No es exactamente como uno se imaginaba al robot asistente del futuro pero en funciones este Personal Robot de la compañía Robotbase se acerca bastante. Al menos sobre el papel.
Personal Robot busca financiación de manera colectiva para poder convertirse en un robot no humanoide salvo por el rostro que aparece en su pantalla táctil de alta resolución. Su cerebro es androide (Android 5.0 prometen), está gestionado por el último chip de Nvida, e incluye una serie de sensores y cámara para conseguir información de su entorno en todo momento y poder reaccionar en consecuencia.
El reto será el software
Este robot es en realidad un dispositivo que es capaz de desplazarse por el suelo como los equipos de telepresencia, por lo que su gran reto no es tanto a nivel hardware como de software. Si pretende ser incluso proactivo, mucho tendrán que trabajar a nivel de aplicaciones en la compañía para que llegue a ser un robot que está todo el tiempo escuchando y puede reaccionar a lo que le vayamos pidiendo con un lenguaje natural.
Hacer de despertador, recordarnos citas o en el futuro incluso conseguir que la cafetera conectada a Internet comience a hacernos el café a una hora determinada según nos hayamos o no levantado ya, son parte de sus atribuciones que dependerán del desarrollo software de la plataforma. Lo de que pueda interpretar las emociones con solo "mirarnos" a la cara ya lo dejamos como un extra que incluso los propios creadores de la campaña de financiación colectiva admiten que no tienen todavía muy definida. Muy positivos son con su vídeo de presentación.
El fabricante promete que estará listo, si alcanzan su objetivo en la campaña en Kickstarter, para navidades de 2015, y su precio se espera que se sitúe entre los 1.000 y 1.500 dólares.
Más información | Kickstarter.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hector78
Debería estar prohibido anunciar esto en kickstarter. Es evidente que ese robot no va a hacer todo eso.
La tecnología permitirá hacer todo esto en el futuro, no hay duda. Pero pretender que todo lo hará este dispositivo en menos de un año es engañar a la gente. Ni más ni menos.
ghaco
aunque tecnicamente sean posibles muchas cosas no creo que este todavia la tecnologia adaptada a interpretar de esa manera. Para mi es un articulo que peca de ambicion a dia de hoy