Aunque la guerra se cierne sobre Poniente de manera inminente, La temporada 2 de 'La casa del dragón' ha puesto de manifiesto, una vez más, que las mujeres de la serie de HBO en Max son las únicas que pueden impedir la barbarie. Rhaenyra (Emma D'Arcy), Alicent (Olivia Cooke) y Rhaenys (Eve Best) son tres de las personas más poderosas de los Siete Reinos, pero la falta de entendimiento y la influencia del patriarcado habían abierto una brecha entre ellas que hacía la paz imposible. O eso parecía hasta el final del episodio 2x03 de 'La casa del dragón'.

alicent casa dragon
Theo Whiteman//HBO

¡Spoilers del 2x03 de 'La casa del dragón' a continuación!

Aegon ansía venganza tras la muerte de su primogénito, y está a punto de comenzar una guerra en la que ambos bandos perderán cientos de miles de efectivos. En cambio, el deseo de Alicent es una solución pacífica, e insta a su hijo a retrasar el derramamiento de sangre y negociar con Rhaenyra. En Rocadragón, Rhaenyra duda y escucha los consejos de Rhaneys, tratando de desescalar la tensión a pesar de los impulsos belicistas del resto de la mesa. Todos hombres, por cierto.

Viendo el panorama, y después de leer la carta que Alicent le envió tras la muerte de Luke al final de la temporada 1 de 'La casa del dragón', Rhaenyra se da cuenta de que la única solución posible es encontrarse cara a cara, mujer contra mujer, con la propia Alicent. Así que, con la ayuda de Mysaria, viaja a Desembarco del Rey disfrazada de monja en busca de poner fin al conflicto. Cuando Alicent sube las escaleras para llegar al Septo de Desembarco del Rey (que en realidad son las escalinatas de la Iglesia de San Francisco Javier, en Cáceres), Rhaenyra se infiltra tras ella y logra abordarla para tener una conversación a solas. Una charla que aclara el mayor malentendido de la serie, y que podría cambiar su futuro de manera drástica.

casa dragon alicent rhaenyra
HBO

Cuando Rhaenyra dice que ella es la heredera legítima del Trono de Hierro, Alicent insiste en que Viserys cambió de opinión justo antes de morir. Rhaenyra sigue dudando, mientras Alicent jura que dice la verdad. Es en ese momento cuando Alicent trata de recordar las palabras exactas de Viserys en su lecho de muerte: "Aegon" y "el príncipe que prometió unir el reino". Y entonces Rhaenyra se sobresalta.

Rhaenyra reconoce las últimas palabras de Viserys como parte de la 'Canción de Hielo y Fuego' que su padre le reveló cuando era pequeña y que vimos como un guiño a los eventos de 'Juego de tronos'. La profecía partía de la época de Aegon el Conquistador, de ahí la confusión con el hijo primogénito de Alicent y Viserys, también llamado Aegon. Rhaenyra aclara el malentendido, y le dice a Alicent que las palabras provienen de una historia sobre el primer Rey Targaryen, pero Alicent se niega a creer que haya malinterpretado el destino de su hijo en el Trono de Hierro.

casa dragon alicent rhaenyra
HBO

Puede que Alicent realmente se haya dado cuenta de su error, pero se ha aferrado a esta idea con tanta fuerza que, a estas alturas, ya no puede abandonarla. Ambas se dan cuenta de que ya no hay marcha atrás. Sin embargo, seguro que el sentimiento de culpa irá haciendo mella en su conciencia, por lo que la reveladora conversación entre Alicent y Rhaenyra puede ser un elemento muy importante para el desarrollo de la guerra civil que se aproxima en 'La casa del dragón'.

la casa del dragon temporada 2 poster
HBO
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.