Y son un par de ellos, modelos TrendNet TEW-811DR y TEW-800MB, éste último que hará las veces de adaptador para que otros dispositivos puedan disfrutar del nuevo estándar 802.11ac.
De los dos modelos destacamos el TrendNet TEW-811DR, un router de doble banda que soportará anchos de 450 y 1.300 Mbps., amén de por supuesto el anterior estándar 802.11n para dispositivos de relativa antigüedad. También incluye WMM, WPS (ese mismo que tantos problemas dicen que da) y cuatro puertos Gigabit para dispositivos cableados.

El otro dispositivo, el TrendNet TWE-800MB, hará las veces de adaptador para redes 802.11ac. Incluirá cuatro entradas en forma de puertos Gigabit y permitirá conectarlos de forma inalámbrica a la red de nuestro hogar, siendo compatible con el borrador del estándar ‘ac’. Será útil, según el fabricante, para conectar televisiones, grabadores, dispositivos multimedia o videoconsolas a una red del nuevo estándar que ya sabemos soportará un mayor ancho de banda.
Los dos nuevos productos serán lanzados oficialmente a finales de 2012 por un precio que, según TrendNet, rondará los 200 dólares. Seguramente podamos conocer más detalles en CES 2012
En Xataka | Todo sobre 802.11ac.
Vía | TechPowerUp.
Más información | TrendNet.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Que no se engañe nadie con las velocidades teóricas... esos valores serán en condiciones óptimas; es muy distinto ponerlo en casa y querer y no poder casi conectarte a la red entre el tabique que hay en medio y los otros equipos que puedan interferir. Lo he dicho siempre: si se puede lo mejor es tirar de cable ethernet de categoría 5e o 6 y dejar de preocuparse. Otra cosa es si se quiere utilizar internet de manera eventual y sin hacer uso de mucho ancho de banda o de aplicaciones que requieran una respuesta mínima (juegos).
Por cierto, no creo que estén las cosas como para gastarse 200 euros en un router...
Usuario desactivado
Sí sí, por supuesto. Casualmente hace poco adquirí un TP-Link (de 3 antenas) para complementar el vergonzoso router que pone Jazztel (con antena integrada) y sí que se gana en cobertura. Ahora llega mejor a ciertas zonas de la casa donde la conexión se resentía, pero créeme que tampoco hace milagros, ya que no se puede sacar de donde no hay. Pero ya digo que todo depende del uso que vayas a darle a tu red local y unas opciones serán mejor que otras en según que ámbitos.
Un saludo.
Edit: Perdón, esta era respuesta a Cirrus (#4).
loquillo36
No lo veo necesario paraq el usuario común dadas las velocidades de conexión que nos suelen dar las teleoperadoras aunque está bien que empiecena aparecer dispositivos con el nuevo estándar.