Las Google Glass plantearon una revolución hace casi nueve años, pero finalmente la idea no cuajó por diversos motivos. El sueño de la realidad aumentada quedó en segundo plano en Google, pero ahora parece volver a coger fuerza.
Así lo indican al menos nuevos fichajes en Google que revelan que la compañía está trabajando en un nuevo sistema operativo y en un dispositivo de realidad aumentada que bien podría ser una vuelta de tuerca de las actuales Google Glass.
Google se prepara para el potencial éxito de la realidad aumentada
Mark Lucovsky anunciaba estos días en LinkedIn que se había unido a Google tras dejar su puesto como responsable del sistema operativo de realidad mixta en Meta (Facebook). Su trayectoria es larga, y por ejemplo fue uno de los responsables de Windows NT en Microsoft.
Este ingeniero confesó en esa red social profesional que "mi papel es liderar el equipo del Sistema Operativo para Realidad Virtual" en Google, y además se encargó de publicar varias ofertas de empleo en las que se busca a expertos en desarrollo software, dispositivos embebidos y en sistemas operativos de realidad aumentada.
En esas ofertas se indica que su equipo se encargará de "desarrollar los componentes software que controlan y gestionan el hardware de nuestros productos de realidad aumentada. Estos son los componentes de software que se ejecutan en los dispositivos de realidad aumentada y son los más cercanos al hardware. A medida que Google añade productos a la cartera de realidad aumentada, el equipo de OS Foundations es el primer equipo de software que trabaja con el nuevo hardware".
De hecho en una de las ofertas se indica que los nuevos empleados trabajarán en "un innovador dispositivo de realidad aumentada", mientras que en otro se revela que Google "está enfocada en hacer que la computación inmersiva sea accesible a miles de millones de personas a través de dispositivos móviles".

Google adquirió en 2020 la empresa North, responsable del desarrollo de gafas inteligentes, y estas contrataciones parecen reforzar esa idea de que la empresa está preparando algo en este terreno.
Con la realidad aumentada más de moda que nunca gracias a toda la fiebre del metaverso, Google parece no querer tener la oportunidad de aprovechar su experiencia en este campo y, quizás, lanzar nuevos productos basados en ese nuevo teórico sistema operativo específicamente orientado en soluciones de realidad aumentada.
Vía | Ars Technica
Ver 7 comentarios
7 comentarios
TOVI
Hasta que no le metan porno, se va a quedar ahí estancada xD
Eflosten
Google ha perdido una oportunidad de oro por no saber aprovechar o ver el potencial a las realidades digitales a tiempo. En su momento se tiró a la piscina con las APIs de Google Cardboard que permitieron a mucha gente un primer (y cutre) contacto con la realidad virtual, para luego dejarlo estancado y al fin abandonarlo.
Si hubieran peleado por hacer un verdadero ecosistema de VR mediante Android, con hardware a la altura, ahora estarían muy bien posicionados. Sin embargo Oculus/Facebook les ha tomado la delantera y ahora tienen prácticamente un monopolio en el que va a ser muy dificil (que no imposible) competir en VR, y lo mismo se puede decir de Microsoft con Hololens en el mercado profesional de AR.
quetal
La realidad virtual lleva 30 años siendo la siguiente revolución, pero intento tras intento, ha fracasado.