Sumar decide priorizar su supervivencia sobre su propio ideario político
La asamblea del partido ultraizquierdista deja una conclusión clara: Sumar no busca corregir el rumbo ni replantearse su papel en el Gobierno, sino asegurarse de seguir en él

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sumar ha celebrado hoy su segunda asamblea estatal dejando claro cuál es su prioridad: mantenerse en el poder a toda costa. A pesar de las tensiones con el PSOE y la fragmentación de la izquierda, el partido ha reafirmado su apuesta por reeditar la coalición de Gobierno, aunque eso suponga anteponer sus intereses políticos a las necesidades reales de los españoles.
La ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ausente en el evento, ha delegado en figuras como Ernest Urtasun, quien ha defendido la gestión del partido en el Ejecutivo. Entre sus propuestas estrella, destacan la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales y el reparto obligatorio de beneficios empresariales con los trabajadores. Sin embargo, estas medidas siguen generando enormes dudas sobre su viabilidad económica y su verdadero impacto en la productividad.
En un intento de recomponer puentes con Podemos, Sumar ha insistido en la necesidad de un "entendimiento" entre todas las fuerzas que concurrieron juntas el 23J, algo que se someterá a votación durante la celebración de la asamblea. La formación busca consolidarse como la referencia de la izquierda alternativa al PSOE, pero la crisis interna, evidenciada por la reciente salida de miembros clave, como Elizabeth Duval, plantea serios interrogantes sobre su estabilidad.
No tensar la cuerda
Mientras tanto, las diferencias con el ala sanchista del Gobierno siguen siendo evidentes. A pesar de las fricciones con Pedro Sánchez en temas como vivienda o política fiscal, Sumar ha optado por no tensar la cuerda más de lo necesario, demostrando que su permanencia en la coalición es más importante que defender un programa realmente diferenciado.
Así que la asamblea ha dejado una conclusión clara: Sumar no busca corregir el rumbo ni replantearse su papel en el Gobierno, sino asegurarse de seguir en él. Con una izquierda cada vez más fragmentada y una estrategia basada en la supervivencia política, el ciudadano vuelve a quedar en un segundo plano.
Sólo una candidatura: la oficialista
Por ese motivo, además, la lista oficialista a la asamblea de Sumar que encabezan Lara Hernández y Carlos Martín copará la nueva dirección de Sumar al ser la única que se someta a votación en la asamblea estatal, una vez que la candidatura alternativa promovida por militantes de Baleares no ha reunido los avales necesarios.