La empresa E Ink lleva años trabajando en una tecnología que permita fabricar pantallas de tinta electrónica en color. En el pasado han presentado prototipos funcionales que se quedaron básicamente en eso, pero todo apunta a que la tecnología está al fin preparada para llegar a usuarios finales.
En China ya hay de hecho un par de productos de este tipo a la venta. El más llamativo es el iReader C6, un lector de libros electrónicos con pantalla de 6 pulgadas que por primera vez es capaz de mostrar 4.096 colores y que se postula como una interesante opción no tanto para quienes leen libros electrónicos convencionales como para quienes por ejemplo quieren además disfrutar de cómics en estas pantallas.
Una revolución para los libros electrónicos
Los lectores de libros electrónicos tradicionales son perfectas alternativas a los libros en papel, pero hace años que no se ven grandes revoluciones tecnológicas en este ámbito: las pantallas han ganado en resolución, sí, pero salvo por la (útil) retroiluminación para leer sin necesidad de una fuente de luz auxiliar, las cosas parecían estar relativamente paradas en este segmento.

Una de las grandes expectativas la plantean las pantallas de tinta electrónica en color, pero hasta ahora los avances que se habían hecho no habían acabado de llegar al mercado.
Con el nuevo iReader C6 eso cambia: estamos ante un lector de libros electrónicos basado en un procesador quad-core con 16 GB de capacidad, además de altavoces integrados, y sobre todo una pantalla táctil basada en la nueva tecnología Print-Color ePaper de E Ink que la empresa lanzó recientemente.
Se espera que el dispositivo esté disponible el próximo 25 de marzo en China, y su fabricante lo ha puesto a la venta a 1.499 yuan, unos 196 euros al cambio.
Cómics electrónicos... y mucho más
La aparición de este tipo de tecnología parece ideal para los amantes de los cómics, que hasta ahora no disponían de dispositivos dedicados en los que poder disfrutarlos. Las tabletas son una buena opción para este tipo de contenidos, pero desde hace tiempo se buscaba esa solución basada en una evolución de la tecnología de tinta electrónica.
Esas nuevas pantallas de tinta electrónica en color son no obstante válidas para otros muchos escenarios: las aplicaciones educativas son claras, por ejemplo, pero también hay un amplísimo interés en un segmento que podría disparar su uso: el de los letreros informativos que por ejemplo encontramos en los supermercados que muestran precios de productos de forma visual. El ahorro energético es claro en esta tecnología, lo que favorece su uso en ese tipo de escenarios.
La pregunta ahora es cómo se comportarán de bien estos dispositivos. Si cumplen con las expectativas podríamos estar ante un interesante complemento de los lectores de libros electrónicos convencionales.
Con Amazon como gran dominadora de este segmento en el mundo occidental, la cuestión es si el gigante del comercio electrónico estará también preparando una solución similar para plantear ese "Kindle Color" que sin duda generaría mucho interés entre los usuarios.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Muñeco Repollo
Sigo pensando que esto en formato A4 es la solución ideal para que nuestros jóvenes dejen de llevar 500.000kg de libros a las escuelas...
Que las editoriales empiecen a distribuir sus publicaciones en este formato.
Mejor para la espalda de los niños que los libros
Mejor para los ojos de los niños que las tablets
albertfot
Por supuesto que es un gran avance, no solo para aficionados al cómic, también para los que leemos noticias y artículos como este donde no se es tan crítico con la saturación de los colores, además de mirar una pantalla con luz reflejada que no hace que esforcemos la vista tanto como en pantallas de luz incidente, y con el tiempo mejorarán al nivel de no distinguirlas del papel impreso.
Akenatón 2013
Las aplicaciones en el futuro pueden ser inmensas, desde el ahorro en papel si se llega a una calidad visual parecida a la de las páginas de un libro, hasta adaptarlo a la instalación de paredes con esta tecnología, por lo que podríamos "empapelar" la casa digitalmente con los colores y diseños que quisiéramos y nunca haría falta pintar ni empapelar, solo la limpieza pertinente. Hace años que espero esto y parece que va llegando. Como siempre, al principio será caro pero poco a poco se irá abaratando y surgiendo infinidad de aplicaciones. Falta mayor número de formatos y aplicaciones, no solo libros electrónicos para leer. Al tiempo.
154549
No sé si soy yo o los colores están un poco apagados, igualmente es un gran avance.
Perdí la esperanza de verlo con el auge de las tablets y los móviles de pantalla grande.
Personalmente sería lo único que podría hacerme cambiar de ebook, precisamente por la posibilidad de leer también algún cómic. Tengo claro que el actual (el primer kindle táctil, no sé si del 2011) no lo cambiaré de momento hasta que pete.
Marqui_Marc
¡Vaya! Le doy a reproducir al video y veo que sale un mercado chino vendiendo "italian tomato sauce" y me quedo así: :-/
Fuera bromas. Este producto es el que muchos esperábamos para leer cómics de una manera más placentera. Los colores en los cómics (no en todos) es algo fundamental bajo mi punto de vista. Repito. Bajo mi punto de vista. No me es lo mismo leerlos en color que en escala de grises.
uluairi
Supongo que Amazon no tardará mucho en sacar el suyo a color. Yo tengo uno de los primeros Kindle y estoy muy contento, pero me encantaría poder usarlo para leer comics, y hay muchos libros con ilustraciones a color que acabo leyendo en la tablet por este motivo.
nasher_87-arg-
"pero también hay un amplísimo interés en un segmento que podría disparar su uso: el de los letreros informativos que por ejemplo encontramos en los supermercados que muestran precios de productos de forma visual. El ahorro energético es claro en esta tecnología, lo que favorece su uso en ese tipo de escenarios"
Javier, muy equivocado, hasta en mi pais ya se usa para mostrar precios (2 colores) y pequeñas publicidades (4 colores) como promociones de 2x1, descuentos por tarjetas, etc
Te puedo dar como 5 proveedores que lo venden, varios de ellos es sin batería ("batteryless"), a unos 25 metros de distancia usa la radio-frecuencia (no aclara pero sera RFID) para proveerle de la energía suficiente para cambiar la imagen
andrescorralm
Una puntualización: Lo que decís en el artículo de los letreros de precios de los comercios ya existe hace años: Son pantallas de tinta electrónica pequeñitas y que soportan sólo 2 o 3 colores (yo las he visto en rojo, negro y blanco creo que era).
Obviamente no son como estas pero ya existían pantallas de tinta electrónica en color para señalización.
Las llegué a ver en MediaMarkt.
juaner
Es un comienzo, pero con 4096 colores no creo que los comics a color luzcan demasiado bien en general.