La mayoría de las personas ubica de forma perfecta las creaciones de Boston Dynamics, quienes hacen diseños en robótica realmente espectaculares, pero pocos conocen a los alemanes de Festo, quienes también diseñan robots pero basados en animales, en algo que ellos llaman "Red de Aprendizaje Biónico".
Pues Festo acaba de presentar su más reciente creación, que consiste en una araña robótica que es toda una obra de arte en diseño y funcionalidad. Claro, a esto hay que sumarle el hecho de que este bicho concentra dos de las más grandes fobias de la humanidad: robots y arañas, lo que la hace un espécimen único e increíble.
BionicWheelBot
Este nuevo robot cuenta con un diseño que está inspirado en la "araña acróbata de Marruecos" (Cebrennus rechenbergi), la cual es capaz de adoptar una posición que la hace saltar a gran velocidad, como si estuviese girando, para así escapar de sus depredadores.
Festo nos ha mostrado en el pasado desde libélulas robóticas, brazos, lenguas de camaleón y hasta robots con forma de canguro, pero esta nueva creación, que ha sido bautizada como BionicWheelBot, es la primera que centrada en arácnidos. Y a decir verdad, el resultado es por demás destacable.
BionicWheelBot cuenta con ocho patas articuladas, donde seis de ellas se adaptan para crear una especie de ruedas, mientras que las otras dos sirven para impulsarse y así rodar a una mayor velocidad. Además, posee 15 motores, una batería LiPo de 1.000 mAh y un procesador STM32F4 con arquitectura ARM Cortex-M4.
Sus dimensiones son de 570 x 238 x 796 milímetros, y su objetivo es convertirse en un dispositivo capaz de moverse por terrenos irregulares, donde puede adoptar la forma de araña y caminar sin problemas. Mientras que en terrenos planos se puede convertir en rueda y desplazarse a una mayor velocidad.
La BionicWheelBot será presentada de forma oficial durante la próxima Hannover Messe 2018, donde habrá pruebas públicas y mayor información.





Ver 11 comentarios
11 comentarios
piter_parking
bueno, de nuestras pesadillas...
desde que está en estado normal hasta que se ha puesto a rodar, da tiempo a despertarse, desayunar, ir a dar una vuelta y echar el vermut... xD
Pero vamos, que mola como han hecho que ruede y cómo se impulsa, no se para qué les ha servido la comparación con la araña que da volteretas, porque no se parece en nada a lo que hace, pero bueno, está muy bien.
sugarterrorist
Aún robóticas, las arañas siguen dando mucha grima. Seguro que en la versión australiana ese robot será venenoso.
alberto_bengoa
Hasta para hacer una simple presentación de 2 minutos de un robot tienen que hacer 700 cambios de cámara con primeros planos de una parte del robot que joden toda la presentación.
Parece que los realizadores y los editores de vídeos tienen algún problema de autoestima y necesitan que su huella quede presente en sus vídeos.
gg.gg/cpchat
Se ve muy bien la araña robot pero hubiera sido increíble si saltara :)
Seguramente en 2020 ya podrá saltar ser mucho más pequeña y moverse rápido :3
VODKA_MAN
Soy el unico que vio ese robot y penso en esto?? http://starwars.wikia.com/wiki/Q-series_droideka
m0w
es un poco mierder, si comparamos con boston dynamics es como comparar un ferrari con un ford ka.
Si me dijeses que la ha realizado un grupo de estudiantes como trabajo de carrera, pues me lo creo. Y no podria decir lo mismo de ninguno de los artilugios de boston dynamics