Han pasado poco más de dos meses desde que Sam Altman lanzara Worldcoin. Desde ese entonces, más de dos millones de personas se han registrado en el sistema. Para hacerlo, han escaneando su iris en alguno de los Orbs metálicos repartidos en una veintena de países, confiando así sus datos biométricos.
Altman, que también es líder de la compañía de inteligencia artificial (IA) OpenAI, asegura que el proyecto busca “poner en marcha una red global financiera y de identidad basada en pruebas de humanidad”. Este ambicioso objetivo, no obstante, se ha topado con ciertos obstáculos relacionados a la privacidad.
Worldcoin, bajo la lupa en Kenia
En agosto, Kenia decidió paralizar la actividad de Worldcoin dentro de su territorio. Aquella decisión se daba después de más de 350.000 registros y de la advertencia de las autoridades locales de que la plataforma presentaba potenciales riegos para la seguridad pública. Se trataba de la primera medida de este tipo.
Desde la Oficina de Protección de Datos de Kenia pidieron en ese entonces que Worldcoin brindara información acerca de las medidas de seguridad y privacidad relacionadas a los datos recopilados. Además, puso en duda la legalidad de los “incentivos financieros” del sistema para que los usuarios se registren.
Worldcoin, recordemos, brinda tokens gratis a los usuarios que se registran. Y, para registrarse, es necesario pasar por el escáner de iris, un sistema que se utiliza para realizar la comprobación de “individuo único”. En otras palabras, un mecanismo de seguridad que funciona como un identificador de identidad.

Después de paralizar la actividad de la compañía, Kenia constituyó un comité parlamentario integrado por 15 legisladores para profundizar en la investigación. Ahora, según Reuters, el comité ha solicitado suspender las operaciones de Worldcoin en el país hasta que se pongan en marcha regulaciones más estrictas.
De esta forma, el grupo de legisladores ha solicitado a la Autoridad de Comunicaciones de Kenia que desactive las plataformas virtuales de Tools for Humanity Corp y Tools for Humanity GmbH Germany (Worldcoin). Asimismo, ha pedido la suspensión de la presencia física de la firma hasta que se actualice el marco legal.
El comité cree que es necesario desarrollar una nueva regulación en relación a los “activos digitales y proveedores de servicios virtuales”, y que en el contexto actual Worldcoin no debe funcionar. El informe final, no obstante, todavía no ha sido dado a conocer. Será presentado en la Cámara Baja y sometido a votación “en una fecha posterior”.
Imágenes: Worldcoin
En Xataka: La Universidad de Stanford recibió donaciones millonarias de FTX. Ahora tendrá que devolverlas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Merol
Mientras en España campando libremente captando incautos con sus camisetas negras.
Y cuando le dices que no te interesa te dicen con tono chulesco “No entiende nada. No quiero venderle nada, le hago un favor “
Si quieren vender algo, un servicio que quiere mis datos.
Puede que sean ellos quienes no entiendan nada.
m0w
La AEPD , ese gran chiringuito montado por el gobierno que tendria que estar al tanto de todas estas medidas, que ni aun saben que existe esto , ni se les espera. En paises africanos del tercermundo tienen agencias para la proteccion de datos mas preparadas que en España.
Eso si, la "señora" Mar España Martí, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se lleva limpitos 96.750,78 eur.
¿Cuanto creeis que ganan todos los miembros juntos de la agencia de Kenya?
Imaginaos el chorreo de millones de euros que se llevan de dinero publico, del que nos quitan a base de impuestos (aprox. 65% de todo lo generado en tu vida) esta basura de agencia que no vale para absolutamente nada.
¿Veis? Esto es el claro ejemplo de "chiringuito para mis amiguitos".
En España se monta uno de estos cada pocos meses.
Ahora estan con el de la "digitalizacion del agua".
Y estaban, pero parece que no les salio bien con el de la inmobiliaria estatal.
Pero el mas gordo de los chiringuitos en España, el que nos llevo a la ruina fue el de las CAJAS DE AHORROS.
Tenemos que estar atentos y vigilantes a la clase politica. A la que nos despistemos, volveran a armar otro chiringuito mastodontico tipo CAJAS DE AHORROS, y nos robaran otros 80mil o 100.000 millones de euros.
Por este tipo de cosas en España estamos como en una republica bananera. Porque es lo que somos en realidad.
tenguman
El chatbot que se inventa datos cuando no los encuentra en su BD, nos ha intentado engañar!