
La verdad no es un concepto de inmortalidad, es un concepto de perpetuar mientras se pueda tus memorias y si es que se puede, tu conciencia... que eso lo dudo que lo logren...
Al final eres información útil y solo eso quedara después
que tu cuerpo muera...
Al hacer esto, pierdes tu esencia como persona única, consciente y libre, ya que si mueres, tus conocimientos, tus secretos y los de otros se van contigo, pero en este caso quedarías preso en una maquina, que tu no controlas en un 100% ya que artificialmente te mantendría "Vivo o consciente", por ejemplo, que al ser parte de Facebook entregas toda tu información y ellos ahora pueden hacer lo que quieran con ella o en 100 años mas... ahora si le entregas tu conciencia, tus conocimientos, tus recuerdos, todo a una sola persona o empresa... y que no te garantiza que cuando tu quieras la borrara, que cuando tu quieras dejar de existir todo eso se eliminara... si en un supuesto, logran rescatar todo tus conocimientos, en algún momento podrán pasarlo a otro o mas bien así mismo y se hace mas fuerte esa frase "el que tiene la información tiene el poder"... y la pueden utilizar en cualquier momento aun cuando tu no quieras, ya no eres dueño de tu ser o conocimiento... y esto da para mucho, al final lo que construye el hombre es manipulable, hakeable, ni siquiera tu vida, ya que la medicina en este momento te pueden mantener vivo, aun que tu no lo quieras, en forma artificial... es para otra pelicula de este tipo, VÉALA EN LOS MEJORES CINES Y EN 3D ...
El fabuloso Dr. Manga
Como cantaría Queen Who wants to live forever?
Yo lo tengo claro, yo no.
Emilio Arenas
¿Borrar una identidad sería un homicidio? ¿Serían legales los banneos del XBOX Live? Cada respuesta abre nuevas preguntas, como en Fringe.
Usuario desactivado
Aunque lo consiguieran las copias tendrian una crisis de identidad increible.
pablow
La verdad a mi me parece genial que alguien con la posibilidad de hacerlo decida gastar su fortuna en algo como esto. Sea irreal o no la posibilidad, les aseguro que en 33 años de investigacion y con los recursos de un multimillonario se pueden lograr muchisimas cosas. Imaginen si todos los millonarios decidieran invertir en la ciencia todo lo que avanzaria la medicina y otros campos importantisimos.
66513
Parece sacado de Ciudad Permutación:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_permutaci%C3%B3n
parafinuca
Copias de Pamela Anderson para todos!
polmusic
Este se ha fumado lo que no hay en los escritos
royendershade
Anda que no tienen que mejorar las redes neuronales para que se pudiera hacer ese traspaso de informacion. Y si van por la via biológica de mantener el cuerpo vivo, ya les parara el alzheimer si consiguieran librarse del cancer. Personalmente creo que lo que pretende sera siempre imposible, pero si me equivoco, apostaria a que no lo sabremos en este siglo.
Ya aparte esta el tema de que aun si lo lograran no seria mas que una copia, pero ellos mismos moririan igualmente, con lo que en vez de prolongar su vida, lo que prolongan es su ego.
royendershade
Anda que no tienen que mejorar las redes neuronales para que se pudiera hacer ese traspaso de informacion. Y si van por la via biológica de mantener el cuerpo vivo, ya les parara el alzheimer si consiguieran librarse del cancer.
sufianes
Yo lo veo bien. No creo que descubran la inmortalidad, pero los avances en el conocimiento del cerebro para poder tratar enfermedades neurodegenerativas seguro que viene de perlas a los médicos.
Joferval87
Un avatar seria una iniciativa de inmortalidad viable pero solo disponible para multimillonarios y magnates, que se lo puedan costear, pero y que pasa con la clase media baja?. Yo tambien quiero ser inmortal. Mi opinión es que si el objetivo final es la inmortalidad, entendiendose como tal, transplantar mi conciencia o mi Yo a un soporte artificial, un ordenador complejo al fin y al cabo.
Me pareceria más rentable construir un servidor gigante con un mundo entero digital en el que descargar mi conciencia en unos pocos TERABYTES de disco duro y vivir en el hasta costearme un fisico ganandome la vida dentro del el.
Algo asi como un Second Life o Matrix. Una idea asi se propone en la serie Cáprica la precuela de Galactica y la verdad es que la idea me seduce.
sansa
Un día que viajaba con mi ex-jefe, me decía muy serio que él esperaba que algún día se pudiera hacer esto.
La apliación que más le gustaba era la de no tener que viajar sino enviar su consciencia a un cuerpo alquilado en otro sitio.
catalanoic
algo intersante, pero lastima que ese millonario no le interesa ayudar a los millones de pobres de todo el mundo. Eso sí sería immortal!
Roberto Tocuyo
Interesante aquí vemos como lo que sucede en 'Ghost in The Shell' Y 'Deus Ex: Human Revolution' no son muestras de ficción para algunos que en algún futuro se pudiese llegar a ese alto nivel de tecnología para crear un avatar humano claro esta que con tantos avances lleguemos al "El Segundo Renacimiento" de Animatrix. Resta por ver a medida que pasen los años a donde llegaremos y cuanto tiempo tomará.
jaimebcn
Lo más difícil, diría yo, no será descargar el contenido de un cerebro humano en un disco duro, o directamente en la red para convertirlo en software (y convertirnos en una especie de Skynet). Si no que, lo complicado y hoy por hoy (y por unos cuantos años más) y muy imposible es copiar la consciencia de uno mismo como ser humano.
Existen experimentos (conocidos) de implantes de cabezas de monos en otros cuerpos de monos. Éstos sobreviven (comen, respiran, emiten sus sonidos, etc) pero la cabeza es incapaz de reconocer el cuerpo, por lo que el mono es incapaz de mover una sola extremidad. Vaya, lo mismo que sucede cuando pinchas en tu USB un dispositivo que el SO no reconoce.
La mente humana, o la consciencia, es algo que aún no se conoce como tal, y por ende, no se puede copiar. Por lo que, ese cyborg o ese humanoide sería "algo" que sabe lo que sabía la persona de la cual es una copia.
prico
Esto ya lo describió Frederik Pohl en sus novelas de la Saga de los Heechee.