Terminando el año sabíamos de la existencia de una tablet desarrollada por Notion Ink, y ahora podemos verla en todo su esplendor. Ha sido bautizada como Adam, y aunque se trata de un prototipo, nos deja ver trabajando juntas tecnologías como Nvidia Tegra 2 y Pixel Qi. El conjunto está gobernado por el sistema operativo Android.
Tal y como leéis, el dispositivo que se ha sacado de la manga Notion Ink integra una pantalla Pixel Qi, basada en tecnología LCD y que se caracteriza por trabajar en dos modos diferentes con ella: el convencional de cualquier pantalla, y uno en el que desconecta la retroiluminación mostrando el contenido en un modo blanco y negro con un alto contraste, consiguiendo un resultado similar al que encontramos en las pantallas de tinta electrónica.
Las ventajas de Pixel Qi os las podéis imaginar, además de la cantidad de dispositivos potenciales que pueden hacer uso de ella, nos encontramos que nos permite visualizar con claridad el contenido de la misma tanto en interiores como en exteriores. Otra ventaja es la capacidad de reproducir vídeos en los dos modos, por lo tanto se acaban los problemas de refresco de pantalla.
Veamos un vídeo de Notion Ink Adam y su singular pantalla de 10.1 pulgadas en funcionamiento:
Para seguir vendiendo la tecnología diremos que se ha conseguido una reducción de consumo importante con respecto a un LCD convencional, lo vemos en un ejemplo: si la pantalla en modo normal está gastando 2.5 vatios, al apagar la retroiluminación se queda en 0.5 vatios. Pudiendo hacer uso de esta capacidad si la autonomía es una prioridad para nosotros.
La empresa desarrolladora quiere trabajar con los fabricantes de otros componentes para gestionar los recursos según el modo de pantalla en que se esté trabajando, y así conseguir una mayor autonomía.
El uso de un hardware como Nvidia Tegra 2 y el sistema operativo Android en su versión 2.0 lo hacen un dispositivo aun más interesante a nuestros ojos, pero no todo van a ser ventajas: al parecer los colores no son tan vivos como una pantalla LCD convencional, y los ángulos de visión son bastante reducidos.

Aunque todavía está en pleno desarrollo, podemos decir que el diseño de Adam está muy conseguido, con buenos materiales y un aspecto duradero, aunque quizás deberían elegir una superficie de pantalla menos reflectante.
La compañía ha informado que están trabajando en un segundo prototipo con un diseño algo más curvado, más parecido al que vimos en los conceptos iniciales. También están desarrollando una interfaz propia y un teclado en pantalla especial para sus equipos, haciendo desaparecer el aspecto básico de Android.
Junto a Notion Ink otras cinco compañías han presentado el CES dispositivos con las pantallas Pixel Qi, pero a excepción de Adam y un portátil de Lenovo, no se ha presentado nada más de forma pública.

Sitio oficial | Notion Ink | Pixel Qi. Vídeo | Charbax.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Dubitador
Me van a apedrear, pero alguien ha de decirlo.
Practicamente todos los videos del CES son una completa birria. Estoy mas que harto de los videos temblequeantes, con iluminacion desesperante y charleteo inutil.
Concretamente en este video no se hacen patentes las peculiaridades de las Pixel-Qi, asi que no nos sirve para nada.
Asuntos como el CES y similares son una reliquia de las ferias de ganado. No me extraña que Apple haya pasado del CES y monte un show propio.
No van a salir tabletas asequibles ni de casualidad. Bonitos precios los que se estan anunciando. La crisis no nos afecta a los geeks ¿verdad?.
darktux
Algo como esto estaba esperando yo, funciones de tablet y de lector de ebook,con una pantalla que simula bastante bien la tinta electronica Falta saber precio, autonomia etc, pero de momento me lo pido, simplemente me parece genial, aunque la unica pega que le veo es la inclusion de android y no la inclusion de algun linux con el cual puedes hacer muchas mas cosas y es mucho mas funcional
darktux
@5 david
Hombre a mi me parece que han exagerado y mucho con el tema de ebook muerto sinceramente
En cuanto a la pantalla es normal que no sea la pantalla mejor en lcd ni la mejor para leer ebook , ya que es una tecnologia mixta con las ventajas y los incovenientes que eso aporta
Esta claro que esta tecnologia para leer ebook no sera la crem de la crem, y no alacanzara la calidad por ejemplo de algunos sony reader y sus 6 niveles de gris , al igual que no sera la mejor pantalla lcd, pero por lo menos para mi sera el cacharro ideal, funciones de tablet y por otra parte me permitira leer ebook, aunque esperare a que madure esta tecnologia y que salgan otras alternativas, ya que va a dar licencias de esta tecnologia
kavelu
Wow. I love it.
imoriano
La idea es simplemente genial, tegra2 + pixel Qi + Android. Si le ponen una buena bateria (la autonomía podría ser de escándalo) y el precio no se va mucho las van a vender como rosquillas (y se van a comer un trozo muy gordo del pastel de los e-readers, porque el modo b&n aunque no sea como la tinta electronica, poco le faltara...)
Ricardo Delgado
...donde esta el botón de "lo quiero" ?????....XD
wilmercp7
Vamos estamos esperando el famoso tablet de Apple.¡
Hulu
el CES seguira estando por años y Apple acabará acudiendo al CES.
viruscorp
un poco gruesa... me interesaria el precio, porque veo ke la funcionalidad esta estupenda no??
Jerichocr
Pues este es el ejemplo de una idea simple, que representa un reto tecnológico. Genial este tipo de dispositivos de verdad podrían tener una gran utilidad. Bueno no me molesta Android, pero estaría bueno Linux. El diseño es genial, solo queda el precio de un posible modelo comercial.
David Carrero Fernández-Baillo
Interesante concepto y con Android una genial idea, ahora queda esperar que Apple nos saque de dudas de que lanzará pues todo el mundo está esperando ver el movimiento de la manzana.
Saludos
http://carrero.es