Curso nuevo, iPhone nuevo, y también tenemos un nuevo reloj: el Apple Watch Series 10. Se han cumplido los rumores y anhelos. Llega con un rediseño importante dentro de lo muy continuista que es esta línea, ahora adopta ciertas líneas de diseño de las que planteó el primer Apple Watch Ultra en 2022.
Ficha técnica del Apple Watch Series 10
|
Apple Watch Series 10 |
---|---|
Caja |
42 y 46 mm |
Dimensiones y Peso |
42 x 36 x 9,7 mm / 46 x 39 x 9,7 mm Entre 29,3 gramos (aluminio, GPS + LTE en 42 mm) y 36,4 gramos (aluminio, GPS en 46 mm) |
Pantalla |
Retina LTPO3 OLED OLED con gran ángulo de visión Vidrio delantero Ion-X (aluminio) o cristal de zafiro (titanio) Hasta 2.000 nits de brillo máximo, hasta 1 nit de brillo mínimo Pantalla siempre activa |
Procesador |
Apple S10 Chip U2 (banda ultraancha) |
ALmacenamiento |
64 GB |
Conectividad |
GPS (L1), GNSS, Galileo, BeiDou LTE, UMTS Bluetooth 5.3 WiFi 4 (802.11n) |
Sensores |
SpO2 VO2max Detección de accidentes Sensor de temperatura Apnea de sueño Profundímetro Temperatura del agua |
Resistencia al Agua |
50 metros IP6X |
Batería |
Hasta 18 horas de autonomía. Hasta 36 horas de autonomía en modo de bajo consumo. Carga rápida: 80% en media hora |
Otros |
Función de llamada de emergencia UWB Resistente al polvo IP6X Aluminio: negro azabache, oro rosa y plata Titanio: oro, natural y pizarra |
Precio |
Desde 449 euros |
Nuevo material y rediseño
El Apple Watch Series 10 llega en dos acabados:
- Aluminio (colores: negro azabache, oro rosa y plata).
- Titanio (colores: oro, natural y pizarra).
Lo más destacable del Apple Watch Series 10 es su nueva pantalla, más grande y con marcos más reducidos que en las generaciones anteriores. De hecho Apple se ha encargado durante la presentación de compararla con esas generaciones previas, concretamente con el Series 6 (2020).
Los saltos respecto a los anteriores:
- El modelo de 41 mm pasa a 42 mm
- El modelo de 45 mm pasa a 46 mm
Esta nueva pantalla permite, por ejemplo, tener una línea adicional de texto en las conversaciones de mensajería. Es un salto similar al que supuso el Series 7 respecto a los anteriores, o el Ultra respecto a los Series. Apple también ha indicado que la pantalla del Series 10 es la primera OLED gran angular en su historia, aumentando aún más los ángulos de visión nítida.
Un importante rediseño por fuera
El resultado, más allá del panel, es un Apple Watch tremendamente fino. Naturalmente es el más fino en su historia, y la diferencia ahora con el Apple Watch Ultra es aún mayor.
A nivel de materiales, al aluminio pulido le acompañan esta vez nuevas opciones de material premium: el titanio pulido, que reemplaza al acero. Ambas opciones llegan en nuevos colores, incluyendo un negro 'jet black' (negro azabache) con un aspecto estupendo.
Rediseñado también por dentro
El rediseño interno ha permitido llevar al Apple Watch Series 10 un elemento hasta ahora reservado a los Ultra: altavoces. Situados en el borde lateral, permiten escuchar no solo las notificaciones y sonidos del sistema a un mayor volumen, sino también música o podcasts, sin necesidad de auriculares.
Por supuesto, el chip S10 es el protagonista del Apple Watch Series 10 en rendimiento y eficiencia energética. Eso sí, la autonomía sigue siendo de "hasta 18 horas", según Apple. Es decir, para pasar el día, pero no la noche... o para dormir con él tras cargarlo antes de irnos a dormir.
Y una función que llega al Apple Watch Series 10 es la detección de apneas de sueño, que según ha anunciado Apple estará disponible en más de 150 países.
Sobre la batería, tendrá una carga aún más rápida que hasta ahora, con el 80% de su carga en solo treinta minutos.
Versiones y precios del Apple Watch Series 10
El Apple Watch estará disponible el 20 de septiembre por un precio que partirá de los 449 euros. Estará disponible en dos tamaños: 42 y 46 mm, levemente superior a las opciones actuales (41 y 45 mm).
Estos son todos sus precios:
- Aluminio, GPS, 42 mm: 449 euros
- Aluminio, GPS, 46 mm: 479 euros
- Aluminio, GPS + LTE, 42 mm: 569 euros
- Aluminio, GPS + LTE, 46 mm: 599 euros
- Titanio, 42 mm: 799 euros
- Titanio, 46 mm: 849 euros
La opción de titanio siempre incluye conectividad LTE, solo las distintas correas pueden incrementar su precio. También es posible contratar el seguro AppleCare+ de garantía extendida del Apple Watch Series 10 por 89 euros o 4,49 euros al mes.
Imagen destacada | Apple
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Eagle
Sigue en un día de batería, ¿no? Pues siguiente, por favor.
Menos de 10 días, es un chiste. Qué menos que una semana mínimo sin preocuparte del reloj...
moreorless
es mas que obvio que apple ya no tiene nada nuevo ni siquiera desempolvando ideas desechadas por jobs o copiando a telefonos chinos.
apple es un castillo de naipes. en cualquier momento se cae.
pd: a seguir exprimiendo el rumor del ansiado apple sin isla y el iphone plegable unos 10 años mas.
emiliojtroconis
Mi amazfit GTS de hace 5 años aún le dura más la batería que a este appleWatch (10 días con GPS y lectura del ritmo cardiaco activa).
Un reloj que en pleno 2024 le dure 18 máximo 36h la batería no me parece viable. Yo solo quiero ver la hora, el clima, mi ritmo cardiaco y que me avise cuando entran las llamadas.
Eso de estar pendiente todos los dias de estar cargando nahh, (y sin decir que cuando lo compré la batería me duraba casi el mes)
grebleips
La caja puede ser de aluminio o de titanio, pero si quieres la pulsera metálica sólo puede ser de acero inoxidable.
Sin duda es un dispositivo pensado en el diseño y en la coherencia.
koume
Lo mismo de siempre más grande y más fino, a ver la batería.
Por cierto no han dicho las pulgadas del Apple Watch series 10 no?
Si es 46 o 49 el grande digo.
bryan_vilte
el titulo del articulo es RIDICULO, no veo ningún rediseño ESPECTACULAR!
ukos
Pantalla más grande y más fino ¿Para tener la misma batería? Paso y me quedo con el que tengo.
ceerreeme
Nada nuevo que sea real innovación
sakuraba
La verdad que lo de las apneas del sueño me interesa... maldita Apple...