Google no quiere dejar mercado prometedor sin tantear y el tema de la robótica tiene futuro seguro, más allá de que nos traigan paquetes drones o no.
Ayer conocimos que Andy Rubin será el encargado de llevar esta aventura a buen puerto en Google, y para ello han comprado siete empresas relacionadas con la robótica. ¿Cómo son esos robots que ha comprado Google?
Más músculo por favor
La empresa SCHAFT Inc, una start-up muy reciente con sede en Japón, ha desarrollado una nueva forma de gestionar la fuerza que impulsa las diferentes extremidades de un robot. Su motor con base de condensadores y refrigeración líquida mejora a los clásicos multiplicando por diez la potencia que pueden obtener, igualando la misma a la que un humano podría realizar. Y todo ello sin aumentar el tamaño de los robots.

Convivencia con humanos
Otra empresa que tiene en su catálogo y caja de patentes diferentes robots humanoides es Meka, de California y cuyo principal desarrollo ha sido Meka M1, robot con sensor Kinect en la cabeza y dos brazos capaces de trabajar codo con codo con humanos.
Otro de sus robots, el S2, se ha centrado en parecerse lo máximo a nosotros y muestra variadas expresiones faciales, especialmente en los ojos.
¿Y qué me decís de este robot hinchable?

Un brazo de robot en casa
Fruto de colaboraciones de otras empresas, Redwood Robotics se ha centrado básicamente en popularizar o hacer asequible el que cada hogar tenga un brazo robótico. Su objetivo ha sido abaratar costes y hacer más sencilla esta parte de los robots humanoides en pro de facilitar tareas repetitivas en casa. Ahora Google tiene la tecnología.

Precisión y sueños
¿Te gustó Gravity? La atmósfera era absolutamente fantástica y buena parte de esos movimientos de cámara tienen unos protagonistas: los robots de Bot&Dolly, otra de las empresas adquiridas por Google.
Esta compañía tiene en su catálogos unas fabulosas cámaras robotizadas con las que muchas escenas del cine actual serían imposible de rodar. La precisión de sus tomas sin necesidad de recurrir a efectos especiales le dan un toque de realidad abrumador.
Ojos para los robots
Google no solo ha adquirido patentes, empresas y tecnologías con robots con forma humana, sino las tecnologías necesarias para mejorarlos. La unión hace la fuerza, y por ejemplo, la gente de Industrial Perception les podrá corresponder a la compra de su empresa con su sistema para "poner ojos" a los robots y que estos sean capaces de mejorar la percepción de los objetos que tengan delante, como vemos en el siguiente vídeo:
Imagen | Instructables.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
stevende
No olvidéis que Larry Page y Eric Schmidt están vinculados a Planetary Resources, una empresa fundada con el objetivo de enviar robots a asteroides para realizar trabajos de minería. También tenemos ahí los trabajos de Google en vehículos sin conductor, son tecnologías vinculadas y con infinidad de aplicaciones.
saph4
Me encanta el último, a tomar por culo el paquete.
najarsonido
Desconozco la utilidad de un brazo robótico programado para seleccionar cajas y tirarlas a sólo sus programadores saben donde, pero por lo demás esto parece ya Matrix...
Los robots están por todas partes!!
DANBAN
Todos los robots son para fabricacion, emsanblaje y distribucion de dispositivos no son para uso comercial
Vaier
Es hipnotica la precision con la que se mueve el brazo azul del ultimo video.
arpatio
No acabo de entender bien qué tiene que ver Google con los robots (para Amazon sí estaría claro), pero teniendo en cuenta que es Google... la pregunta es qué pueden estar preparando.
hakirojimmy
Cuando reciba visita sorpresa ya podré decir que el desorden es culpa de que me dejé encendido el robot del último vídeo!
ddarthp
Fuck google es la verdadera SKYNET siempre lo he dicho AI, Información, robótica. No me cabe la menor duda! Me asustarse cuando salga un duro de apellido Dyson!
franci1977
Como este comandado por android, sera lento y como muchos virus. Aunque supongo que estos bichos tendrá un linux puro.