Peachy Printer llega a Kickstarter como un proyecto que persigue la idea de una impresora 3D de bajo coste, y con bajo coste nos referimos a menos de 100 dólares. Para ello no se utilizan piezas de baja calidad sino que han creado un nuevo sistema de impresión que evita las piezas más caras de las impresoras 3D.
Como nota interesante, Peachy Printer llega con posibilidades de escaneo 3D si se utiliza en combinación con una cámara lo que unido a su precio coloca a esta impresora como dispositivo muy completo y apetecible.
Peachy Printer utiliza como material de impresión resina líquida que se solidifica tras ser calentada puntualmente por un láser que se orienta gracias a un sistema de espejos. Además se evita el tener que utilizar una controladora USB ni un convertidor DC-AC ya que recibe las instrucciones de impresión vía un conector minijack.
El proyecto ya ha triplicado la cantidad inicial que buscaba así que si quieres conseguir una aún estás a tiempo por 100 dólares canadienses el kit básico de impresora desmontada y 100 ml de resina. Así es como funciona la impresora fotolitográfica Peachy Printer:
Más información | Kickstarter En Xataka | Preparáos para el desembarco de impresoras 3D láser
Ver 18 comentarios
18 comentarios
aps
Uhm... un litro de resina o una caja de rioja... que dudas
Toñín
Éste sistema, o al menos uno similar, lleva años usándose en algunas industrias. Yo lo vi por primera vez hará unos 10 años, en un reportaje sobre una empresa que diseñaba y fabricaba sillas y mobiliario a medida. Lo mejor de todo es que la persona "dibujaba" en el aire con un puntero, a pulso, y luego el láser de la "impresora" solidificaba la resina siguiendo el mismo trayecto, con lo que la libertad a la hora de diseñar era total.
Sin embargo éste sistema por su funcionamiento es y será (de momento) monocromo, mientras que el otro, con el uso de varios cabezales o de un mezclador de distintos plásticos en el cabezal, seguro que permite en breve la fabricación de "impresoras" 3D a todo color.
rodlon
Van que vuelan!
Me pregunto cual sera la resistencia de la resina y si sera mas barata que el material que utilizan otras impresoras. No me gustaria imprimir una pieza para mi helicopter RC y que se despedace, cosa que no haria el plastico.
Desde luego lo que te ahorras en la impresora ahi te queda para comprar toda la resina que puedas necesitar.
Rafael F.
A nadie se le ha ocurrido que podrían abaratar estas impresoras permitiendo la publicidad en los objetos impresos en plan google, con los condicionantes que se estén dispuestos a poner.
Sr.Mawel
No dice a que velocidad imprime, verdad?
Buena mejora, respecto a las 3D que hay ahora.
jjjaguar
Vaya con kickstarter, está demostrado cada vez más que las grandes compañías nos venden a precio de oro productos hechos con el mínimo esfuerzo. Hace unos días financie el Omate TrueSmart, que por $200 superaba en todo al galaxy gear.
daniz
La verdadera pregunta es. ¿como de fácil es de conseguir luego la resina?
impresoras3d.com
no creo que supere el umbral de calidad suficiente como para ser util en modo alguno
elroselanesse
Buenas! Una pregunta que no pude encontrar.
Cual es el tamaño máximo del objeto impreso? (Que tan grande puede ser el objeto)
eantero.moran
Ahora... ¿no será tóxica esa cosa?... plomo, cancer... cosas de esas...
eantero.moran
Ahora... ¿no será tóxica esa cosa?... plomo, cancer... cosas de esas... la verdad sí me mis dudas...