Los relojes inteligentes basados en Wear OS no estaban muertos, estaban de parranda. Es lo que al menos parecen apuntar una serie de indicos que no han parado de llegar en los últimos meses y que parecen dejar algo muy claro: una nueva hornada de dispositivos podría llegar muy pronto, y lo haría encabezada por ese teórico Pixel Watch de Google.
El último de esos indicios proviene de la mismísima Google, que acaba de hablarnos del inminente rediseño de Wear OS. Ese rediseño plantea una plataforma mucho más centrada en la salud, la actividad física y la utilidad de su asistente, pero es que además tenemos a la vista nuevos procesadores de Qualcomm para relojes inteligentes. Más claro, agua. O casi.
Los relojes basados en Wear OS podrían volver con fuerza
Esa actualización de Wear OS estará disponible el próximo mes en todos los modelos que ya son compatibles con Wear OS, y el cambio de interfaz parece claramente destinado a hacer que el smartwatch parezca menos un móvil Android y más un reloj. Uno especialmente enfocado a monitorizar nuestra actividad física, desde luego.
Besides the Pixel 3, Pixel 3 XL, and second-gen Pixel Buds, a reliable source tells me -- with high confidence -- that Google's fall hardware event will also introduce a Pixel-branded watch. Have a great summer!
— Evan Blass (@evleaks) 10 de mayo de 2018
Esos cambios en la interfaz de la plataforma para relojes inteligentes de Google llega en un momento especialmente delicado. El evento para la presentación de los inminentes (y filtradísimos) Pixel 3 está a la vuelta de la esquina, y hace meses que viene rumoreándose que junto a ellos llegará el primer reloj "oficial" de Google, basado en Wear OS y nuevo miembro de la familia Pixel.
A estos dos indicios se le suma uno igualmente relevante: el nuevo SoC de Qualcomm para relojes inteligentes está al caer, y se espera su presentación el próximo 10 de septiembre. Estos procesadores plantearán por fin la renovación de los ya anticuados Snapdragon Wear 2100 que aparecieron hace tres años.
#WearOSbyGoogle is getting a fresh design! Enjoy more proactive help, smarter health coaching and more convenient access to your information and notifications - all with a simple swipe or tap. See what’s new: https://t.co/nUhYB8LsP9 pic.twitter.com/Cs4ruJmO3O
— Wear OS by Google (@WearOSbyGoogle) 29 de agosto de 2018
Se espera que la novedad más importante de estos procesadores sea su proceso de fabricación, que podría dar el salto de los 28 nm a los 10 nm, algo que sería importantísimo para mejorar la eficiencia energética de estos chips. La ganancia en autonomía podría ser muy importante, además de que su potencia también podría ser claramente superior a la de sus predecesores.
Todos esos elementos podrían ser claves para el relanzamiento de una plataforma que andaba aparentemente sin rumbo desde hace meses. Los Apple Watch se han ido apoderando del mercado de forma lenta pero inexorable, y aunque otros dispositivos de Fibit o Samsung han tratado de hacer frente a los relojes de los de Cupertino, la ausencia de renovación por parte de la plataforma de Google era una gran oportunidad perdida para la firma.
Puede que esa oportunidad sea por fin reaprovechada. Toca esperar. Solo un poco, eso sí.
En Xataka | ¿El tiempo se detiene para Android Wear? LG, Motorola y Huawei no lanzarán relojes este año
Ver 32 comentarios
32 comentarios
togepix
Lo siento mucho pero hay dos cosas clarísimas : Google no tiene nada que hacer en tabletas ni en relojes .
El iPad y el Apple Watch aquí arrasan con optimización y ecosistema creado específicamente .
A la vista está que los fabricantes se han bajado del carro de ambos y son muy pocas marcas las que pueden renovar y lanzar productos todos los años ( casi que diríamos Samsung en exclusiva ).
En relojes y tabletas lo único de calidad es Apple .
daps10
Leo muchos comentarios atacando a los que esperan que el Pixel sea un buen reloj o a los que expresan que relojes con Android o Tizen son su preferencia. Incluso se ataca a los que defienden que prefieren un reloj circular a cuadrado por ser retrógrados o anquilosados en el pasado. Un reloj siempre se ha vinculado con el sistema emocional, y en nuestra cultura es incluso un complemento que habla mucho de cómo somos. Por eso se venden mil modelos diferentes y los buenos relojes son productos de joyería.
¿Qué ahora ya no son relojes? No estoy de acuerdo porque hasta los fabricantes siguen llamándolos 'watch'. Me confunde, quieren ser un reloj que haga más cosas, o quieren ser un smartphone de muñeca que además da la hora. ¿Y si son una evolución del reloj tradicional que debe desentenderse de su arcaica forma original, porqué nadie cambiaría un Tag Heuer por un 'smartwhatch' cuadrado?
Seré del paleolítico, pero creo que no hay smartwatch que prefiera a un buen reloj tradicional por mucho que no tenga whatsapp, y que parte de la importancia que tiene aquello que nos viste, como pueda ser un reloj, es que refleja aspectos sobre uno mismo.
En definitiva y en mi opinión no me gusta la actual inercia corporativa de ir todos iguales con relojes (porque mientras se llamen 'watch' serán relojes) cuadrados con pantallas negras en la muñeca por reflejar escasa personalidad. Cualquier marca, sistema operativo, modelo o formato que permita la diversidad y la diferenciación será mejor que si no lo hace. En mi caso me gustaría tener un Carrera, pero como no me lo puedo permitir, pues me haría ilusión tener algo que se le parezca. Y eso en un reloj de la manzana se me antoja imposible. ¿Supongo que es algo respetable no?
puesvaaserqueno
Me extrañaría que Qualcomm diera el paso de 28nm a 10nm en su nuevo chip para relojes, los rumores apuntan a que seguirán siendo 28nm, ni siquiera he leído ningún rumor que apunte a los 14nm. Por otro lado, se está rumoreando una duración de la batería excesivamente larga para tratarse de un chip de 28 nm, así que o Qualcomm ha hecho un rediseño total con una optimización muy específica o quizás sí que hay opciones de que al final sean 14 o 10 nm.
Carlos
Más allá de lo puramente deportivo sigo sin verle el sentido a estos relojes. Pero si los compradores están a gusto pues que sigan sacando cosillas.
rodros
Larga vida a Pebble.
Usuario desactivado
Una vez más, Apple iba años por delante